Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería
- Autores
- Chiecher, Analía Claudia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se enmarca en la perspectiva teórica de la motivación situada. Se describen metas motivacionales de estudiantes en distintos contextos. Participaron 115 estudiantes que iniciaban carreras de ingeniería en una universidad pública argentina. Para la recolección de los datos, se administró un cuestionario que presenta cinco relatos que describen a estudiantes con distintas metas motivacionales. Los sujetos debían escoger aquél que consideraban que mejor los representaba como estudiantes universitarios, como estudiantes de secundaria y aquél que consideraban el estudiante ?ideal?. Se solicitó también justificación de la elección. Los resultados informan queun grupo mayoritario persigue la meta de ?no complicarse? en la secundaria (45%). En el contexto universitario prevalecen las metas de aprendizaje (32%) en tanto que esta misma orientación es la que caracteriza al estudiante ideal (69%). Las conclusiones destacan algunas variables que desde el contexto podrían manipularse a fin de incidir en la configuración de estos perfiles.
Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN SUPERIOR
METAS
MOTIVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72184
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44c9d41089afd4657d8863570b44b927 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72184 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingenieríaChiecher, Analía ClaudiaCONTEXTOS DE APRENDIZAJEEDUCACIÓN SUPERIORMETASMOTIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se enmarca en la perspectiva teórica de la motivación situada. Se describen metas motivacionales de estudiantes en distintos contextos. Participaron 115 estudiantes que iniciaban carreras de ingeniería en una universidad pública argentina. Para la recolección de los datos, se administró un cuestionario que presenta cinco relatos que describen a estudiantes con distintas metas motivacionales. Los sujetos debían escoger aquél que consideraban que mejor los representaba como estudiantes universitarios, como estudiantes de secundaria y aquél que consideraban el estudiante ?ideal?. Se solicitó también justificación de la elección. Los resultados informan queun grupo mayoritario persigue la meta de ?no complicarse? en la secundaria (45%). En el contexto universitario prevalecen las metas de aprendizaje (32%) en tanto que esta misma orientación es la que caracteriza al estudiante ideal (69%). Las conclusiones destacan algunas variables que desde el contexto podrían manipularse a fin de incidir en la configuración de estos perfiles.Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional de México2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72184Chiecher, Analía Claudia; Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería; Instituto Politécnico Nacional de México; Revista Innovación Educativa; 17; 74; 9-2017; 61-801665-2673CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jsnqg7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:16.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
title |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
spellingShingle |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería Chiecher, Analía Claudia CONTEXTOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN SUPERIOR METAS MOTIVACIÓN |
title_short |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
title_full |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
title_fullStr |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
title_full_unstemmed |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
title_sort |
Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia |
author |
Chiecher, Analía Claudia |
author_facet |
Chiecher, Analía Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN SUPERIOR METAS MOTIVACIÓN |
topic |
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE EDUCACIÓN SUPERIOR METAS MOTIVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se enmarca en la perspectiva teórica de la motivación situada. Se describen metas motivacionales de estudiantes en distintos contextos. Participaron 115 estudiantes que iniciaban carreras de ingeniería en una universidad pública argentina. Para la recolección de los datos, se administró un cuestionario que presenta cinco relatos que describen a estudiantes con distintas metas motivacionales. Los sujetos debían escoger aquél que consideraban que mejor los representaba como estudiantes universitarios, como estudiantes de secundaria y aquél que consideraban el estudiante ?ideal?. Se solicitó también justificación de la elección. Los resultados informan queun grupo mayoritario persigue la meta de ?no complicarse? en la secundaria (45%). En el contexto universitario prevalecen las metas de aprendizaje (32%) en tanto que esta misma orientación es la que caracteriza al estudiante ideal (69%). Las conclusiones destacan algunas variables que desde el contexto podrían manipularse a fin de incidir en la configuración de estos perfiles. Fil: Chiecher, Analía Claudia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El artículo se enmarca en la perspectiva teórica de la motivación situada. Se describen metas motivacionales de estudiantes en distintos contextos. Participaron 115 estudiantes que iniciaban carreras de ingeniería en una universidad pública argentina. Para la recolección de los datos, se administró un cuestionario que presenta cinco relatos que describen a estudiantes con distintas metas motivacionales. Los sujetos debían escoger aquél que consideraban que mejor los representaba como estudiantes universitarios, como estudiantes de secundaria y aquél que consideraban el estudiante ?ideal?. Se solicitó también justificación de la elección. Los resultados informan queun grupo mayoritario persigue la meta de ?no complicarse? en la secundaria (45%). En el contexto universitario prevalecen las metas de aprendizaje (32%) en tanto que esta misma orientación es la que caracteriza al estudiante ideal (69%). Las conclusiones destacan algunas variables que desde el contexto podrían manipularse a fin de incidir en la configuración de estos perfiles. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72184 Chiecher, Analía Claudia; Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería; Instituto Politécnico Nacional de México; Revista Innovación Educativa; 17; 74; 9-2017; 61-80 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72184 |
identifier_str_mv |
Chiecher, Analía Claudia; Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería; Instituto Politécnico Nacional de México; Revista Innovación Educativa; 17; 74; 9-2017; 61-80 1665-2673 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jsnqg7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613949742383104 |
score |
13.070432 |