Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer

Autores
Beauquis, Juan; Vinuesa, María Angeles; Pomilio, Carlos Javier; Pavía, Patricio Roberto; Saravia, Flavia Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existen múltiples evidencias de alteraciones neuronales y gliales en etapas avanzadas de la enfe-medad de Alzheimer con abundantes depósitos cerebrales de beta amiloide, aunque hay pocos datos de cambios tempranos que podrían contribuir al desarrollo de la enfermedad. Evaluamos alteraciones morfológicas neuronales y gliales, y cambios cognitivos y emocionales tempranos en ratones transgénicos PDAPP-J20 (Tg), portadores del gen humano de APP (amyloid precursor protein) mutado, a los 5 meses de edad, aún sin depósitos amiloides en el hipocampo y con niveles bajos de péptidos amiloides cerebrales. Mediante inmunohistoquímica para NeuN, los Tg presentaron menor número de neuronas piramidales y granulares en el hipocampo, junto con un menor volumen de la estructura, en comparación con los controles no transgénicos. La neurogénesis se encontró afectada, evidenciada por reducido número de neuronas DCX+ en el giro dentado. En la región CA3, hubo una menor densidad de sinaptofisina sugiriendo alteraciones sinápticas entre neuronas granulares y piramidales, sin cambios en la densidad de espinas dendríticas en CA1. Utilizando microscopía confocal, observamos una disminución del número de astrocitos GFAP+ con una reducción de la complejidad celular, sugiriendo atrofia glial. Se detectó un déficit cognitivo (reconocimiento de localización novedosa de un objeto) y un aumento de la ansiedad (campo abierto) en los Tg, con aumento en los núcleos c-Fos+ en amígdala, evidenciando el papel de la emocionalidad en los inicios de la enfermedad. El estudio de las alteraciones iniciales en la enfermedad amiloide podría contribuir al desarrollo de métodos de diagnóstico temprano y de terapéutica preventiva.
Although there is strong evidence about neuronal and glial disturbances at advanced stages of Alzheimer's disease, less attention has been directed to early, preamyloid changes that could contribute to the progression of the disease. We evaluated neuronal and glial morphological changes and behavioral disturbances in PDAPP-J20 transgenic (Tg) mice, carrying mutated human APP gene (amyloid precursor protein), at 5 months of age, before brain amyloid deposition occurs. Using NeuN immunohistochemistry we found decreased numbers of pyramidal and granular neurons in the hippocampus associated with a reduction of hippocampal volume in Tg mice compared with controls. Neurogenesis was impaired, evidenced by means of DCX immunohistochemistry in the dentate gyrus. In the CA3 region we found a decreased density of synaptophysin, suggesting synaptic disturbance, but no changes were found in CA1 synaptic spine density. Using confocal microscopy we observed decreased number and cell complexity of GFAP+ astrocytes, indicating potential glial atrophy. Cognitive impairment (novel location recognition test) and increased anxiety (open field) were detected in Tg mice, associated with more c-Fos+ nuclei in the amygdala, possibly indicating a role for emotionality in early stages of the disease. The study of early alterations in the course of amyloid pathology could contribute to the development of diagnostic and preventive strategies
Fil: Beauquis, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Vinuesa, María Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pomilio, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pavía, Patricio Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Saravia, Flavia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Materia
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
RATÓN TRANSGÉNICO
HIPOCAMPO
GLÍA
NEUROGÉNESIS
MEMORIA
ANSIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25857

id CONICETDig_fe64fad02c64e3e96ad0d058b6d2b3b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de AlzheimerHippocampal and cognitive alterations precede amyloid deposition in a mouse model of AlzheimerBeauquis, JuanVinuesa, María AngelesPomilio, Carlos JavierPavía, Patricio RobertoSaravia, Flavia EugeniaENFERMEDAD DE ALZHEIMERRATÓN TRANSGÉNICOHIPOCAMPOGLÍANEUROGÉNESISMEMORIAANSIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Existen múltiples evidencias de alteraciones neuronales y gliales en etapas avanzadas de la enfe-medad de Alzheimer con abundantes depósitos cerebrales de beta amiloide, aunque hay pocos datos de cambios tempranos que podrían contribuir al desarrollo de la enfermedad. Evaluamos alteraciones morfológicas neuronales y gliales, y cambios cognitivos y emocionales tempranos en ratones transgénicos PDAPP-J20 (Tg), portadores del gen humano de APP (amyloid precursor protein) mutado, a los 5 meses de edad, aún sin depósitos amiloides en el hipocampo y con niveles bajos de péptidos amiloides cerebrales. Mediante inmunohistoquímica para NeuN, los Tg presentaron menor número de neuronas piramidales y granulares en el hipocampo, junto con un menor volumen de la estructura, en comparación con los controles no transgénicos. La neurogénesis se encontró afectada, evidenciada por reducido número de neuronas DCX+ en el giro dentado. En la región CA3, hubo una menor densidad de sinaptofisina sugiriendo alteraciones sinápticas entre neuronas granulares y piramidales, sin cambios en la densidad de espinas dendríticas en CA1. Utilizando microscopía confocal, observamos una disminución del número de astrocitos GFAP+ con una