Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional
- Autores
- Sandoval, María Leonor; Díaz, María Mónica; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se conocen 67 especies de murciélagos para la Argentina, cuyos registros distribucionales están bien documentados. Sin embargo, sus patrones distribucionales a escala nacional no han sido estudiados. En este trabajo analizamos la totalidad de los registros validados, con el fin de identificar patrones de riqueza de especies y congruencia distribucional, definidos por la coincidencia de los rangos distribucionales de las especies incluidas en el área de estudio. La mayor riqueza de especies se concentra en la Selva Paranaense y en las Yungas, y se observa una marcada caída de riqueza latitudinalmente. Obtuvimos un total de 47 áreas de congruencia distribucional consenso, cada una asignada a uno de los ocho patrones identificados: las Yungas, el sector norte de las Yungas (anidado con el anterior), el noreste, un patrón disyunto que incluye el noroeste y el noreste del país, la región chaqueña unida a otras regiones circundantes, y la región patagónica. Resultaron caracterizadoras 51 especies (76% del total). Muchos de los patrones encontrados son coincidentes con áreas recuperadas en otros estudios de otros taxones (vegetales y animales), lo que podría sugerir la existencia de áreas con historias comunes para gran parte de la biota de la región.
Fil: Sandoval, María Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Díaz, María Mónica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Ferro, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina
Fil: Barquez, Ruben Marcos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
BIOGEOGRAFIA
CHIROPTERA
DISTRIBUCION
RIQUEZA DE ESPECIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148385
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4404a8ac27f17a33bd726c5fd0d9b627 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148385 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucionalBiogeographic patterns of the bats of Argentina: species richness and distributional congruenceSandoval, María LeonorDíaz, María MónicaFerro, Luis IgnacioBarquez, Ruben MarcosBIOGEOGRAFIACHIROPTERADISTRIBUCIONRIQUEZA DE ESPECIEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se conocen 67 especies de murciélagos para la Argentina, cuyos registros distribucionales están bien documentados. Sin embargo, sus patrones distribucionales a escala nacional no han sido estudiados. En este trabajo analizamos la totalidad de los registros validados, con el fin de identificar patrones de riqueza de especies y congruencia distribucional, definidos por la coincidencia de los rangos distribucionales de las especies incluidas en el área de estudio. La mayor riqueza de especies se concentra en la Selva Paranaense y en las Yungas, y se observa una marcada caída de riqueza latitudinalmente. Obtuvimos un total de 47 áreas de congruencia distribucional consenso, cada una asignada a uno de los ocho patrones identificados: las Yungas, el sector norte de las Yungas (anidado con el anterior), el noreste, un patrón disyunto que incluye el noroeste y el noreste del país, la región chaqueña unida a otras regiones circundantes, y la región patagónica. Resultaron caracterizadoras 51 especies (76% del total). Muchos de los patrones encontrados son coincidentes con áreas recuperadas en otros estudios de otros taxones (vegetales y animales), lo que podría sugerir la existencia de áreas con historias comunes para gran parte de la biota de la región.Fil: Sandoval, María Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Díaz, María Mónica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Ferro, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; ArgentinaFil: Barquez, Ruben Marcos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaSAREM-SBrMz2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148385Sandoval, María Leonor; Díaz, María Mónica; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos; Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional; SAREM-SBrMz; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 5-2021; 1-201666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.21.28.1.0.12info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/patrones-biogeograficos-de-murcielagos-de-argentina-riqueza-de-especies-y-congruencia-distribucional/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:45.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional Biogeographic patterns of the bats of Argentina: species richness and distributional congruence |
| title |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| spellingShingle |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional Sandoval, María Leonor BIOGEOGRAFIA CHIROPTERA DISTRIBUCION RIQUEZA DE ESPECIES |
