Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?

Autores
Belforte, María Esperanza
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El impacto de Historia y conciencia de clase en el pensamiento de Walter Benjaminha sido señalado numerosas veces por los estudios que abordaron la filosofía del intelectualberlinés. Sin embargo, importantes aspectos de este vínculo quedan aún por ser examinados endetalle. El presente artículo se propone analizar la recepción de la obra de 1923 en el marco delproyecto político de Walter Benjamin iniciado hacia finales de la década del veinte. En estarecuperación teórica del filósofo húngaro en la obra de Benjamin se apela a dos conceptos: elde astucia y el de falsa conciencia. Benjamin incorpora el concepto de astucia para elaborar unateoría del despertar histórico en el contexto de un profundo examen de la novela de MarcelProust En busca del tiempo perdido. Desarrolla además un esbozo de una “dialéctica deldespertar” junto a un estudio de la experiencia político-estética del surrealismo y un uso delconcepto de falsa conciencia que muestra continuidades y diferencias con el que se encuentrapresente en Historia y conciencia de clase.
Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
CONCIENCIA DE CLASE
FALSA CONCIENCIA
ASTUCIA
DIALÉCTICA MARXISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221526

id CONICETDig_434115bb2252d807677f867b3ca6655f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221526
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?Belforte, María EsperanzaCONCIENCIA DE CLASEFALSA CONCIENCIAASTUCIADIALÉCTICA MARXISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El impacto de Historia y conciencia de clase en el pensamiento de Walter Benjaminha sido señalado numerosas veces por los estudios que abordaron la filosofía del intelectualberlinés. Sin embargo, importantes aspectos de este vínculo quedan aún por ser examinados endetalle. El presente artículo se propone analizar la recepción de la obra de 1923 en el marco delproyecto político de Walter Benjamin iniciado hacia finales de la década del veinte. En estarecuperación teórica del filósofo húngaro en la obra de Benjamin se apela a dos conceptos: elde astucia y el de falsa conciencia. Benjamin incorpora el concepto de astucia para elaborar unateoría del despertar histórico en el contexto de un profundo examen de la novela de MarcelProust En busca del tiempo perdido. Desarrolla además un esbozo de una “dialéctica deldespertar” junto a un estudio de la experiencia político-estética del surrealismo y un uso delconcepto de falsa conciencia que muestra continuidades y diferencias con el que se encuentrapresente en Historia y conciencia de clase.Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaInstituto Federal de Brasília2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221526Belforte, María Esperanza; Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?; Instituto Federal de Brasília; Anuário Lukács; 10; 1; 11-2023; 180-1952764-4332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariolukacs.com.br/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:09.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
title Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
spellingShingle Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
Belforte, María Esperanza
CONCIENCIA DE CLASE
FALSA CONCIENCIA
ASTUCIA
DIALÉCTICA MARXISTA
title_short Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
title_full Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
title_fullStr Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
title_full_unstemmed Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
title_sort Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?
dc.creator.none.fl_str_mv Belforte, María Esperanza
author Belforte, María Esperanza
author_facet Belforte, María Esperanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCIENCIA DE CLASE
FALSA CONCIENCIA
ASTUCIA
DIALÉCTICA MARXISTA
topic CONCIENCIA DE CLASE
FALSA CONCIENCIA
ASTUCIA
DIALÉCTICA MARXISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto de Historia y conciencia de clase en el pensamiento de Walter Benjaminha sido señalado numerosas veces por los estudios que abordaron la filosofía del intelectualberlinés. Sin embargo, importantes aspectos de este vínculo quedan aún por ser examinados endetalle. El presente artículo se propone analizar la recepción de la obra de 1923 en el marco delproyecto político de Walter Benjamin iniciado hacia finales de la década del veinte. En estarecuperación teórica del filósofo húngaro en la obra de Benjamin se apela a dos conceptos: elde astucia y el de falsa conciencia. Benjamin incorpora el concepto de astucia para elaborar unateoría del despertar histórico en el contexto de un profundo examen de la novela de MarcelProust En busca del tiempo perdido. Desarrolla además un esbozo de una “dialéctica deldespertar” junto a un estudio de la experiencia político-estética del surrealismo y un uso delconcepto de falsa conciencia que muestra continuidades y diferencias con el que se encuentrapresente en Historia y conciencia de clase.
Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El impacto de Historia y conciencia de clase en el pensamiento de Walter Benjaminha sido señalado numerosas veces por los estudios que abordaron la filosofía del intelectualberlinés. Sin embargo, importantes aspectos de este vínculo quedan aún por ser examinados endetalle. El presente artículo se propone analizar la recepción de la obra de 1923 en el marco delproyecto político de Walter Benjamin iniciado hacia finales de la década del veinte. En estarecuperación teórica del filósofo húngaro en la obra de Benjamin se apela a dos conceptos: elde astucia y el de falsa conciencia. Benjamin incorpora el concepto de astucia para elaborar unateoría del despertar histórico en el contexto de un profundo examen de la novela de MarcelProust En busca del tiempo perdido. Desarrolla además un esbozo de una “dialéctica deldespertar” junto a un estudio de la experiencia político-estética del surrealismo y un uso delconcepto de falsa conciencia que muestra continuidades y diferencias con el que se encuentrapresente en Historia y conciencia de clase.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221526
Belforte, María Esperanza; Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?; Instituto Federal de Brasília; Anuário Lukács; 10; 1; 11-2023; 180-195
2764-4332
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221526
identifier_str_mv Belforte, María Esperanza; Astucia del despertar: ¿Rastros de Historia y conciencia de clase en el proyecto político de Walter Benjamin?; Instituto Federal de Brasília; Anuário Lukács; 10; 1; 11-2023; 180-195
2764-4332
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariolukacs.com.br/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Federal de Brasília
publisher.none.fl_str_mv Instituto Federal de Brasília
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083162515439616
score 13.22299