reducción de la complejidad celular, sugiriendo atrofia glial. Se detectó un déficit cognitivo (reconocimiento de localización novedosa de un objeto) y un aumento de la ansiedad (campo abierto) en los Tg, con aumento en los núcleos c-Fos+ en amígdala, evidenciando el papel de la emocionalidad en los inicios de la enfermedad. El estudio de las alteraciones iniciales en la enfermedad amiloide podría contribuir al desarrollo de métodos de diagnóstico temprano y de terapéutica preventiva.Although there is strong evidence about neuronal and glial disturbances at advanced stages of Alzheimer's disease, less attention has been directed to early, preamyloid changes that could contribute to the progression of the disease. We evaluated neuronal and glial morphological changes and behavioral disturbances in PDAPP-J20 transgenic (Tg) mice, carrying mutated human APP gene (amyloid precursor protein), at 5 months of age, before brain amyloid deposition occurs. Using NeuN immunohistochemistry we found decreased numbers of pyramidal and granular neurons in the hippocampus associated with a reduction of hippocampal volume in Tg mice compared with controls. Neurogenesis was impaired, evidenced by means of DCX immunohistochemistry in the dentate gyrus. In the CA3 region we found a decreased density of synaptophysin, suggesting synaptic disturbance, but no changes were found in CA1 synaptic spine density. Using confocal microscopy we observed decreased number and cell complexity of GFAP+ astrocytes, indicating potential glial atrophy. Cognitive impairment (novel location recognition test) and increased anxiety (open field) were detected in Tg mice, associated with more c-Fos+ nuclei in the amygdala, possibly indicating a role for emotionality in early stages of the disease. The study of early alterations in the course of amyloid pathology could contribute to the development of diagnostic and preventive strategiesFil: Beauquis, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Vinuesa, María Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Pomilio, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Pavía, Patricio Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Saravia, Flavia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25857Beauquis, Juan; Vinuesa, María Angeles; Pomilio, Carlos Javier; Pavía, Patricio Roberto; Saravia, Flavia Eugenia; Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 74; 4; 8-2014; 282-2860025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2fkvfcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/pmid/25188653info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:43.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
Hippocampal and cognitive alterations precede amyloid deposition in a mouse model of Alzheimer
title Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
Beauquis, Juan
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
RATÓN TRANSGÉNICO
HIPOCAMPO
GLÍA
NEUROGÉNESIS
MEMORIA
ANSIEDAD
title_short Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
title_full Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
title_sort Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Beauquis, Juan
Vinuesa, María Angeles
Pomilio, Carlos Javier
Pavía, Patricio Roberto
Saravia, Flavia Eugenia
author Beauquis, Juan
author_facet Beauquis, Juan
Vinuesa, María Angeles
Pomilio, Carlos Javier
Pavía, Patricio Roberto
Saravia, Flavia Eugenia
author_role author
author2 Vinuesa, María Angeles
Pomilio, Carlos Javier
Pavía, Patricio Roberto
Saravia, Flavia Eugenia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
RATÓN TRANSGÉNICO
HIPOCAMPO
GLÍA
NEUROGÉNESIS
MEMORIA
ANSIEDAD
topic ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
RATÓN TRANSGÉNICO
HIPOCAMPO
GLÍA
NEUROGÉNESIS
MEMORIA
ANSIEDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Existen múltiples evidencias de alteraciones neuronales y gliales en etapas avanzadas de la enfe-medad de Alzheimer con abundantes depósitos cerebrales de beta amiloide, aunque hay pocos datos de cambios tempranos que podrían contribuir al desarrollo de la enfermedad. Evaluamos alteraciones morfológicas neuronales y gliales, y cambios cognitivos y emocionales tempranos en ratones transgénicos PDAPP-J20 (Tg), portadores del gen humano de APP (amyloid precursor protein) mutado, a los 5 meses de edad, aún sin depósitos amiloides en el hipocampo y con niveles bajos de péptidos amiloides cerebrales. Mediante inmunohistoquímica para NeuN, los Tg presentaron menor número de neuronas piramidales y granulares en el hipocampo, junto con un menor volumen de la estructura, en comparación con los controles no transgénicos. La neurogénesis se encontró afectada, evidenciada por reducido número de neuronas DCX+ en el giro dentado. En la región CA3, hubo una menor densidad de sinaptofisina sugiriendo alteraciones sinápticas entre neuronas granulares y piramidales, sin cambios en la densidad de espinas dendríticas en CA1. Utilizando microscopía confocal, observamos una disminución del número de astrocitos GFAP+ con una reducción de la complejidad celular, sugiriendo atrofia glial. Se detectó un déficit cognitivo (reconocimiento de localización novedosa de un objeto) y un aumento de la ansiedad (campo abierto) en los Tg, con aumento en los núcleos c-Fos+ en amígdala, evidenciando el papel de la emocionalidad en los inicios de la enfermedad. El estudio de las alteraciones iniciales en la enfermedad amiloide podría contribuir al desarrollo de métodos de diagnóstico temprano y de terapéutica preventiva.
