Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente

Autores
González, María Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La restauración del régimen democrático en 1983 en Argentina reconfiguró el funcionamiento de las instituciones y consecuentemente de las universidades. A su vez, las carreras de psicología experimentaron sus propias modificaciones. El presente trabajo entonces, analiza lo sucedido en las aulas de psicología de Argentina desde 1983 en adelante, tratando de distinguir tensiones y logros de la disciplina. Para ello, se consideran en primer lugar algunos antecedentes de la formación universitaria en psicología en Argentina. Luego se analizan aspectos vinculados a la formación académica de los psicólogos que sufrieron modificaciones debido al cambio de régimen en ese país a partir de 1983. Se realiza este trabajo por medio de un análisis socio-histórico de las fuentes bibliográficas disponibles en la temática. De esta manera se espera realizar aportes para la elaboración de una historia reciente de la disciplina.
The restoration of the democratic regime in Argentina in 1983 reconfigured institutions’ functioning, and consequently universities’. At the same time, psychology careers went through many changes. This paper aims at analyzing what happened in Argentinian psychology classrooms from then on, trying to distinguish conflicts and achievements for this discipline. For this, this article firstly focuses in considering some precedents of higher education in psychology in Argentina. Second, aspects related to university training in psychology that were modified because of the institutional changes from the political system in 1983 in Argentina are analyzed. This research was possible by means of a socio-historical analysis of the bibliographic resources available. As a result, this work pretends to contribute to the development of a recent history of the discipline.
Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación. Laboratorio Laboeduc y Labopsi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD
ARGENTINA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62407

id CONICETDig_425c6e23988fa51e53436c122d1f6c18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia recienteThe career of Psychology, university and democracy in Argentina: Notes for a recent historyGonzález, María EugeniaPSICOLOGÍAUNIVERSIDADARGENTINADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La restauración del régimen democrático en 1983 en Argentina reconfiguró el funcionamiento de las instituciones y consecuentemente de las universidades. A su vez, las carreras de psicología experimentaron sus propias modificaciones. El presente trabajo entonces, analiza lo sucedido en las aulas de psicología de Argentina desde 1983 en adelante, tratando de distinguir tensiones y logros de la disciplina. Para ello, se consideran en primer lugar algunos antecedentes de la formación universitaria en psicología en Argentina. Luego se analizan aspectos vinculados a la formación académica de los psicólogos que sufrieron modificaciones debido al cambio de régimen en ese país a partir de 1983. Se realiza este trabajo por medio de un análisis socio-histórico de las fuentes bibliográficas disponibles en la temática. De esta manera se espera realizar aportes para la elaboración de una historia reciente de la disciplina.The restoration of the democratic regime in Argentina in 1983 reconfigured institutions’ functioning, and consequently universities’. At the same time, psychology careers went through many changes. This paper aims at analyzing what happened in Argentinian psychology classrooms from then on, trying to distinguish conflicts and achievements for this discipline. For this, this article firstly focuses in considering some precedents of higher education in psychology in Argentina. Second, aspects related to university training in psychology that were modified because of the institutional changes from the political system in 1983 in Argentina are analyzed. This research was possible by means of a socio-historical analysis of the bibliographic resources available. As a result, this work pretends to contribute to the development of a recent history of the discipline.Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación. Laboratorio Laboeduc y Labopsi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad de los Andes2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62407González, María Eugenia; Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente; Universidad de los Andes; Procesos Históricos; 14; 27; 1-2015; 111-1251690-4818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/procesoshistoricos/article/view/9784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:26.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
The career of Psychology, university and democracy in Argentina: Notes for a recent history
title Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
spellingShingle Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
González, María Eugenia
PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD
ARGENTINA
DEMOCRACIA
title_short Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
title_full Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
title_fullStr Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
title_full_unstemmed Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
title_sort Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Eugenia
author González, María Eugenia
author_facet González, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD
ARGENTINA
DEMOCRACIA
topic PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD
ARGENTINA
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La restauración del régimen democrático en 1983 en Argentina reconfiguró el funcionamiento de las instituciones y consecuentemente de las universidades. A su vez, las carreras de psicología experimentaron sus propias modificaciones. El presente trabajo entonces, analiza lo sucedido en las aulas de psicología de Argentina desde 1983 en adelante, tratando de distinguir tensiones y logros de la disciplina. Para ello, se consideran en primer lugar algunos antecedentes de la formación universitaria en psicología en Argentina. Luego se analizan aspectos vinculados a la formación académica de los psicólogos que sufrieron modificaciones debido al cambio de régimen en ese país a partir de 1983. Se realiza este trabajo por medio de un análisis socio-histórico de las fuentes bibliográficas disponibles en la temática. De esta manera se espera realizar aportes para la elaboración de una historia reciente de la disciplina.
The restoration of the democratic regime in Argentina in 1983 reconfigured institutions’ functioning, and consequently universities’. At the same time, psychology careers went through many changes. This paper aims at analyzing what happened in Argentinian psychology classrooms from then on, trying to distinguish conflicts and achievements for this discipline. For this, this article firstly focuses in considering some precedents of higher education in psychology in Argentina. Second, aspects related to university training in psychology that were modified because of the institutional changes from the political system in 1983 in Argentina are analyzed. This research was possible by means of a socio-historical analysis of the bibliographic resources available. As a result, this work pretends to contribute to the development of a recent history of the discipline.
Fil: González, María Eugenia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación. Laboratorio Laboeduc y Labopsi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description La restauración del régimen democrático en 1983 en Argentina reconfiguró el funcionamiento de las instituciones y consecuentemente de las universidades. A su vez, las carreras de psicología experimentaron sus propias modificaciones. El presente trabajo entonces, analiza lo sucedido en las aulas de psicología de Argentina desde 1983 en adelante, tratando de distinguir tensiones y logros de la disciplina. Para ello, se consideran en primer lugar algunos antecedentes de la formación universitaria en psicología en Argentina. Luego se analizan aspectos vinculados a la formación académica de los psicólogos que sufrieron modificaciones debido al cambio de régimen en ese país a partir de 1983. Se realiza este trabajo por medio de un análisis socio-histórico de las fuentes bibliográficas disponibles en la temática. De esta manera se espera realizar aportes para la elaboración de una historia reciente de la disciplina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62407
González, María Eugenia; Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente; Universidad de los Andes; Procesos Históricos; 14; 27; 1-2015; 111-125
1690-4818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62407
identifier_str_mv González, María Eugenia; Las carreras de Psicología, universidad y democracia en Argentina: Notas para una historia reciente; Universidad de los Andes; Procesos Históricos; 14; 27; 1-2015; 111-125
1690-4818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/procesoshistoricos/article/view/9784
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782536743649280
score 12.982451