Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Maguid, Alicia Mirta; Bruno, Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del ˘rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano.
The purpose of this paper is to contribute to the knowledge of the different roles played by Bolivian and Paraguayan immigrants in the labor market of the Buenos Aires Metropolitan Area and of the potential gains of migration in the occupational mobility process. Using the Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ecmi) 2003 and taking into consideration the structural changes experienced by the Argentinean labor market, it analyzes the access to employment and the labor conditions of Bolivian and Paraguayan migrants who arrived between 1991 and 2003. The paper concludes that the types of employment of these migrant groups, as well as their possibility of occupational mobility were conditioned by the sectorial labor demand for men and for women during this particular economic period, regardless of their human capital.
Fil: Maguid, Alicia Mirta. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MIGRACION
MERCADO DE TRABAJO
MOVILIDAD OCUPACIONAL
GRAN BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190901

id CONICETDig_42d2349abfa3696c5dff34ab0a7521e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos AiresMaguid, Alicia MirtaBruno, SebastiánMIGRACIONMERCADO DE TRABAJOMOVILIDAD OCUPACIONALGRAN BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del ˘rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano.The purpose of this paper is to contribute to the knowledge of the different roles played by Bolivian and Paraguayan immigrants in the labor market of the Buenos Aires Metropolitan Area and of the potential gains of migration in the occupational mobility process. Using the Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ecmi) 2003 and taking into consideration the structural changes experienced by the Argentinean labor market, it analyzes the access to employment and the labor conditions of Bolivian and Paraguayan migrants who arrived between 1991 and 2003. The paper concludes that the types of employment of these migrant groups, as well as their possibility of occupational mobility were conditioned by the sectorial labor demand for men and for women during this particular economic period, regardless of their human capital.Fil: Maguid, Alicia Mirta. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bruno, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaDirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190901Maguid, Alicia Mirta; Bruno, Sebastián; Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.; Revista Población de Buenos Aires; 7; 12; 10-2010; 7-301668-5458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-058/107.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:17.798CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Maguid, Alicia Mirta
MIGRACION
MERCADO DE TRABAJO
MOVILIDAD OCUPACIONAL
GRAN BUENOS AIRES
title_short Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Maguid, Alicia Mirta
Bruno, Sebastián
author Maguid, Alicia Mirta
author_facet Maguid, Alicia Mirta
Bruno, Sebastián
author_role author
author2 Bruno, Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACION
MERCADO DE TRABAJO
MOVILIDAD OCUPACIONAL
GRAN BUENOS AIRES
topic MIGRACION
MERCADO DE TRABAJO
MOVILIDAD OCUPACIONAL
GRAN BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del ˘rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano.
The purpose of this paper is to contribute to the knowledge of the different roles played by Bolivian and Paraguayan immigrants in the labor market of the Buenos Aires Metropolitan Area and of the potential gains of migration in the occupational mobility process. Using the Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ecmi) 2003 and taking into consideration the structural changes experienced by the Argentinean labor market, it analyzes the access to employment and the labor conditions of Bolivian and Paraguayan migrants who arrived between 1991 and 2003. The paper concludes that the types of employment of these migrant groups, as well as their possibility of occupational mobility were conditioned by the sectorial labor demand for men and for women during this particular economic period, regardless of their human capital.
Fil: Maguid, Alicia Mirta. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bruno, Sebastián. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este trabajo se propone avanzar en el conocimiento del diferente lugar que ocupan los inmigrantes bolivianos y paraguayos en el mercado de trabajo del ˘rea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del rédito que tuvo la migración en términos de movilidad ocupacional. Para ello, se analizan el acceso y las modalidades de inserción en dicho mercado de los bolivianos y paraguayos que llegaron entre 1991 y 2003, a la luz de las modificaciones estructurales del mercado laboral, a partir de la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI 2002-2003). Se concluye que tanto las modalidades de inserción laboral de estos colectivos como sus posibilidades de movilidad ocupacional están condicionadas por la configuración de la demanda sectorial para cada sexo que caracterizó el funcionamiento económico del aglomerado durante el período que abarca al modelo de convertibilidad y los primeros años posteriores, independientemente de su capital humano.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190901
Maguid, Alicia Mirta; Bruno, Sebastián; Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.; Revista Población de Buenos Aires; 7; 12; 10-2010; 7-30
1668-5458
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190901
identifier_str_mv Maguid, Alicia Mirta; Bruno, Sebastián; Migración, mercado de trabajo y movilidad ocupacional: el caso de los bolivianos y paraguayos en el Área Metropolitana de Buenos Aires; Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.; Revista Población de Buenos Aires; 7; 12; 10-2010; 7-30
1668-5458
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-058/107.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
publisher.none.fl_str_mv Dirección de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269749190328320
score 13.13397