Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)

Autores
Elias, Alejandra Mercedes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Alumbrera es un gran conglomerado emplazado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra y ocupado a partir de ca. 1100 AP. En este trabajo se discuten datos obtenidos a partir de análisis efectuados sobre muestras artefactuales líticas rescatadas en uno de sus recintos, el cual integra un sobresaliente edificio de cuidada arquitectura. La evaluación conjunta de algunos de dichos resultados con los observados en otros vestigios relevados en la misma estructura alienta a proponer mayor heterogeneidad -que la esperada acorde con modelos precedentes- en las prácticas culturales de los habitantes del asentamiento y esto a reflexionar acerca de las particularidades históricas del proceso de centralización social, política y económica tardía regional, creado y generado por los habitantes de los distintos espacios y quebradas de la microrregión en la cotidiana reproducción de sus disposiciones culturales, identitarias, sociales, políticas y económicas. Otros resultados, en tanto, posibilitan hipotetizar acerca de las actividades efectuadas por quienes habitaron el recinto, un pequeño primer paso a fin de avanzar en la comprensión de la complejidad ocupacional interna de La Alumbrera.
La Alumbrera is a large archaeological site located at Antofagasta de la Sierra microregion and occupied from ca. 1100 years BP. In this paper, we examine evidence obtained from lithic artefactual samples obtained in one of its enclosures, which integrates an exceptional building with careful architecture. The combined evaluation of some of such data with that obtained from other archaeological remains surveyed in the same structure encourages to propose greater heterogeneity -than expected according to previous models- among the cultural practices of the inhabitants of the settlement, and to argument about the historical particularities of the late social, political and economic centralization process at the microregion, created and generated by people that inhabited its different places and ravines in the day-to-day reproduction of their cultural, identity, social, political and economic dispositions. Meanwhile, other data enables to hypothesize which activities were carried out by inhabitants of the enclosure, a small first step to comprehend the internal occupational complexity of La Alumbrera.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
PRÁCTICAS MATERIALES
CENTRALIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA
TRAYECTORIA HISTÓRICA REGIONAL
VARIABILIDAD OCUPACIONAL INTRA-SITIO
PERÍODOS TARDÍO Y TARDÍO-INKA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200738

id CONICETDig_445f02bfc274e967d7da3a1c92d5b5f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200738
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)Material practices among the inhabitants of La Alumbrera, a Pukara from Southern Argentine Puna (ca.1100-470 years BP)Elias, Alejandra MercedesPRÁCTICAS MATERIALESCENTRALIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICATRAYECTORIA HISTÓRICA REGIONALVARIABILIDAD OCUPACIONAL INTRA-SITIOPERÍODOS TARDÍO Y TARDÍO-INKAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Alumbrera es un gran conglomerado emplazado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra y ocupado a partir de ca. 1100 AP. En este trabajo se discuten datos obtenidos a partir de análisis efectuados sobre muestras artefactuales líticas rescatadas en uno de sus recintos, el cual integra un sobresaliente edificio de cuidada arquitectura. La evaluación conjunta de algunos de dichos resultados con los observados en otros vestigios relevados en la misma estructura alienta a proponer mayor heterogeneidad -que la esperada acorde con modelos precedentes- en las prácticas culturales de los habitantes del asentamiento y esto a reflexionar acerca de las particularidades históricas del proceso de centralización social, política y económica tardía regional, creado y generado por los habitantes de los distintos espacios y quebradas de la microrregión en la cotidiana reproducción de sus disposiciones culturales, identitarias, sociales, políticas y económicas. Otros resultados, en tanto, posibilitan hipotetizar acerca de las actividades efectuadas por quienes habitaron el recinto, un pequeño primer paso a fin de avanzar en la comprensión de la complejidad ocupacional interna de La Alumbrera.La Alumbrera is a large archaeological site located at Antofagasta de la Sierra microregion and occupied from ca. 1100 years BP. In this paper, we examine evidence obtained from lithic artefactual samples obtained in one of its enclosures, which integrates an exceptional building with careful architecture. The combined evaluation of some of such data with that obtained from other archaeological remains surveyed in the same structure encourages to propose greater heterogeneity -than expected according to previous models- among the cultural practices of the inhabitants of the settlement, and to argument about the historical particularities of the late social, political and economic centralization process at the microregion, created and generated by people that inhabited its different places and ravines in the day-to-day reproduction of their cultural, identity, social, political and economic dispositions. Meanwhile, other data enables to hypothesize which activities were carried out by inhabitants of the enclosure, a small first step to comprehend the internal occupational complexity of La Alumbrera.Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200738Elias, Alejandra Mercedes; Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 45; 7-2022; 1-240719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/67722info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2022.67722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:52.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
