Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial
- Autores
- Wilde, Guillermo Luis
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone un modelo de análisis del liderazgo indígena basado en la reconstrucción de situaciones sociales. Tomando como caso el contexto de las reducciones jesuíticas de guaraníes se analizan las transformaciones del poder nativo a lo largo del tiempo. La primera parte describe la formación de la nueva organización política enfatizando las relaciones existentes entre La etnogénesis de la misión y la institución de la fi gura política de los líderes indígenas – los caciques y los cabildantes – que participan de su gobierno. La segunda parte analiza el desenvolvimiento de los líderes indígenas en tres situaciones críticas de la historia de las reducciones: la guerra guaranítica, la expulsión de los jesuitas y el período postjesuítico. Cada una de estas situaciones constituye una trama compleja de reacomodamiento del poder en la que participan las autoridades nativas, em el marco más amplio del reordenamiento del mapa político e institucional de las reducciones y el Estado colonial.
Fil: Wilde, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
LIDERAZGO INDÍGENA
CABILDOS
GUARANÍES
REDUCCIONES JESUÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193580
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43961d52c997c7958fbeea4b79527eb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193580 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonialWilde, Guillermo LuisLIDERAZGO INDÍGENACABILDOSGUARANÍESREDUCCIONES JESUÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone un modelo de análisis del liderazgo indígena basado en la reconstrucción de situaciones sociales. Tomando como caso el contexto de las reducciones jesuíticas de guaraníes se analizan las transformaciones del poder nativo a lo largo del tiempo. La primera parte describe la formación de la nueva organización política enfatizando las relaciones existentes entre La etnogénesis de la misión y la institución de la fi gura política de los líderes indígenas – los caciques y los cabildantes – que participan de su gobierno. La segunda parte analiza el desenvolvimiento de los líderes indígenas en tres situaciones críticas de la historia de las reducciones: la guerra guaranítica, la expulsión de los jesuitas y el período postjesuítico. Cada una de estas situaciones constituye una trama compleja de reacomodamiento del poder en la que participan las autoridades nativas, em el marco más amplio del reordenamiento del mapa político e institucional de las reducciones y el Estado colonial.Fil: Wilde, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193580Wilde, Guillermo Luis; Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 18; 34; 12-2011; 19-540104-236XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/26266info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1983-201X.26266info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:14.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
title |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
spellingShingle |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial Wilde, Guillermo Luis LIDERAZGO INDÍGENA CABILDOS GUARANÍES REDUCCIONES JESUÍTICAS |
title_short |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
title_full |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
title_fullStr |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
title_full_unstemmed |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
title_sort |
Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wilde, Guillermo Luis |
author |
Wilde, Guillermo Luis |
author_facet |
Wilde, Guillermo Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIDERAZGO INDÍGENA CABILDOS GUARANÍES REDUCCIONES JESUÍTICAS |
topic |
LIDERAZGO INDÍGENA CABILDOS GUARANÍES REDUCCIONES JESUÍTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone un modelo de análisis del liderazgo indígena basado en la reconstrucción de situaciones sociales. Tomando como caso el contexto de las reducciones jesuíticas de guaraníes se analizan las transformaciones del poder nativo a lo largo del tiempo. La primera parte describe la formación de la nueva organización política enfatizando las relaciones existentes entre La etnogénesis de la misión y la institución de la fi gura política de los líderes indígenas – los caciques y los cabildantes – que participan de su gobierno. La segunda parte analiza el desenvolvimiento de los líderes indígenas en tres situaciones críticas de la historia de las reducciones: la guerra guaranítica, la expulsión de los jesuitas y el período postjesuítico. Cada una de estas situaciones constituye una trama compleja de reacomodamiento del poder en la que participan las autoridades nativas, em el marco más amplio del reordenamiento del mapa político e institucional de las reducciones y el Estado colonial. Fil: Wilde, Guillermo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Este artículo propone un modelo de análisis del liderazgo indígena basado en la reconstrucción de situaciones sociales. Tomando como caso el contexto de las reducciones jesuíticas de guaraníes se analizan las transformaciones del poder nativo a lo largo del tiempo. La primera parte describe la formación de la nueva organización política enfatizando las relaciones existentes entre La etnogénesis de la misión y la institución de la fi gura política de los líderes indígenas – los caciques y los cabildantes – que participan de su gobierno. La segunda parte analiza el desenvolvimiento de los líderes indígenas en tres situaciones críticas de la historia de las reducciones: la guerra guaranítica, la expulsión de los jesuitas y el período postjesuítico. Cada una de estas situaciones constituye una trama compleja de reacomodamiento del poder en la que participan las autoridades nativas, em el marco más amplio del reordenamiento del mapa político e institucional de las reducciones y el Estado colonial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193580 Wilde, Guillermo Luis; Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 18; 34; 12-2011; 19-54 0104-236X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193580 |
identifier_str_mv |
Wilde, Guillermo Luis; Entre las tipologías políticas y los procesos sociales: elementos para el análisis situacional de los liderazgos indígenas en una frontera colonial; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 18; 34; 12-2011; 19-54 0104-236X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/26266 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/1983-201X.26266 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613759157403648 |
score |
13.069144 |