Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con...

Autores
Roldán, J.; Maltese, C. P.; Alvarado Bocalón, N. C.; Chosco, G. S.; Rubini Pisano, M. A.; Longoni, B. N.; Negrin, N. A.; Astegiano, Julia; Ashworth, Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan los morfos sexuales de las especies ginodioicas podrían condicionar con cuáles y cuántos visitantes florales interactúan los mismos. Estudiamos a Minthostachys verticillata (Peperina), especie ginodioica y endémica de Argentina, para (1) conocer el ensamble de visitantes florales de los morfos femenino y hermafrodita e identificar las especies compartidas y no compartidas entre éstos, y (2) reconocer a los potenciales polinizadores de la especie. Visitamos tres sitios de Bosque Chaqueño Serrano en Córdoba durante 4 meses (27 visitas, 50 horas de observación). Durante toda la floración de la especie se hicieron observaciones focales en 30 individuos femeninos y 30 hermafroditas; se registraron los insectos que visitaron las flores y se identificaron a los potenciales polinizadores. Se registraron 30 morfoespecies de polinizadores compartidas (67% Dípteros, 20% Himenópteros y 13% Lepidópteros) y 79 no compartidas. De éstas, 38 y 41 morfoespecies visitaron exclusivamente al morfo hermafrodita (63,6% Dípteros, 24,2% Himenópteros, 12,2% Lepidópteros) y femenino (53,7% Dípteros, 41,5% Himenópteros y 4,8% Lepidópteros), respectivamente. Estos resultados muestran que: a) los Dípteros son importantes como polinizadores de la Peperina, b) los polinizadores compartidos entre morfos (i.e. que promoverían el flujo de polen) y los que visitan exclusivamente a los individuos hermafroditas serían polinizadores potenciales de la especie, mientras que aquellos observados exclusivamente en el morfo femenino serían sólo visitantes florales que hacen uso de las recompensas y c) M. verticillata es importante en mantener diversos insectos potencialmente beneficiosos para la polinización de otras especies de plantas de la comunidad.
Fil: Roldán, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Maltese, C. P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Alvarado Bocalón, N. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Chosco, G. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rubini Pisano, M. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Longoni, B. N.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Negrin, N. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Tucumán
Materia
Ginodioecia
Minthostachys verticillata
Dependencia reproductiva
Polinizacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137007

id CONICETDig_245d98dbefc3a83b5f0638ac558a1cf9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservaciónRoldán, J.Maltese, C. P.Alvarado Bocalón, N. C.Chosco, G. S.Rubini Pisano, M. A.Longoni, B. N.Negrin, N. A.Astegiano, JuliaAshworth, LorenaGinodioeciaMinthostachys verticillataDependencia reproductivaPolinizacionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan los morfos sexuales de las especies ginodioicas podrían condicionar con cuáles y cuántos visitantes florales interactúan los mismos. Estudiamos a Minthostachys verticillata (Peperina), especie ginodioica y endémica de Argentina, para (1) conocer el ensamble de visitantes florales de los morfos femenino y hermafrodita e identificar las especies compartidas y no compartidas entre éstos, y (2) reconocer a los potenciales polinizadores de la especie. Visitamos tres sitios de Bosque Chaqueño Serrano en Córdoba durante 4 meses (27 visitas, 50 horas de observación). Durante toda la floración de la especie se hicieron observaciones focales en 30 individuos femeninos y 30 hermafroditas; se registraron los insectos que visitaron las flores y se identificaron a los potenciales polinizadores. Se registraron 30 morfoespecies de polinizadores compartidas (67% Dípteros, 20% Himenópteros y 13% Lepidópteros) y 79 no compartidas. De éstas, 38 y 41 morfoespecies visitaron exclusivamente al morfo hermafrodita (63,6% Dípteros, 24,2% Himenópteros, 12,2% Lepidópteros) y femenino (53,7% Dípteros, 41,5% Himenópteros y 4,8% Lepidópteros), respectivamente. Estos resultados muestran que: a) los Dípteros son importantes como polinizadores de la Peperina, b) los polinizadores compartidos entre morfos (i.e. que promoverían el flujo de polen) y los que visitan exclusivamente a los individuos hermafroditas serían polinizadores potenciales de la especie, mientras que aquellos observados exclusivamente en el morfo femenino serían sólo visitantes florales que hacen uso de las recompensas y c) M. verticillata es importante en mantener diversos insectos potencialmente beneficiosos para la polinización de otras especies de plantas de la comunidad.Fil: Roldán, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Maltese, C. P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Alvarado Bocalón, N. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Chosco, G. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rubini Pisano, M. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Longoni, B. N.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Negrin, N. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaUniversidad Nacional de TucumánSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137007Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 157-1570373-580XCONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:52.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
title Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
spellingShingle Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
Roldán, J.
Ginodioecia
Minthostachys verticillata
Dependencia reproductiva
Polinizacion
title_short Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
title_full Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
title_fullStr Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
title_full_unstemmed Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
title_sort Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, J.
Maltese, C. P.
