Otros mundos posibles para habitar la pedagogía

Autores
Porta Vazquez, Luis Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es necesario componer una narrativa contextual e inmediata de la educacióncaracterizada por habilitar otros hilos de significación capaces de imaginar otros modos posibles para la pedagogía. Entre repeticiones, diferencias críticas y nuestro vecindario, las emociones alimentaron una serie de discusiones en nuestra comunidad; respecto de sus presencias en las aulas y en la reflexión de la práctica docente, de sus formas de abordaje en la investigación educativa y de la posibilidad de componer una genealogía política de estos puntos de fuga de la pedagogía en Argentina.En una enunciación general podríamos decir que la teoría de la educación tambiéncomo forma epistémica de colonización y normalización anula pulsiones activasy amorosas en los relatos de la pedagogía moderna. Advertimos que la pérdidade emociones y sentidos vitales aniquila posibilidades de registrar transgresiones sensibles, en un relato que respete y cuide las diferencias en las formas afectivas de cada ser. La ponderación de nuestros afectos y de una mirada (auto)biográfica entraman un pensar y un sentir de y con nuestras emociones que además invita a expandir la performatividad de nuestras palabras. Desde nuestra práctica políticopedagógica de investigación, que intenta radicalizar los sentidos de una exploración narrativa en educación -a partir de pedagogías críticas, queer y descoloniales- estas afecciones en los relatos se reconocen como subversivas, en el sentido que son anteriores a los relatos que habitamos. En el cruce entre investigación narrativa y pedagogías críticas reconocemos la importancia de contribuir a la construcción de un nuevo discurso que revele una creciente legitimidad por tales cuestiones, restituyendo la intimidad entre la educación y la vida.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Materia
Educacion
Pedagogias
Sentidos Vitales
Otros Registros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98298

id CONICETDig_44fd74b41009283e4fff961210bb79e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98298
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Otros mundos posibles para habitar la pedagogíaPorta Vazquez, Luis GabrielEducacionPedagogiasSentidos VitalesOtros Registroshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Es necesario componer una narrativa contextual e inmediata de la educacióncaracterizada por habilitar otros hilos de significación capaces de imaginar otros modos posibles para la pedagogía. Entre repeticiones, diferencias críticas y nuestro vecindario, las emociones alimentaron una serie de discusiones en nuestra comunidad; respecto de sus presencias en las aulas y en la reflexión de la práctica docente, de sus formas de abordaje en la investigación educativa y de la posibilidad de componer una genealogía política de estos puntos de fuga de la pedagogía en Argentina.En una enunciación general podríamos decir que la teoría de la educación tambiéncomo forma epistémica de colonización y normalización anula pulsiones activasy amorosas en los relatos de la pedagogía moderna. Advertimos que la pérdidade emociones y sentidos vitales aniquila posibilidades de registrar transgresiones sensibles, en un relato que respete y cuide las diferencias en las formas afectivas de cada ser. La ponderación de nuestros afectos y de una mirada (auto)biográfica entraman un pensar y un sentir de y con nuestras emociones que además invita a expandir la performatividad de nuestras palabras. Desde nuestra práctica políticopedagógica de investigación, que intenta radicalizar los sentidos de una exploración narrativa en educación -a partir de pedagogías críticas, queer y descoloniales- estas afecciones en los relatos se reconocen como subversivas, en el sentido que son anteriores a los relatos que habitamos. En el cruce entre investigación narrativa y pedagogías críticas reconocemos la importancia de contribuir a la construcción de un nuevo discurso que revele una creciente legitimidad por tales cuestiones, restituyendo la intimidad entre la educación y la vida.Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98298Porta Vazquez, Luis Gabriel; Otros mundos posibles para habitar la pedagogía; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 9-2018; 7-91853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/3011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:39.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
title Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
spellingShingle Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
Porta Vazquez, Luis Gabriel
Educacion
Pedagogias
Sentidos Vitales
Otros Registros
title_short Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