Although there is strong evidence about neuronal and glial disturbances at advanced stages of Alzheimer's disease, less attention has been directed to early, preamyloid changes that could contribute to the progression of the disease. We evaluated neuronal and glial morphological changes and behavioral disturbances in PDAPP-J20 transgenic (Tg) mice, carrying mutated human APP gene (amyloid precursor protein), at 5 months of age, before brain amyloid deposition occurs. Using NeuN immunohistochemistry we found decreased numbers of pyramidal and granular neurons in the hippocampus associated with a reduction of hippocampal volume in Tg mice compared with controls. Neurogenesis was impaired, evidenced by means of DCX immunohistochemistry in the dentate gyrus. In the CA3 region we found a decreased density of synaptophysin, suggesting synaptic disturbance, but no changes were found in CA1 synaptic spine density. Using confocal microscopy we observed decreased number and cell complexity of GFAP+ astrocytes, indicating potential glial atrophy. Cognitive impairment (novel location recognition test) and increased anxiety (open field) were detected in Tg mice, associated with more c-Fos+ nuclei in the amygdala, possibly indicating a role for emotionality in early stages of the disease. The study of early alterations in the course of amyloid pathology could contribute to the development of diagnostic and preventive strategies
Fil: Beauquis, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Vinuesa, María Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pomilio, Carlos Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Pavía, Patricio Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Saravia, Flavia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
description Existen múltiples evidencias de alteraciones neuronales y gliales en etapas avanzadas de la enfe-medad de Alzheimer con abundantes depósitos cerebrales de beta amiloide, aunque hay pocos datos de cambios tempranos que podrían contribuir al desarrollo de la enfermedad. Evaluamos alteraciones morfológicas neuronales y gliales, y cambios cognitivos y emocionales tempranos en ratones transgénicos PDAPP-J20 (Tg), portadores del gen humano de APP (amyloid precursor protein) mutado, a los 5 meses de edad, aún sin depósitos amiloides en el hipocampo y con niveles bajos de péptidos amiloides cerebrales. Mediante inmunohistoquímica para NeuN, los Tg presentaron menor número de neuronas piramidales y granulares en el hipocampo, junto con un menor volumen de la estructura, en comparación con los controles no transgénicos. La neurogénesis se encontró afectada, evidenciada por reducido número de neuronas DCX+ en el giro dentado. En la región CA3, hubo una menor densidad de sinaptofisina sugiriendo alteraciones sinápticas entre neuronas granulares y piramidales, sin cambios en la densidad de espinas dendríticas en CA1. Utilizando microscopía confocal, observamos una disminución del número de astrocitos GFAP+ con una reducción de la complejidad celular, sugiriendo atrofia glial. Se detectó un déficit cognitivo (reconocimiento de localización novedosa de un objeto) y un aumento de la ansiedad (campo abierto) en los Tg, con aumento en los núcleos c-Fos+ en amígdala, evidenciando el papel de la emocionalidad en los inicios de la enfermedad. El estudio de las alteraciones iniciales en la enfermedad amiloide podría contribuir al desarrollo de métodos de diagnóstico temprano y de terapéutica preventiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25857
Beauquis, Juan; Vinuesa, María Angeles; Pomilio, Carlos Javier; Pavía, Patricio Roberto; Saravia, Flavia Eugenia; Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 74; 4; 8-2014; 282-286
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25857
identifier_str_mv Beauquis, Juan; Vinuesa, María Angeles; Pomilio, Carlos Javier; Pavía, Patricio Roberto; Saravia, Flavia Eugenia; Alteraciones hipocampales y cambios cognitivos preceden al depósito de placas amiloides en un modelo de la Enfermedad de Alzheimer; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 74; 4; 8-2014; 282-286
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2fkvfc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/pmid/25188653
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613588589740032
score 13.070432