Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina
- Autores
- Soler, F. C.; Luna, Carlos Alberto; Zurita, Alfredo Eduardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estado de preservación de los materiales paleontológicos depende de su composición, condiciones ambientales a las que han estado expuestos, pero también de las metodologías de extracción, preparación y criterios de conservación utilizados durante su almacenamiento. Aspectos de la matriz sedimentaria como la granulometría, consolidación, cementación, como así también del material fósil, entre ellas el grado de preservación, reemplazo mineral y fracturación, definen qué tipo de metodología se debe emplear en la preparación. A su vez, durante el almacenamiento muchos son los factores de riesgo que inciden en el deterioro de los materiales (variaciones de temperatura, humedad, manipulación, agentes biológicos, materiales de almacenaje, entre otros). Muchos de estos factores avanzan de manera progresiva, ocasionando daños irreversibles y hasta la pérdida total del fósil y /o su información asociada. En esta contribución se presenta el proceso de preparación y medidas de conservación preventivas aplicadas sobre un ejemplar de Mesotheriidae del Mioceno Tardío de la Puna argentina. A lo largo de su preparación se han utilizado distintas metodologías, tanto manuales como mecánicas, en relación con las características del ejemplar y la matriz sedimentaria asociada. Dado que el ejemplar consiste en parte de un esqueleto articulado, algunos elementos han sido preservados en continuidad anatómica, mientras que otros han sido desarticulados. Para su almacenamiento en la colección se han elaborado contenedores plásticos con soportes de espuma de polipropileno, con el objeto de utilizar materiales inertes y que permitan disminuir las variaciones de T y HR del sector de almacenamiento.
Fil: Soler, F. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía Física
Corrientes
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Materia
-
Conservación
Fósiles
Puna
Mesotheriidae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264708
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_439051e142b7e136b67c1a91d5311fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264708 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna ArgentinaSoler, F. C.Luna, Carlos AlbertoZurita, Alfredo EduardoConservaciónFósilesPunaMesotheriidaehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El estado de preservación de los materiales paleontológicos depende de su composición, condiciones ambientales a las que han estado expuestos, pero también de las metodologías de extracción, preparación y criterios de conservación utilizados durante su almacenamiento. Aspectos de la matriz sedimentaria como la granulometría, consolidación, cementación, como así también del material fósil, entre ellas el grado de preservación, reemplazo mineral y fracturación, definen qué tipo de metodología se debe emplear en la preparación. A su vez, durante el almacenamiento muchos son los factores de riesgo que inciden en el deterioro de los materiales (variaciones de temperatura, humedad, manipulación, agentes biológicos, materiales de almacenaje, entre otros). Muchos de estos factores avanzan de manera progresiva, ocasionando daños irreversibles y hasta la pérdida total del fósil y /o su información asociada. En esta contribución se presenta el proceso de preparación y medidas de conservación preventivas aplicadas sobre un ejemplar de Mesotheriidae del Mioceno Tardío de la Puna argentina. A lo largo de su preparación se han utilizado distintas metodologías, tanto manuales como mecánicas, en relación con las características del ejemplar y la matriz sedimentaria asociada. Dado que el ejemplar consiste en parte de un esqueleto articulado, algunos elementos han sido preservados en continuidad anatómica, mientras que otros han sido desarticulados. Para su almacenamiento en la colección se han elaborado contenedores plásticos con soportes de espuma de polipropileno, con el objeto de utilizar materiales inertes y que permitan disminuir las variaciones de T y HR del sector de almacenamiento.Fil: Soler, F. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaIII Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía FísicaCorrientesArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del LitoralUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264708Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía Física ; Corrientes; Argentina; 2023; 70-701851-507XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/issue/view/714Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:22.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
title |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
spellingShingle |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina Soler, F. C. Conservación Fósiles Puna Mesotheriidae |
title_short |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
