Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo"
- Autores
- Leiva, Romina María Luz; Ojeda, M. S.; Brunetti, Paula Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. "incayuyo" es un arbusto aromático, subleñoso que crece en el noroeste y centro de Argentina. Se emplea tradicionalmente la decocción de sus hojas y flores para afecciones del tracto digestivo (Bonzani et al., 2003; Barboza et al., 2006). Se ha comprobado su actividad colerética, antiespasmódica (Gorzalczany et al., 2008), biocida en ensayos in vitro sobre Trypanosoma cruci (Sülsen et al., 2006), antibacteriana mediante extractos clorofórmicos, sobre bacterias de interés médico como Pseudomonas aeruginosa (Coronel et al., 2003), larvicida sobre larvas de mosquitos de Culex quinquefasciatus (Bonino, 2009), además se identificaron las propiedades antiadherentes de extractos acuosos de ?incayuyo? contra el principal inductor de la gastritis, la bacteria Helicobacter pylori (Marcial et al., 2014) Se lo emplea en bebidas aperitivas y yerbas compuestas (Juliani et al., 2007). La especie puede propagarse tanto por vía asexual o agámica como por vía sexual.
Fil: Leiva, Romina María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Ojeda, M. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Plantas aromáticas y medicinales
Multiplicación agámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d6818eb0c151410f4a1e5e75086ef04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo"Leiva, Romina María LuzOjeda, M. S.Brunetti, Paula CeciliaPlantas aromáticas y medicinalesMultiplicación agámicahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. "incayuyo" es un arbusto aromático, subleñoso que crece en el noroeste y centro de Argentina. Se emplea tradicionalmente la decocción de sus hojas y flores para afecciones del tracto digestivo (Bonzani et al., 2003; Barboza et al., 2006). Se ha comprobado su actividad colerética, antiespasmódica (Gorzalczany et al., 2008), biocida en ensayos in vitro sobre Trypanosoma cruci (Sülsen et al., 2006), antibacteriana mediante extractos clorofórmicos, sobre bacterias de interés médico como Pseudomonas aeruginosa (Coronel et al., 2003), larvicida sobre larvas de mosquitos de Culex quinquefasciatus (Bonino, 2009), además se identificaron las propiedades antiadherentes de extractos acuosos de ?incayuyo? contra el principal inductor de la gastritis, la bacteria Helicobacter pylori (Marcial et al., 2014) Se lo emplea en bebidas aperitivas y yerbas compuestas (Juliani et al., 2007). La especie puede propagarse tanto por vía asexual o agámica como por vía sexual.Fil: Leiva, Romina María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Ojeda, M. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128385Leiva, Romina María Luz; Ojeda, M. S.; Brunetti, Paula Cecilia; Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 7; 1; 7-2019; 1-42346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:26.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
title |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
spellingShingle |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" Leiva, Romina María Luz Plantas aromáticas y medicinales Multiplicación agámica |
title_short |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
title_full |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
title_fullStr |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
title_full_unstemmed |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
title_sort |
Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leiva, Romina María Luz Ojeda, M. S. Brunetti, Paula Cecilia |
author |
Leiva, Romina María Luz |
author_facet |
Leiva, Romina María Luz Ojeda, M. S. Brunetti, Paula Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, M. S. Brunetti, Paula Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas aromáticas y medicinales Multiplicación agámica |
topic |
Plantas aromáticas y medicinales Multiplicación agámica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. "incayuyo" es un arbusto aromático, subleñoso que crece en el noroeste y centro de Argentina. Se emplea tradicionalmente la decocción de sus hojas y flores para afecciones del tracto digestivo (Bonzani et al., 2003; Barboza et al., 2006). Se ha comprobado su actividad colerética, antiespasmódica (Gorzalczany et al., 2008), biocida en ensayos in vitro sobre Trypanosoma cruci (Sülsen et al., 2006), antibacteriana mediante extractos clorofórmicos, sobre bacterias de interés médico como Pseudomonas aeruginosa (Coronel et al., 2003), larvicida sobre larvas de mosquitos de Culex quinquefasciatus (Bonino, 2009), además se identificaron las propiedades antiadherentes de extractos acuosos de ?incayuyo? contra el principal inductor de la gastritis, la bacteria Helicobacter pylori (Marcial et al., 2014) Se lo emplea en bebidas aperitivas y yerbas compuestas (Juliani et al., 2007). La especie puede propagarse tanto por vía asexual o agámica como por vía sexual. Fil: Leiva, Romina María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Ojeda, M. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Brunetti, Paula Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. "incayuyo" es un arbusto aromático, subleñoso que crece en el noroeste y centro de Argentina. Se emplea tradicionalmente la decocción de sus hojas y flores para afecciones del tracto digestivo (Bonzani et al., 2003; Barboza et al., 2006). Se ha comprobado su actividad colerética, antiespasmódica (Gorzalczany et al., 2008), biocida en ensayos in vitro sobre Trypanosoma cruci (Sülsen et al., 2006), antibacteriana mediante extractos clorofórmicos, sobre bacterias de interés médico como Pseudomonas aeruginosa (Coronel et al., 2003), larvicida sobre larvas de mosquitos de Culex quinquefasciatus (Bonino, 2009), además se identificaron las propiedades antiadherentes de extractos acuosos de ?incayuyo? contra el principal inductor de la gastritis, la bacteria Helicobacter pylori (Marcial et al., 2014) Se lo emplea en bebidas aperitivas y yerbas compuestas (Juliani et al., 2007). La especie puede propagarse tanto por vía asexual o agámica como por vía sexual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128385 Leiva, Romina María Luz; Ojeda, M. S.; Brunetti, Paula Cecilia; Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 7; 1; 7-2019; 1-4 2346-917X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128385 |
identifier_str_mv |
Leiva, Romina María Luz; Ojeda, M. S.; Brunetti, Paula Cecilia; Respuesta a la multiplicación agámica de clones selectos de Lippia integrifolia "incayuyo"; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Nexo Agropecuario; 7; 1; 7-2019; 1-4 2346-917X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26061 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082925542506496 |
score |
13.22299 |