title_full Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
title_fullStr Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
title_full_unstemmed Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
title_sort Otros mundos posibles para habitar la pedagogía
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel
author Porta Vazquez, Luis Gabriel
author_facet Porta Vazquez, Luis Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educacion
Pedagogias
Sentidos Vitales
Otros Registros
topic Educacion
Pedagogias
Sentidos Vitales
Otros Registros
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Es necesario componer una narrativa contextual e inmediata de la educacióncaracterizada por habilitar otros hilos de significación capaces de imaginar otros modos posibles para la pedagogía. Entre repeticiones, diferencias críticas y nuestro vecindario, las emociones alimentaron una serie de discusiones en nuestra comunidad; respecto de sus presencias en las aulas y en la reflexión de la práctica docente, de sus formas de abordaje en la investigación educativa y de la posibilidad de componer una genealogía política de estos puntos de fuga de la pedagogía en Argentina.En una enunciación general podríamos decir que la teoría de la educación tambiéncomo forma epistémica de colonización y normalización anula pulsiones activasy amorosas en los relatos de la pedagogía moderna. Advertimos que la pérdidade emociones y sentidos vitales aniquila posibilidades de registrar transgresiones sensibles, en un relato que respete y cuide las diferencias en las formas afectivas de cada ser. La ponderación de nuestros afectos y de una mirada (auto)biográfica entraman un pensar y un sentir de y con nuestras emociones que además invita a expandir la performatividad de nuestras palabras. Desde nuestra práctica políticopedagógica de investigación, que intenta radicalizar los sentidos de una exploración narrativa en educación -a partir de pedagogías críticas, queer y descoloniales- estas afecciones en los relatos se reconocen como subversivas, en el sentido que son anteriores a los relatos que habitamos. En el cruce entre investigación narrativa y pedagogías críticas reconocemos la importancia de contribuir a la construcción de un nuevo discurso que revele una creciente legitimidad por tales cuestiones, restituyendo la intimidad entre la educación y la vida.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
description Es necesario componer una narrativa contextual e inmediata de la educacióncaracterizada por habilitar otros hilos de significación capaces de imaginar otros modos posibles para la pedagogía. Entre repeticiones, diferencias críticas y nuestro vecindario, las emociones alimentaron una serie de discusiones en nuestra comunidad; respecto de sus presencias en las aulas y en la reflexión de la práctica docente, de sus formas de abordaje en la investigación educativa y de la posibilidad de componer una genealogía política de estos puntos de fuga de la pedagogía en Argentina.En una enunciación general podríamos decir que la teoría de la educación tambiéncomo forma epistémica de colonización y normalización anula pulsiones activasy amorosas en los relatos de la pedagogía moderna. Advertimos que la pérdidade emociones y sentidos vitales aniquila posibilidades de registrar transgresiones sensibles, en un relato que respete y cuide las diferencias en las formas afectivas de cada ser. La ponderación de nuestros afectos y de una mirada (auto)biográfica entraman un pensar y un sentir de y con nuestras emociones que además invita a expandir la performatividad de nuestras palabras. Desde nuestra práctica políticopedagógica de investigación, que intenta radicalizar los sentidos de una exploración narrativa en educación -a partir de pedagogías críticas, queer y descoloniales- estas afecciones en los relatos se reconocen como subversivas, en el sentido que son anteriores a los relatos que habitamos. En el cruce entre investigación narrativa y pedagogías críticas reconocemos la importancia de contribuir a la construcción de un nuevo discurso que revele una creciente legitimidad por tales cuestiones, restituyendo la intimidad entre la educación y la vida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98298
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Otros mundos posibles para habitar la pedagogía; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 9-2018; 7-9
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98298
identifier_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel; Otros mundos posibles para habitar la pedagogía; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 9-2018; 7-9
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/3011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613790179524608
score 13.070432