Intervención paliativa desde la psicología perinatal
- Autores
- Nieri, Liliana Paola
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La psicología perinatal, es un nueva rama que pertenece a la psicología de la primera infancia, la misma abarca el embarazo, parto, puerperio y los primeros meses de vida del niño. Una de las modalidades de trabajo del psicólogo perinatal es acompañar la guardia de neonatología y obstetricia, es decir, que la modalidad de su trabajo es interdisciplinario. Es necesario considerar que el psicólogo perinatal opera bajo la metáfora de “psicólogo de trinchera” –es decir, que opera mientras suceden los hechos–, es por eso que debe tener flexibilidad teórica y práctica, ya que aborda diferentes situaciones. En relación a las investigaciones sobre los cuidados paliativos, se ha hallado poca teoría acerca de la función del psicólogo perinatal y el desarrollo de los mismos. Esto me llevo a plantear cuales son los pasos e intervenciones que debería hacer el psicólogo en estas situaciones. Es decir, que el objetivo de este trabajo es explicar qué son los cuidados paliativos y como se aplican estos conceptos en el campo de la psicología perinatal. Asimismo, se creará una guía para poder ilustrar los pasos realizados en este tipo de intervenciones.
Perinatal psychology is a new branch belonging to the psychology of early childhood; it covers pregnancy, childbirth, postpartum and early life of the child. One method of perinatal psychologist’s work is to accompany the guard neonatology and obstetrics, namely that the pattern of his work is interdisciplinary. It is necessary to consider the perinatal psychologist operates under the metaphor of “psychologist trenches” –that is, which operates the facts as they happen– that’s why we must have the flexibility theory and practice, addressing different situations. In relation to palliative care research, has found little theory about the role of perinatal psychologist and developing them. This brings me to what steps and interventions that a psychologist should do in these situations. This means that the objective of this paper is to explain what is palliative care, which is the neonatal bereavement and how they apply these concepts in the field of perinatal psychology. Also, the use of a case as an example, to illustrate the steps taken in this type of intervention.
Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA
CUIDADOS PALIATIVOS
INTERVENCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195480
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4349464f9b13c6e879f1ecd181fc3521 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195480 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intervención paliativa desde la psicología perinatalNieri, Liliana PaolaPSICOLOGÍACUIDADOS PALIATIVOSINTERVENCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La psicología perinatal, es un nueva rama que pertenece a la psicología de la primera infancia, la misma abarca el embarazo, parto, puerperio y los primeros meses de vida del niño. Una de las modalidades de trabajo del psicólogo perinatal es acompañar la guardia de neonatología y obstetricia, es decir, que la modalidad de su trabajo es interdisciplinario. Es necesario considerar que el psicólogo perinatal opera bajo la metáfora de “psicólogo de trinchera” –es decir, que opera mientras suceden los hechos–, es por eso que debe tener flexibilidad teórica y práctica, ya que aborda diferentes situaciones. En relación a las investigaciones sobre los cuidados paliativos, se ha hallado poca teoría acerca de la función del psicólogo perinatal y el desarrollo de los mismos. Esto me llevo a plantear cuales son los pasos e intervenciones que debería hacer el psicólogo en estas situaciones. Es decir, que el objetivo de este trabajo es explicar qué son los cuidados paliativos y como se aplican estos conceptos en el campo de la psicología perinatal. Asimismo, se creará una guía para poder ilustrar los pasos realizados en este tipo de intervenciones.Perinatal psychology is a new branch belonging to the psychology of early childhood; it covers pregnancy, childbirth, postpartum and early life of the child. One method of perinatal psychologist’s work is to accompany the guard neonatology and obstetrics, namely that the pattern of his work is interdisciplinary. It is necessary to consider the perinatal psychologist operates under the metaphor of “psychologist trenches” –that is, which operates the facts as they happen– that’s why we must have the flexibility theory and practice, addressing different situations. In relation to palliative care research, has found little theory about the role of perinatal psychologist and developing them. This brings me to what steps and interventions that a psychologist should do in these situations. This means that the objective of this paper is to explain what is palliative care, which is the neonatal bereavement and how they apply these concepts in the field of perinatal psychology. Also, the use of a case as an example, to illustrate the steps taken in this type of intervention.Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; ArgentinaHospital Materno Infantil Ramón Sardá2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195480Nieri, Liliana Paola; Intervención paliativa desde la psicología perinatal; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; 1; 3-2012; 18-211514-9838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarda.org.ar/index.php/revista/numeros-anteriores/17-revista-sarda/numeros-anteriores/124-articulos-de-2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195480instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:39.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