| title_short |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| title_full |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| title_fullStr |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| title_full_unstemmed |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| title_sort |
Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, María Leonor Díaz, María Mónica Ferro, Luis Ignacio Barquez, Ruben Marcos |
| author |
Sandoval, María Leonor |
| author_facet |
Sandoval, María Leonor Díaz, María Mónica Ferro, Luis Ignacio Barquez, Ruben Marcos |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz, María Mónica Ferro, Luis Ignacio Barquez, Ruben Marcos |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOGEOGRAFIA CHIROPTERA DISTRIBUCION RIQUEZA DE ESPECIES |
| topic |
BIOGEOGRAFIA CHIROPTERA DISTRIBUCION RIQUEZA DE ESPECIES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se conocen 67 especies de murciélagos para la Argentina, cuyos registros distribucionales están bien documentados. Sin embargo, sus patrones distribucionales a escala nacional no han sido estudiados. En este trabajo analizamos la totalidad de los registros validados, con el fin de identificar patrones de riqueza de especies y congruencia distribucional, definidos por la coincidencia de los rangos distribucionales de las especies incluidas en el área de estudio. La mayor riqueza de especies se concentra en la Selva Paranaense y en las Yungas, y se observa una marcada caída de riqueza latitudinalmente. Obtuvimos un total de 47 áreas de congruencia distribucional consenso, cada una asignada a uno de los ocho patrones identificados: las Yungas, el sector norte de las Yungas (anidado con el anterior), el noreste, un patrón disyunto que incluye el noroeste y el noreste del país, la región chaqueña unida a otras regiones circundantes, y la región patagónica. Resultaron caracterizadoras 51 especies (76% del total). Muchos de los patrones encontrados son coincidentes con áreas recuperadas en otros estudios de otros taxones (vegetales y animales), lo que podría sugerir la existencia de áreas con historias comunes para gran parte de la biota de la región. Fil: Sandoval, María Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Díaz, María Mónica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Ferro, Luis Ignacio. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina Fil: Barquez, Ruben Marcos. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
| description |
Se conocen 67 especies de murciélagos para la Argentina, cuyos registros distribucionales están bien documentados. Sin embargo, sus patrones distribucionales a escala nacional no han sido estudiados. En este trabajo analizamos la totalidad de los registros validados, con el fin de identificar patrones de riqueza de especies y congruencia distribucional, definidos por la coincidencia de los rangos distribucionales de las especies incluidas en el área de estudio. La mayor riqueza de especies se concentra en la Selva Paranaense y en las Yungas, y se observa una marcada caída de riqueza latitudinalmente. Obtuvimos un total de 47 áreas de congruencia distribucional consenso, cada una asignada a uno de los ocho patrones identificados: las Yungas, el sector norte de las Yungas (anidado con el anterior), el noreste, un patrón disyunto que incluye el noroeste y el noreste del país, la región chaqueña unida a otras regiones circundantes, y la región patagónica. Resultaron caracterizadoras 51 especies (76% del total). Muchos de los patrones encontrados son coincidentes con áreas recuperadas en otros estudios de otros taxones (vegetales y animales), lo que podría sugerir la existencia de áreas con historias comunes para gran parte de la biota de la región. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148385 Sandoval, María Leonor; Díaz, María Mónica; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos; Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional; SAREM-SBrMz; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 5-2021; 1-20 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/148385 |
| identifier_str_mv |
Sandoval, María Leonor; Díaz, María Mónica; Ferro, Luis Ignacio; Barquez, Ruben Marcos; Patrones biogeográficos de los murciélagos de Argentina: riqueza de especies y congruencia distribucional; SAREM-SBrMz; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 5-2021; 1-20 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.21.28.1.0.12 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/patrones-biogeograficos-de-murcielagos-de-argentina-riqueza-de-especies-y-congruencia-distribucional/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
SAREM-SBrMz |
| publisher.none.fl_str_mv |
SAREM-SBrMz |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977995851005952 |
| score |
13.087074 |