Alvarado Bocalón, N. C.
Chosco, G. S.
Rubini Pisano, M. A.
Longoni, B. N.
Negrin, N. A.
Astegiano, Julia
Ashworth, Lorena
author Roldán, J.
author_facet Roldán, J.
Maltese, C. P.
Alvarado Bocalón, N. C.
Chosco, G. S.
Rubini Pisano, M. A.
Longoni, B. N.
Negrin, N. A.
Astegiano, Julia
Ashworth, Lorena
author_role author
author2 Maltese, C. P.
Alvarado Bocalón, N. C.
Chosco, G. S.
Rubini Pisano, M. A.
Longoni, B. N.
Negrin, N. A.
Astegiano, Julia
Ashworth, Lorena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ginodioecia
Minthostachys verticillata
Dependencia reproductiva
Polinizacion
topic Ginodioecia
Minthostachys verticillata
Dependencia reproductiva
Polinizacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan los morfos sexuales de las especies ginodioicas podrían condicionar con cuáles y cuántos visitantes florales interactúan los mismos. Estudiamos a Minthostachys verticillata (Peperina), especie ginodioica y endémica de Argentina, para (1) conocer el ensamble de visitantes florales de los morfos femenino y hermafrodita e identificar las especies compartidas y no compartidas entre éstos, y (2) reconocer a los potenciales polinizadores de la especie. Visitamos tres sitios de Bosque Chaqueño Serrano en Córdoba durante 4 meses (27 visitas, 50 horas de observación). Durante toda la floración de la especie se hicieron observaciones focales en 30 individuos femeninos y 30 hermafroditas; se registraron los insectos que visitaron las flores y se identificaron a los potenciales polinizadores. Se registraron 30 morfoespecies de polinizadores compartidas (67% Dípteros, 20% Himenópteros y 13% Lepidópteros) y 79 no compartidas. De éstas, 38 y 41 morfoespecies visitaron exclusivamente al morfo hermafrodita (63,6% Dípteros, 24,2% Himenópteros, 12,2% Lepidópteros) y femenino (53,7% Dípteros, 41,5% Himenópteros y 4,8% Lepidópteros), respectivamente. Estos resultados muestran que: a) los Dípteros son importantes como polinizadores de la Peperina, b) los polinizadores compartidos entre morfos (i.e. que promoverían el flujo de polen) y los que visitan exclusivamente a los individuos hermafroditas serían polinizadores potenciales de la especie, mientras que aquellos observados exclusivamente en el morfo femenino serían sólo visitantes florales que hacen uso de las recompensas y c) M. verticillata es importante en mantener diversos insectos potencialmente beneficiosos para la polinización de otras especies de plantas de la comunidad.
Fil: Roldán, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Maltese, C. P.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Alvarado Bocalón, N. C.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Chosco, G. S.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rubini Pisano, M. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Longoni, B. N.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Negrin, N. A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Universidad Nacional de Tucumán
description Las diferencias morfológicas y fisiológicas que presentan los morfos sexuales de las especies ginodioicas podrían condicionar con cuáles y cuántos visitantes florales interactúan los mismos. Estudiamos a Minthostachys verticillata (Peperina), especie ginodioica y endémica de Argentina, para (1) conocer el ensamble de visitantes florales de los morfos femenino y hermafrodita e identificar las especies compartidas y no compartidas entre éstos, y (2) reconocer a los potenciales polinizadores de la especie. Visitamos tres sitios de Bosque Chaqueño Serrano en Córdoba durante 4 meses (27 visitas, 50 horas de observación). Durante toda la floración de la especie se hicieron observaciones focales en 30 individuos femeninos y 30 hermafroditas; se registraron los insectos que visitaron las flores y se identificaron a los potenciales polinizadores. Se registraron 30 morfoespecies de polinizadores compartidas (67% Dípteros, 20% Himenópteros y 13% Lepidópteros) y 79 no compartidas. De éstas, 38 y 41 morfoespecies visitaron exclusivamente al morfo hermafrodita (63,6% Dípteros, 24,2% Himenópteros, 12,2% Lepidópteros) y femenino (53,7% Dípteros, 41,5% Himenópteros y 4,8% Lepidópteros), respectivamente. Estos resultados muestran que: a) los Dípteros son importantes como polinizadores de la Peperina, b) los polinizadores compartidos entre morfos (i.e. que promoverían el flujo de polen) y los que visitan exclusivamente a los individuos hermafroditas serían polinizadores potenciales de la especie, mientras que aquellos observados exclusivamente en el morfo femenino serían sólo visitantes florales que hacen uso de las recompensas y c) M. verticillata es importante en mantener diversos insectos potencialmente beneficiosos para la polinización de otras especies de plantas de la comunidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137007
Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 157-157
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137007
identifier_str_mv Los tuyos, los míos, los nuestros: Conociendo los visitantes florales y potenciales polinizadores de Minthostachys verticillata (Griseb) Epling. (Lamiaceae), especie ginodioica con prioridad de conservación; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 157-157
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614523580841984
score 13.070432