title_full |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
title_fullStr |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
title_full_unstemmed |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
title_sort |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler, F. C. Luna, Carlos Alberto Zurita, Alfredo Eduardo |
author |
Soler, F. C. |
author_facet |
Soler, F. C. Luna, Carlos Alberto Zurita, Alfredo Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Luna, Carlos Alberto Zurita, Alfredo Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conservación Fósiles Puna Mesotheriidae |
topic |
Conservación Fósiles Puna Mesotheriidae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estado de preservación de los materiales paleontológicos depende de su composición, condiciones ambientales a las que han estado expuestos, pero también de las metodologías de extracción, preparación y criterios de conservación utilizados durante su almacenamiento. Aspectos de la matriz sedimentaria como la granulometría, consolidación, cementación, como así también del material fósil, entre ellas el grado de preservación, reemplazo mineral y fracturación, definen qué tipo de metodología se debe emplear en la preparación. A su vez, durante el almacenamiento muchos son los factores de riesgo que inciden en el deterioro de los materiales (variaciones de temperatura, humedad, manipulación, agentes biológicos, materiales de almacenaje, entre otros). Muchos de estos factores avanzan de manera progresiva, ocasionando daños irreversibles y hasta la pérdida total del fósil y /o su información asociada. En esta contribución se presenta el proceso de preparación y medidas de conservación preventivas aplicadas sobre un ejemplar de Mesotheriidae del Mioceno Tardío de la Puna argentina. A lo largo de su preparación se han utilizado distintas metodologías, tanto manuales como mecánicas, en relación con las características del ejemplar y la matriz sedimentaria asociada. Dado que el ejemplar consiste en parte de un esqueleto articulado, algunos elementos han sido preservados en continuidad anatómica, mientras que otros han sido desarticulados. Para su almacenamiento en la colección se han elaborado contenedores plásticos con soportes de espuma de polipropileno, con el objeto de utilizar materiales inertes y que permitan disminuir las variaciones de T y HR del sector de almacenamiento. Fil: Soler, F. C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Luna, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía Física Corrientes Argentina Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
description |
El estado de preservación de los materiales paleontológicos depende de su composición, condiciones ambientales a las que han estado expuestos, pero también de las metodologías de extracción, preparación y criterios de conservación utilizados durante su almacenamiento. Aspectos de la matriz sedimentaria como la granulometría, consolidación, cementación, como así también del material fósil, entre ellas el grado de preservación, reemplazo mineral y fracturación, definen qué tipo de metodología se debe emplear en la preparación. A su vez, durante el almacenamiento muchos son los factores de riesgo que inciden en el deterioro de los materiales (variaciones de temperatura, humedad, manipulación, agentes biológicos, materiales de almacenaje, entre otros). Muchos de estos factores avanzan de manera progresiva, ocasionando daños irreversibles y hasta la pérdida total del fósil y /o su información asociada. En esta contribución se presenta el proceso de preparación y medidas de conservación preventivas aplicadas sobre un ejemplar de Mesotheriidae del Mioceno Tardío de la Puna argentina. A lo largo de su preparación se han utilizado distintas metodologías, tanto manuales como mecánicas, en relación con las características del ejemplar y la matriz sedimentaria asociada. Dado que el ejemplar consiste en parte de un esqueleto articulado, algunos elementos han sido preservados en continuidad anatómica, mientras que otros han sido desarticulados. Para su almacenamiento en la colección se han elaborado contenedores plásticos con soportes de espuma de polipropileno, con el objeto de utilizar materiales inertes y que permitan disminuir las variaciones de T y HR del sector de almacenamiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264708 Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía Física ; Corrientes; Argentina; 2023; 70-70 1851-507X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264708 |
identifier_str_mv |
Criterios generales de preparación y conservación preventivas aplicados en la preparación de un ejemplar de Mesotheriidae (Notoungulata) del Mioceno de la Puna Argentina; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología y V Workshop de Geografía Física ; Corrientes; Argentina; 2023; 70-70 1851-507X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/issue/view/714 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980012229132288 |
score |
12.993085 |