Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes

Autores
Baume, Gustavo Luis; Feinstein Baigorri, Carlos; Rodriguez, Maria Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las agrupaciones estelares son reconocidas como herramientas para esclarecer varios aspectos astrofisicos como son la formación estelar o la estructura de las galaxias. En esta presentación se lleva a cabo una descripción del uso de las agrupaciones estelares para el estudio de la estructura subyacente de las poblaciones estelares a diferentes escalas y su vinculo con un diseño fractal. Con esta finalidad, se describen varios métodos para el análisis de la distribución espacial de los miembros de una agrupación estelar y de dichas agrupaciones en una galaxia. Se estudia la aplicación de estos métodos sobre las poblaciones estelares jóvenes de diferentes galaxias. En particular, se remarca la utilidad del uso de técnicas de aprendizaje automático, de los arboles de expansión mínima, de los mapas de densidad estelar y de los dendrogramas, tanto para la identificación de las agrupaciones jóvenes como para revelar la eventual naturaleza fractal de su distribución y de su estructura interna. El análisis global indica que los métodos de agrupamiento conocidos como PLC y HDBSCAN son los mas adecuados para el estudio realizado. Por otro lado, se encuentra que la distribución espacial a gran escala de las poblaciones estelares jóvenes estudiadas es consistente con una dimensión fractal determinada.
Stellar groupings are recognized as tools to clarify various astrophysical aspects such as star formationor the structure of galaxies. In this presentation, a description of the use of stellar groupings is carried out forthe study of the underlying structure of stellar populations at different scales and their link with a fractal design.To this end, several methods are described for the analysis of the spatial distribution of the members of a stellarcluster and of such clusters in a galaxy. The application of these methods over young stellar populations ofdifferent galaxies is studied. In particular, the usefulness of the use of machine learning techniques, minimumspanning trees, stellar density maps and dendrograms is highlighted, both for the identification of young clustersand to reveal the eventual fractal nature of their distribution and its internal structure. The global analysisindicates that the clustering methods known as PLC and HDBSCAN are the most suitable for the study carriedout. On the other hand, the large-scale spatial distribution of the young stellar populations studied is found tobe consistent with a given fractal dimension.
Fil: Baume, Gustavo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Feinstein Baigorri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Cordoba
Argentina
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
Methods: data analysis
Open clusters and associations: general
Galaxies: photometry
Galaxy: star clusters
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210819

id CONICETDig_44b434e651e3442d16e408eb712400e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenesBaume, Gustavo LuisFeinstein Baigorri, CarlosRodriguez, Maria JimenaMethods: data analysisOpen clusters and associations: generalGalaxies: photometryGalaxy: star clustershttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Las agrupaciones estelares son reconocidas como herramientas para esclarecer varios aspectos astrofisicos como son la formación estelar o la estructura de las galaxias. En esta presentación se lleva a cabo una descripción del uso de las agrupaciones estelares para el estudio de la estructura subyacente de las poblaciones estelares a diferentes escalas y su vinculo con un diseño fractal. Con esta finalidad, se describen varios métodos para el análisis de la distribución espacial de los miembros de una agrupación estelar y de dichas agrupaciones en una galaxia. Se estudia la aplicación de estos métodos sobre las poblaciones estelares jóvenes de diferentes galaxias. En particular, se remarca la utilidad del uso de técnicas de aprendizaje automático, de los arboles de expansión mínima, de los mapas de densidad estelar y de los dendrogramas, tanto para la identificación de las agrupaciones jóvenes como para revelar la eventual naturaleza fractal de su distribución y de su estructura interna. El análisis global indica que los métodos de agrupamiento conocidos como PLC y HDBSCAN son los mas adecuados para el estudio realizado. Por otro lado, se encuentra que la distribución espacial a gran escala de las poblaciones estelares jóvenes estudiadas es consistente con una dimensión fractal determinada.Stellar groupings are recognized as tools to clarify various astrophysical aspects such as star formationor the structure of galaxies. In this presentation, a description of the use of stellar groupings is carried out forthe study of the underlying structure of stellar populations at different scales and their link with a fractal design.To this end, several methods are described for the analysis of the spatial distribution of the members of a stellarcluster and of such clusters in a galaxy. The application of these methods over young stellar populations ofdifferent galaxies is studied. In particular, the usefulness of the use of machine learning techniques, minimumspanning trees, stellar density maps and dendrograms is highlighted, both for the identification of young clustersand to reveal the eventual fractal nature of their distribution and its internal structure. The global analysisindicates that the clustering methods known as PLC and HDBSCAN are the most suitable for the study carriedout. On the other hand, the large-scale spatial distribution of the young stellar populations studied is found tobe consistent with a given fractal dimension.Fil: Baume, Gustavo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; ArgentinaFil: Feinstein Baigorri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de AstronomíaCordobaArgentinaAsociación Argentina de AstronomíaAsociación Argentina de Astronomía2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210819Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes; 63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía ; Cordoba; Argentina; 2021; 1-7CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:19.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
title Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
spellingShingle Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
Baume, Gustavo Luis
Methods: data analysis
Open clusters and associations: general
Galaxies: photometry
Galaxy: star clusters
title_short Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
title_full Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
title_fullStr Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
title_full_unstemmed Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
title_sort Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Baume, Gustavo Luis
Feinstein Baigorri, Carlos
Rodriguez, Maria Jimena
author Baume, Gustavo Luis
author_facet Baume, Gustavo Luis
Feinstein Baigorri, Carlos
Rodriguez, Maria Jimena
author_role author
author2 Feinstein Baigorri, Carlos
Rodriguez, Maria Jimena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Methods: data analysis
Open clusters and associations: general
Galaxies: photometry
Galaxy: star clusters
topic Methods: data analysis
Open clusters and associations: general
Galaxies: photometry
Galaxy: star clusters
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las agrupaciones estelares son reconocidas como herramientas para esclarecer varios aspectos astrofisicos como son la formación estelar o la estructura de las galaxias. En esta presentación se lleva a cabo una descripción del uso de las agrupaciones estelares para el estudio de la estructura subyacente de las poblaciones estelares a diferentes escalas y su vinculo con un diseño fractal. Con esta finalidad, se describen varios métodos para el análisis de la distribución espacial de los miembros de una agrupación estelar y de dichas agrupaciones en una galaxia. Se estudia la aplicación de estos métodos sobre las poblaciones estelares jóvenes de diferentes galaxias. En particular, se remarca la utilidad del uso de técnicas de aprendizaje automático, de los arboles de expansión mínima, de los mapas de densidad estelar y de los dendrogramas, tanto para la identificación de las agrupaciones jóvenes como para revelar la eventual naturaleza fractal de su distribución y de su estructura interna. El análisis global indica que los métodos de agrupamiento conocidos como PLC y HDBSCAN son los mas adecuados para el estudio realizado. Por otro lado, se encuentra que la distribución espacial a gran escala de las poblaciones estelares jóvenes estudiadas es consistente con una dimensión fractal determinada.
Stellar groupings are recognized as tools to clarify various astrophysical aspects such as star formationor the structure of galaxies. In this presentation, a description of the use of stellar groupings is carried out forthe study of the underlying structure of stellar populations at different scales and their link with a fractal design.To this end, several methods are described for the analysis of the spatial distribution of the members of a stellarcluster and of such clusters in a galaxy. The application of these methods over young stellar populations ofdifferent galaxies is studied. In particular, the usefulness of the use of machine learning techniques, minimumspanning trees, stellar density maps and dendrograms is highlighted, both for the identification of young clustersand to reveal the eventual fractal nature of their distribution and its internal structure. The global analysisindicates that the clustering methods known as PLC and HDBSCAN are the most suitable for the study carriedout. On the other hand, the large-scale spatial distribution of the young stellar populations studied is found tobe consistent with a given fractal dimension.
Fil: Baume, Gustavo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Feinstein Baigorri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Astrofísica La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Instituto de Astrofísica La Plata; Argentina
63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Cordoba
Argentina
Asociación Argentina de Astronomía
description Las agrupaciones estelares son reconocidas como herramientas para esclarecer varios aspectos astrofisicos como son la formación estelar o la estructura de las galaxias. En esta presentación se lleva a cabo una descripción del uso de las agrupaciones estelares para el estudio de la estructura subyacente de las poblaciones estelares a diferentes escalas y su vinculo con un diseño fractal. Con esta finalidad, se describen varios métodos para el análisis de la distribución espacial de los miembros de una agrupación estelar y de dichas agrupaciones en una galaxia. Se estudia la aplicación de estos métodos sobre las poblaciones estelares jóvenes de diferentes galaxias. En particular, se remarca la utilidad del uso de técnicas de aprendizaje automático, de los arboles de expansión mínima, de los mapas de densidad estelar y de los dendrogramas, tanto para la identificación de las agrupaciones jóvenes como para revelar la eventual naturaleza fractal de su distribución y de su estructura interna. El análisis global indica que los métodos de agrupamiento conocidos como PLC y HDBSCAN son los mas adecuados para el estudio realizado. Por otro lado, se encuentra que la distribución espacial a gran escala de las poblaciones estelares jóvenes estudiadas es consistente con una dimensión fractal determinada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210819
Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes; 63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía ; Cordoba; Argentina; 2021; 1-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210819
identifier_str_mv Distribución y estructura de agrupaciones estelares jóvenes; 63º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía ; Cordoba; Argentina; 2021; 1-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613527597219840
score 13.070432