Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina)
- Autores
- Brunetti, Paula Cecilia; Bruno, Cecilia Ines; Zapata, Ricardo Miguel; Torres, Lorena Elizabeth; Barboza, Gloria Estela; Ojeda, Marta Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lippia integrifolia“incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección,reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situque representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie.
Lippia integrifolia “incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situ que representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie.
Fil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Cecilia Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zapata, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ojeda, Marta Susana. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Cs.agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RECURSOS NATURALES
CONSERVACIÓN
MUESTREO
AROMÁTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27315
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_445de424d05c9c16d733a1227763a09a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27315 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina)Sample size estimation for in situ morphological variability studies of Lippia integrifolia (Verbenaceae) in Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina)Brunetti, Paula CeciliaBruno, Cecilia InesZapata, Ricardo MiguelTorres, Lorena ElizabethBarboza, Gloria EstelaOjeda, Marta SusanaRECURSOS NATURALESCONSERVACIÓNMUESTREOAROMÁTICASLippia integrifolia“incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección,reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situque representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie.Lippia integrifolia “incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situ que representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie.Fil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bruno, Cecilia Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zapata, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ojeda, Marta Susana. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Cs.agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Botánica del Nordeste2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27315Brunetti, Paula Cecilia; Bruno, Cecilia Ines; Zapata, Ricardo Miguel; Torres, Lorena Elizabeth; Barboza, Gloria Estela; et al.; Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 23; 1; 8-2014; 15-230524-0476CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1234info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27315instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:26.414CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) Sample size estimation for in situ morphological variability studies of Lippia integrifolia (Verbenaceae) in Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| title |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| spellingShingle |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) Brunetti, Paula Cecilia RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN MUESTREO AROMÁTICAS |
| title_short |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| title_full |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| title_fullStr |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| title_sort |
Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunetti, Paula Cecilia Bruno, Cecilia Ines Zapata, Ricardo Miguel Torres, Lorena Elizabeth Barboza, Gloria Estela Ojeda, Marta Susana |
| author |
Brunetti, Paula Cecilia |
| author_facet |
Brunetti, Paula Cecilia Bruno, Cecilia Ines Zapata, Ricardo Miguel Torres, Lorena Elizabeth Barboza, Gloria Estela Ojeda, Marta Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Bruno, Cecilia Ines Zapata, Ricardo Miguel Torres, Lorena Elizabeth Barboza, Gloria Estela Ojeda, Marta Susana |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN MUESTREO AROMÁTICAS |
| topic |
RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN MUESTREO AROMÁTICAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Lippia integrifolia“incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección,reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situque representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie. Lippia integrifolia “incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situ que representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie. Fil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bruno, Cecilia Ines. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Area de Estadística y Biometría; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zapata, Ricardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Torres, Lorena Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ojeda, Marta Susana. Universidad Catolica de Cordoba. Facultad de Cs.agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Lippia integrifolia“incayuyo” es un arbusto aromático y medicinal de interés económico cuya distribución abarca desde Bolivia hasta el noroeste y centro de Argentina. Presenta una amplia variabilidad intraespecífica, la cual podría ser el resultado de la interacción con el ambiente y/o estar determinada genéticamente. Debido a esta variabilidad, estudios de caracterización son necesarios para posteriores evaluaciones agronómicas, mejoramiento genético, selección,reproducción y conservación de ejemplares con características deseables. El objetivo de este trabajo es determinar, utilizando dos métodos de estimación, el número de individuos mínimo a relevar in situque representen la variabilidad morfológica de una población de L. integrifolia. A partir de un muestreo preliminar realizado en el Parque Nacional Talampaya en el que se registraron 11 caracteres morfométricos en L. integrifolia, se realizó una estimación paramétrica y una no paramétrica del Tamaño Muestral Mínimo. Sobre la base de los caracteres morfométricos aquí evaluados se recomienda un tamaño de muestra mínimo de entre 35 a 40 ejemplares, determinado por los caracteres que mostraron mayor variabilidad, con el cual se garantizaría poder captar la variabilidad morfológica de la especie. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27315 Brunetti, Paula Cecilia; Bruno, Cecilia Ines; Zapata, Ricardo Miguel; Torres, Lorena Elizabeth; Barboza, Gloria Estela; et al.; Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 23; 1; 8-2014; 15-23 0524-0476 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/27315 |
| identifier_str_mv |
Brunetti, Paula Cecilia; Bruno, Cecilia Ines; Zapata, Ricardo Miguel; Torres, Lorena Elizabeth; Barboza, Gloria Estela; et al.; Estimación del tamaño muestral para estudios de variabilidad morfológica in situ de Lippia integrifolia (Verbenaceae) en el Parque Nacional Talampaya, La Rioja (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 23; 1; 8-2014; 15-23 0524-0476 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1234 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Botánica del Nordeste |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782041122668544 |
| score |
12.982451 |