title |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
spellingShingle |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal Nieri, Liliana Paola PSICOLOGÍA CUIDADOS PALIATIVOS INTERVENCIONES |
title_short |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
title_full |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
title_fullStr |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
title_full_unstemmed |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
title_sort |
Intervención paliativa desde la psicología perinatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieri, Liliana Paola |
author |
Nieri, Liliana Paola |
author_facet |
Nieri, Liliana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA CUIDADOS PALIATIVOS INTERVENCIONES |
topic |
PSICOLOGÍA CUIDADOS PALIATIVOS INTERVENCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La psicología perinatal, es un nueva rama que pertenece a la psicología de la primera infancia, la misma abarca el embarazo, parto, puerperio y los primeros meses de vida del niño. Una de las modalidades de trabajo del psicólogo perinatal es acompañar la guardia de neonatología y obstetricia, es decir, que la modalidad de su trabajo es interdisciplinario. Es necesario considerar que el psicólogo perinatal opera bajo la metáfora de “psicólogo de trinchera” –es decir, que opera mientras suceden los hechos–, es por eso que debe tener flexibilidad teórica y práctica, ya que aborda diferentes situaciones. En relación a las investigaciones sobre los cuidados paliativos, se ha hallado poca teoría acerca de la función del psicólogo perinatal y el desarrollo de los mismos. Esto me llevo a plantear cuales son los pasos e intervenciones que debería hacer el psicólogo en estas situaciones. Es decir, que el objetivo de este trabajo es explicar qué son los cuidados paliativos y como se aplican estos conceptos en el campo de la psicología perinatal. Asimismo, se creará una guía para poder ilustrar los pasos realizados en este tipo de intervenciones. Perinatal psychology is a new branch belonging to the psychology of early childhood; it covers pregnancy, childbirth, postpartum and early life of the child. One method of perinatal psychologist’s work is to accompany the guard neonatology and obstetrics, namely that the pattern of his work is interdisciplinary. It is necessary to consider the perinatal psychologist operates under the metaphor of “psychologist trenches” –that is, which operates the facts as they happen– that’s why we must have the flexibility theory and practice, addressing different situations. In relation to palliative care research, has found little theory about the role of perinatal psychologist and developing them. This brings me to what steps and interventions that a psychologist should do in these situations. This means that the objective of this paper is to explain what is palliative care, which is the neonatal bereavement and how they apply these concepts in the field of perinatal psychology. Also, the use of a case as an example, to illustrate the steps taken in this type of intervention. Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina |
description |
La psicología perinatal, es un nueva rama que pertenece a la psicología de la primera infancia, la misma abarca el embarazo, parto, puerperio y los primeros meses de vida del niño. Una de las modalidades de trabajo del psicólogo perinatal es acompañar la guardia de neonatología y obstetricia, es decir, que la modalidad de su trabajo es interdisciplinario. Es necesario considerar que el psicólogo perinatal opera bajo la metáfora de “psicólogo de trinchera” –es decir, que opera mientras suceden los hechos–, es por eso que debe tener flexibilidad teórica y práctica, ya que aborda diferentes situaciones. En relación a las investigaciones sobre los cuidados paliativos, se ha hallado poca teoría acerca de la función del psicólogo perinatal y el desarrollo de los mismos. Esto me llevo a plantear cuales son los pasos e intervenciones que debería hacer el psicólogo en estas situaciones. Es decir, que el objetivo de este trabajo es explicar qué son los cuidados paliativos y como se aplican estos conceptos en el campo de la psicología perinatal. Asimismo, se creará una guía para poder ilustrar los pasos realizados en este tipo de intervenciones. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195480 Nieri, Liliana Paola; Intervención paliativa desde la psicología perinatal; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; 1; 3-2012; 18-21 1514-9838 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195480 |
identifier_str_mv |
Nieri, Liliana Paola; Intervención paliativa desde la psicología perinatal; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá; 1; 3-2012; 18-21 1514-9838 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarda.org.ar/index.php/revista/numeros-anteriores/17-revista-sarda/numeros-anteriores/124-articulos-de-2012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá |
publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269867835654144 |
score |
13.13397 |