Peces de la Puna
- Autores
- Fernandez, Luis Alfredo; Contrera, Guadalupe; Andreoli Bize, Julieta Maria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La meseta de la Puna argentina-Altiplano boliviano es resultado de la convergencia de las placas de Nazca por debajo de la Sudamericana, extendiéndose entre los 13º-27ºS con un nivel de base que supera los 3.000 m sobre el nivel del mar (ver Guzmán y Montero 2011. Temas BGNOA, vol. 1, nº1). Solo cinco géneros de peces nativos están presentes en estos ecosistemas extremos: Astroblepus, Orestias, Pseudorestias, Trichomycterus y Jenynsia (Firpo Lacoste et al., 2020, Fernández et al., 2023). De ellos, solo los dos últimos fueron registrados en la Puna Argentina con 13 especies, de las cuales 12 corresponden a Trichomycterus y una a Jenynsia (ver Monasterio de Gonzo et al., 2011. Temas BGNOA, vol. 1,nº3, Fernández, 2013. Temas BGNOA, vol. 13, nº3).
Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Contrera, Guadalupe. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Andreoli Bize, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
PECES
PUNA
DIVERSIDAD ENDEMISMO
CONSERVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261278
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_41c84f8d829711305057c95f5f011b84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261278 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Peces de la PunaFernandez, Luis AlfredoContrera, GuadalupeAndreoli Bize, Julieta MariaPECESPUNADIVERSIDAD ENDEMISMOCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La meseta de la Puna argentina-Altiplano boliviano es resultado de la convergencia de las placas de Nazca por debajo de la Sudamericana, extendiéndose entre los 13º-27ºS con un nivel de base que supera los 3.000 m sobre el nivel del mar (ver Guzmán y Montero 2011. Temas BGNOA, vol. 1, nº1). Solo cinco géneros de peces nativos están presentes en estos ecosistemas extremos: Astroblepus, Orestias, Pseudorestias, Trichomycterus y Jenynsia (Firpo Lacoste et al., 2020, Fernández et al., 2023). De ellos, solo los dos últimos fueron registrados en la Puna Argentina con 13 especies, de las cuales 12 corresponden a Trichomycterus y una a Jenynsia (ver Monasterio de Gonzo et al., 2011. Temas BGNOA, vol. 1,nº3, Fernández, 2013. Temas BGNOA, vol. 13, nº3).Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Contrera, Guadalupe. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Andreoli Bize, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261278Fernandez, Luis Alfredo; Contrera, Guadalupe; Andreoli Bize, Julieta Maria; Peces de la Puna; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 14; 1; 5-2024; 8-171853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:20:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:20:25.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Peces de la Puna |
| title |
Peces de la Puna |
| spellingShingle |
Peces de la Puna Fernandez, Luis Alfredo PECES PUNA DIVERSIDAD ENDEMISMO CONSERVACIÓN |
| title_short |
Peces de la Puna |
| title_full |
Peces de la Puna |
| title_fullStr |
Peces de la Puna |
| title_full_unstemmed |
Peces de la Puna |
| title_sort |
Peces de la Puna |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Luis Alfredo Contrera, Guadalupe Andreoli Bize, Julieta Maria |
| author |
Fernandez, Luis Alfredo |
| author_facet |
Fernandez, Luis Alfredo Contrera, Guadalupe Andreoli Bize, Julieta Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Contrera, Guadalupe Andreoli Bize, Julieta Maria |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PECES PUNA DIVERSIDAD ENDEMISMO CONSERVACIÓN |
| topic |
PECES PUNA DIVERSIDAD ENDEMISMO CONSERVACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La meseta de la Puna argentina-Altiplano boliviano es resultado de la convergencia de las placas de Nazca por debajo de la Sudamericana, extendiéndose entre los 13º-27ºS con un nivel de base que supera los 3.000 m sobre el nivel del mar (ver Guzmán y Montero 2011. Temas BGNOA, vol. 1, nº1). Solo cinco géneros de peces nativos están presentes en estos ecosistemas extremos: Astroblepus, Orestias, Pseudorestias, Trichomycterus y Jenynsia (Firpo Lacoste et al., 2020, Fernández et al., 2023). De ellos, solo los dos últimos fueron registrados en la Puna Argentina con 13 especies, de las cuales 12 corresponden a Trichomycterus y una a Jenynsia (ver Monasterio de Gonzo et al., 2011. Temas BGNOA, vol. 1,nº3, Fernández, 2013. Temas BGNOA, vol. 13, nº3). Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina Fil: Contrera, Guadalupe. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Andreoli Bize, Julieta Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
| description |
La meseta de la Puna argentina-Altiplano boliviano es resultado de la convergencia de las placas de Nazca por debajo de la Sudamericana, extendiéndose entre los 13º-27ºS con un nivel de base que supera los 3.000 m sobre el nivel del mar (ver Guzmán y Montero 2011. Temas BGNOA, vol. 1, nº1). Solo cinco géneros de peces nativos están presentes en estos ecosistemas extremos: Astroblepus, Orestias, Pseudorestias, Trichomycterus y Jenynsia (Firpo Lacoste et al., 2020, Fernández et al., 2023). De ellos, solo los dos últimos fueron registrados en la Puna Argentina con 13 especies, de las cuales 12 corresponden a Trichomycterus y una a Jenynsia (ver Monasterio de Gonzo et al., 2011. Temas BGNOA, vol. 1,nº3, Fernández, 2013. Temas BGNOA, vol. 13, nº3). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261278 Fernandez, Luis Alfredo; Contrera, Guadalupe; Andreoli Bize, Julieta Maria; Peces de la Puna; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 14; 1; 5-2024; 8-17 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/261278 |
| identifier_str_mv |
Fernandez, Luis Alfredo; Contrera, Guadalupe; Andreoli Bize, Julieta Maria; Peces de la Puna; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 14; 1; 5-2024; 8-17 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto De Bio y Geociencias Del NOA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426138530381824 |
| score |
13.10058 |