La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán

Autores
Cordero, Maria Laura; Cesani Rossi, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone describir las manifestaciones espaciales de la malnutrición infantil en Tucumán (Argentina) y analizarlos en el marco de la transición nutricional. Para ello, mediante el abordaje de datos antropométricos primarios y fuentes de información secundarias (PROSANE), se desarrollaron mapas temáticos que expresan la variabilidad territorial de la malnutrición por déficit y exceso en poblaciones infantiles escolarizadas con edades comprendidas entre 5 y 12 años. Se desarrollaron y analizaron indicadores espaciales de desnutrición, sobrepeso y obesidad que se expresaron en diferentes escalas de análisis (departamental y subdepartamental). Para el análisis antropométrico y espacial, así como para el desarrollo de los productos cartográficos se trabajó con R Studio y QGIS, de acuerdo con los lineamientos del Instituto Geográfico Nacional.Los resultados evidencian que en el territorio tucumano las prevalencias de desnutrición son bajas y las de sobrepeso y obesidad altas dando cuenta que la provincia se encuentra en proceso de transición nutricional. La espacialización de los distintos tipos de malnutrición evidenció disparidades territoriales. Dada la confluencia de alteraciones nutricionales heterogéneas, la perspectiva territorial de las problemáticas nutricionales y desarrollo de productos cartográficos proporciona información susceptible de emplearse en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en salud.
Fil: Cordero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
La Plata
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Materia
TERRITORIO
DESNUTRICION
OBESIDAD
DISTRIBUCION ESPACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262853

id CONICETDig_43950b2667c230959e8b2c561dc95555
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transición nutricional desde una perspectiva territorial en TucumánCordero, Maria LauraCesani Rossi, María FlorenciaTERRITORIODESNUTRICIONOBESIDADDISTRIBUCION ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Este trabajo se propone describir las manifestaciones espaciales de la malnutrición infantil en Tucumán (Argentina) y analizarlos en el marco de la transición nutricional. Para ello, mediante el abordaje de datos antropométricos primarios y fuentes de información secundarias (PROSANE), se desarrollaron mapas temáticos que expresan la variabilidad territorial de la malnutrición por déficit y exceso en poblaciones infantiles escolarizadas con edades comprendidas entre 5 y 12 años. Se desarrollaron y analizaron indicadores espaciales de desnutrición, sobrepeso y obesidad que se expresaron en diferentes escalas de análisis (departamental y subdepartamental). Para el análisis antropométrico y espacial, así como para el desarrollo de los productos cartográficos se trabajó con R Studio y QGIS, de acuerdo con los lineamientos del Instituto Geográfico Nacional.Los resultados evidencian que en el territorio tucumano las prevalencias de desnutrición son bajas y las de sobrepeso y obesidad altas dando cuenta que la provincia se encuentra en proceso de transición nutricional. La espacialización de los distintos tipos de malnutrición evidenció disparidades territoriales. Dada la confluencia de alteraciones nutricionales heterogéneas, la perspectiva territorial de las problemáticas nutricionales y desarrollo de productos cartográficos proporciona información susceptible de emplearse en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en salud.Fil: Cordero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; ArgentinaXV Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaLa PlataArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaQuintero, Fabian Anibal2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262853La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 29-29978-987-27445-4-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1753Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:39.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
title La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
spellingShingle La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
Cordero, Maria Laura
TERRITORIO
DESNUTRICION
OBESIDAD
DISTRIBUCION ESPACIAL
title_short La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
title_full La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
title_fullStr La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
title_full_unstemmed La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
title_sort La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Cordero, Maria Laura
Cesani Rossi, María Florencia
author Cordero, Maria Laura
author_facet Cordero, Maria Laura
Cesani Rossi, María Florencia
author_role author
author2 Cesani Rossi, María Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quintero, Fabian Anibal
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
DESNUTRICION
OBESIDAD
DISTRIBUCION ESPACIAL
topic TERRITORIO
DESNUTRICION
OBESIDAD
DISTRIBUCION ESPACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone describir las manifestaciones espaciales de la malnutrición infantil en Tucumán (Argentina) y analizarlos en el marco de la transición nutricional. Para ello, mediante el abordaje de datos antropométricos primarios y fuentes de información secundarias (PROSANE), se desarrollaron mapas temáticos que expresan la variabilidad territorial de la malnutrición por déficit y exceso en poblaciones infantiles escolarizadas con edades comprendidas entre 5 y 12 años. Se desarrollaron y analizaron indicadores espaciales de desnutrición, sobrepeso y obesidad que se expresaron en diferentes escalas de análisis (departamental y subdepartamental). Para el análisis antropométrico y espacial, así como para el desarrollo de los productos cartográficos se trabajó con R Studio y QGIS, de acuerdo con los lineamientos del Instituto Geográfico Nacional.Los resultados evidencian que en el territorio tucumano las prevalencias de desnutrición son bajas y las de sobrepeso y obesidad altas dando cuenta que la provincia se encuentra en proceso de transición nutricional. La espacialización de los distintos tipos de malnutrición evidenció disparidades territoriales. Dada la confluencia de alteraciones nutricionales heterogéneas, la perspectiva territorial de las problemáticas nutricionales y desarrollo de productos cartográficos proporciona información susceptible de emplearse en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en salud.
Fil: Cordero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Cesani Rossi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Ontogenia y Adaptación; Argentina
XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
La Plata
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina
description Este trabajo se propone describir las manifestaciones espaciales de la malnutrición infantil en Tucumán (Argentina) y analizarlos en el marco de la transición nutricional. Para ello, mediante el abordaje de datos antropométricos primarios y fuentes de información secundarias (PROSANE), se desarrollaron mapas temáticos que expresan la variabilidad territorial de la malnutrición por déficit y exceso en poblaciones infantiles escolarizadas con edades comprendidas entre 5 y 12 años. Se desarrollaron y analizaron indicadores espaciales de desnutrición, sobrepeso y obesidad que se expresaron en diferentes escalas de análisis (departamental y subdepartamental). Para el análisis antropométrico y espacial, así como para el desarrollo de los productos cartográficos se trabajó con R Studio y QGIS, de acuerdo con los lineamientos del Instituto Geográfico Nacional.Los resultados evidencian que en el territorio tucumano las prevalencias de desnutrición son bajas y las de sobrepeso y obesidad altas dando cuenta que la provincia se encuentra en proceso de transición nutricional. La espacialización de los distintos tipos de malnutrición evidenció disparidades territoriales. Dada la confluencia de alteraciones nutricionales heterogéneas, la perspectiva territorial de las problemáticas nutricionales y desarrollo de productos cartográficos proporciona información susceptible de emplearse en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en salud.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262853
La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 29-29
978-987-27445-4-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262853
identifier_str_mv La transición nutricional desde una perspectiva territorial en Tucumán; XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 29-29
978-987-27445-4-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614290804310016
score 13.070432