Material practices among the inhabitants of La Alumbrera, a Pukara from Southern Argentine Puna (ca.1100-470 years BP)
title Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
spellingShingle Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
Elias, Alejandra Mercedes
PRÁCTICAS MATERIALES
CENTRALIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA
TRAYECTORIA HISTÓRICA REGIONAL
VARIABILIDAD OCUPACIONAL INTRA-SITIO
PERÍODOS TARDÍO Y TARDÍO-INKA
title_short Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
title_full Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
title_fullStr Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
title_full_unstemmed Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
title_sort Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP)
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Alejandra Mercedes
author Elias, Alejandra Mercedes
author_facet Elias, Alejandra Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICAS MATERIALES
CENTRALIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA
TRAYECTORIA HISTÓRICA REGIONAL
VARIABILIDAD OCUPACIONAL INTRA-SITIO
PERÍODOS TARDÍO Y TARDÍO-INKA
topic PRÁCTICAS MATERIALES
CENTRALIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA
TRAYECTORIA HISTÓRICA REGIONAL
VARIABILIDAD OCUPACIONAL INTRA-SITIO
PERÍODOS TARDÍO Y TARDÍO-INKA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La Alumbrera es un gran conglomerado emplazado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra y ocupado a partir de ca. 1100 AP. En este trabajo se discuten datos obtenidos a partir de análisis efectuados sobre muestras artefactuales líticas rescatadas en uno de sus recintos, el cual integra un sobresaliente edificio de cuidada arquitectura. La evaluación conjunta de algunos de dichos resultados con los observados en otros vestigios relevados en la misma estructura alienta a proponer mayor heterogeneidad -que la esperada acorde con modelos precedentes- en las prácticas culturales de los habitantes del asentamiento y esto a reflexionar acerca de las particularidades históricas del proceso de centralización social, política y económica tardía regional, creado y generado por los habitantes de los distintos espacios y quebradas de la microrregión en la cotidiana reproducción de sus disposiciones culturales, identitarias, sociales, políticas y económicas. Otros resultados, en tanto, posibilitan hipotetizar acerca de las actividades efectuadas por quienes habitaron el recinto, un pequeño primer paso a fin de avanzar en la comprensión de la complejidad ocupacional interna de La Alumbrera.
La Alumbrera is a large archaeological site located at Antofagasta de la Sierra microregion and occupied from ca. 1100 years BP. In this paper, we examine evidence obtained from lithic artefactual samples obtained in one of its enclosures, which integrates an exceptional building with careful architecture. The combined evaluation of some of such data with that obtained from other archaeological remains surveyed in the same structure encourages to propose greater heterogeneity -than expected according to previous models- among the cultural practices of the inhabitants of the settlement, and to argument about the historical particularities of the late social, political and economic centralization process at the microregion, created and generated by people that inhabited its different places and ravines in the day-to-day reproduction of their cultural, identity, social, political and economic dispositions. Meanwhile, other data enables to hypothesize which activities were carried out by inhabitants of the enclosure, a small first step to comprehend the internal occupational complexity of La Alumbrera.
Fil: Elias, Alejandra Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description La Alumbrera es un gran conglomerado emplazado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra y ocupado a partir de ca. 1100 AP. En este trabajo se discuten datos obtenidos a partir de análisis efectuados sobre muestras artefactuales líticas rescatadas en uno de sus recintos, el cual integra un sobresaliente edificio de cuidada arquitectura. La evaluación conjunta de algunos de dichos resultados con los observados en otros vestigios relevados en la misma estructura alienta a proponer mayor heterogeneidad -que la esperada acorde con modelos precedentes- en las prácticas culturales de los habitantes del asentamiento y esto a reflexionar acerca de las particularidades históricas del proceso de centralización social, política y económica tardía regional, creado y generado por los habitantes de los distintos espacios y quebradas de la microrregión en la cotidiana reproducción de sus disposiciones culturales, identitarias, sociales, políticas y económicas. Otros resultados, en tanto, posibilitan hipotetizar acerca de las actividades efectuadas por quienes habitaron el recinto, un pequeño primer paso a fin de avanzar en la comprensión de la complejidad ocupacional interna de La Alumbrera.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200738
Elias, Alejandra Mercedes; Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 45; 7-2022; 1-24
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200738
identifier_str_mv Elias, Alejandra Mercedes; Prácticas materiales entre los habitantes de La Alumbrera, un pukara de la Puna Meridional Argentina (ca. 1100-470 AP); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 45; 7-2022; 1-24
0719-1472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/67722
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2022.67722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268822534356992
score 13.13397