Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?

Autores
Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo; Ratti, Silvia Gabriela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aprendizaje como proceso se puede considerar un avance evolutivo importante para todos los sistemas vivientes que lo adquirieron en las tempranas épocas del desarrollo de la vida. La percepción de un entorno que tiene “pasado” y “presente” permitió a los animales primitivos adquirir una visión más completa del mundo que los rodeaba. El uso cognitivo de la información que está disponible en un sistema viviente se le reconoce ahora como “aprendizaje”. A pesar que han pasado muchos años y muchos investigadores han estado muy comprometidos en el estudio de la memoria y el aprendizaje, su intrincada naturaleza todavía no se comprende bien. En este trabajo se amplían muchos términos comunes en la investigación de este tema, como memoria, aprendizaje y ensayo redefiniéndose en un contexto más acotado con la intención de uniformar su comprensión. Se vuelve a discutir el modelo de aprendizaje en términos de un “circuito de aprendizaje”. También se amplía el concepto unificador de “engrama de la unidad vectorial de la memoria” para el proceso de aprendizaje y el almacenamiento de la información, descrito con anterioridad. Finalmente, las implicaciones del modelo propuesto se consideran en el contexto de patologías que producen déficit de memoria, evaluándose las predicciones del modelo con la evidencia comportamental de pacientes con lesiones localizadas en ciertas partes del cerebro.
Learning can be considered a process that gave to living systems a significant evolutionary advance in the history of life. The capacity to distinguish that events in the environment have “past” or “present” permitted the primitive evolving organisms to acquire a convenient enriched vision of the their surrounding world. The appropriate use of the information available as experience in an organism now it is known as learning. In spite of many years of intense research, the complete understanding of memory and learning still is not clear. Debate and disagreements about the intrinsic nature of this neural process in the scientific community did not help in these years to sediment a clear-cut knowledge about this important brain function. Part of these issues appears to be linked to the semantic use of some terms implying different meanings to different investigators, and the strong belief in interpretations about learning that in time has been considered dogmas. In the present work, intent to emphasize the meaning of many terms by limiting its significance and extending an alternative point of view previously presented elsewhere, about memory and learning is done.
Fil: Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Ratti, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
MEMORIA
APRENDIZAJE
ENGRAMA UNITARIO VECTORIAL DE LA MEMORIA
HIPOCAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80520

id CONICETDig_439149de006c657ae5fcc7c853749566
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80520
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?Alvarez Toro, Edgardo OrozimboRatti, Silvia GabrielaMEMORIAAPRENDIZAJEENGRAMA UNITARIO VECTORIAL DE LA MEMORIAHIPOCAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El aprendizaje como proceso se puede considerar un avance evolutivo importante para todos los sistemas vivientes que lo adquirieron en las tempranas épocas del desarrollo de la vida. La percepción de un entorno que tiene “pasado” y “presente” permitió a los animales primitivos adquirir una visión más completa del mundo que los rodeaba. El uso cognitivo de la información que está disponible en un sistema viviente se le reconoce ahora como “aprendizaje”. A pesar que han pasado muchos años y muchos investigadores han estado muy comprometidos en el estudio de la memoria y el aprendizaje, su intrincada naturaleza todavía no se comprende bien. En este trabajo se amplían muchos términos comunes en la investigación de este tema, como memoria, aprendizaje y ensayo redefiniéndose en un contexto más acotado con la intención de uniformar su comprensión. Se vuelve a discutir el modelo de aprendizaje en términos de un “circuito de aprendizaje”. También se amplía el concepto unificador de “engrama de la unidad vectorial de la memoria” para el proceso de aprendizaje y el almacenamiento de la información, descrito con anterioridad. Finalmente, las implicaciones del modelo propuesto se consideran en el contexto de patologías que producen déficit de memoria, evaluándose las predicciones del modelo con la evidencia comportamental de pacientes con lesiones localizadas en ciertas partes del cerebro.Learning can be considered a process that gave to living systems a significant evolutionary advance in the history of life. The capacity to distinguish that events in the environment have “past” or “present” permitted the primitive evolving organisms to acquire a convenient enriched vision of the their surrounding world. The appropriate use of the information available as experience in an organism now it is known as learning. In spite of many years of intense research, the complete understanding of memory and learning still is not clear. Debate and disagreements about the intrinsic nature of this neural process in the scientific community did not help in these years to sediment a clear-cut knowledge about this important brain function. Part of these issues appears to be linked to the semantic use of some terms implying different meanings to different investigators, and the strong belief in interpretations about learning that in time has been considered dogmas. In the present work, intent to emphasize the meaning of many terms by limiting its significance and extending an alternative point of view previously presented elsewhere, about memory and learning is done.Fil: Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Ratti, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80520Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo; Ratti, Silvia Gabriela; Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 7; 1; 12-2011; 1-401669-8991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=4179info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:24.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
title Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
spellingShingle Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo
MEMORIA
APRENDIZAJE
ENGRAMA UNITARIO VECTORIAL DE LA MEMORIA
HIPOCAMPO
title_short Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
title_full Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
title_fullStr Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
title_full_unstemmed Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
title_sort Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo
Ratti, Silvia Gabriela
author Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo
author_facet Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo
Ratti, Silvia Gabriela
author_role author
author2 Ratti, Silvia Gabriela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
APRENDIZAJE
ENGRAMA UNITARIO VECTORIAL DE LA MEMORIA
HIPOCAMPO
topic MEMORIA
APRENDIZAJE
ENGRAMA UNITARIO VECTORIAL DE LA MEMORIA
HIPOCAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje como proceso se puede considerar un avance evolutivo importante para todos los sistemas vivientes que lo adquirieron en las tempranas épocas del desarrollo de la vida. La percepción de un entorno que tiene “pasado” y “presente” permitió a los animales primitivos adquirir una visión más completa del mundo que los rodeaba. El uso cognitivo de la información que está disponible en un sistema viviente se le reconoce ahora como “aprendizaje”. A pesar que han pasado muchos años y muchos investigadores han estado muy comprometidos en el estudio de la memoria y el aprendizaje, su intrincada naturaleza todavía no se comprende bien. En este trabajo se amplían muchos términos comunes en la investigación de este tema, como memoria, aprendizaje y ensayo redefiniéndose en un contexto más acotado con la intención de uniformar su comprensión. Se vuelve a discutir el modelo de aprendizaje en términos de un “circuito de aprendizaje”. También se amplía el concepto unificador de “engrama de la unidad vectorial de la memoria” para el proceso de aprendizaje y el almacenamiento de la información, descrito con anterioridad. Finalmente, las implicaciones del modelo propuesto se consideran en el contexto de patologías que producen déficit de memoria, evaluándose las predicciones del modelo con la evidencia comportamental de pacientes con lesiones localizadas en ciertas partes del cerebro.
Learning can be considered a process that gave to living systems a significant evolutionary advance in the history of life. The capacity to distinguish that events in the environment have “past” or “present” permitted the primitive evolving organisms to acquire a convenient enriched vision of the their surrounding world. The appropriate use of the information available as experience in an organism now it is known as learning. In spite of many years of intense research, the complete understanding of memory and learning still is not clear. Debate and disagreements about the intrinsic nature of this neural process in the scientific community did not help in these years to sediment a clear-cut knowledge about this important brain function. Part of these issues appears to be linked to the semantic use of some terms implying different meanings to different investigators, and the strong belief in interpretations about learning that in time has been considered dogmas. In the present work, intent to emphasize the meaning of many terms by limiting its significance and extending an alternative point of view previously presented elsewhere, about memory and learning is done.
Fil: Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Ratti, Silvia Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description El aprendizaje como proceso se puede considerar un avance evolutivo importante para todos los sistemas vivientes que lo adquirieron en las tempranas épocas del desarrollo de la vida. La percepción de un entorno que tiene “pasado” y “presente” permitió a los animales primitivos adquirir una visión más completa del mundo que los rodeaba. El uso cognitivo de la información que está disponible en un sistema viviente se le reconoce ahora como “aprendizaje”. A pesar que han pasado muchos años y muchos investigadores han estado muy comprometidos en el estudio de la memoria y el aprendizaje, su intrincada naturaleza todavía no se comprende bien. En este trabajo se amplían muchos términos comunes en la investigación de este tema, como memoria, aprendizaje y ensayo redefiniéndose en un contexto más acotado con la intención de uniformar su comprensión. Se vuelve a discutir el modelo de aprendizaje en términos de un “circuito de aprendizaje”. También se amplía el concepto unificador de “engrama de la unidad vectorial de la memoria” para el proceso de aprendizaje y el almacenamiento de la información, descrito con anterioridad. Finalmente, las implicaciones del modelo propuesto se consideran en el contexto de patologías que producen déficit de memoria, evaluándose las predicciones del modelo con la evidencia comportamental de pacientes con lesiones localizadas en ciertas partes del cerebro.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80520
Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo; Ratti, Silvia Gabriela; Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 7; 1; 12-2011; 1-40
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80520
identifier_str_mv Alvarez Toro, Edgardo Orozimbo; Ratti, Silvia Gabriela; Análisis de conceptos básicos de memoria y aprendizaje: ¿hasta que punto los "dogmas" cognitivos son realmente "dogmas"?; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 7; 1; 12-2011; 1-40
1669-8991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=4179
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082708887830528
score 13.22299