Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)

Autores
D'Agostino, Agustina María Edna
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La formación del psicólogo ha sido un tema de debate desde la creación de las primeras Carreras de Psicología (desde mediados de los años cincuenta hasta mediados de los años setenta). ¿Qué saberes produce la Universidad hoy? ¿Por qué nos interesa indagar respecto a la producción de estos saberes? Foucault (1992) expresa que la universidad tendrá un papel de selección, no sólo de las personas, sino también de los saberes, en ella se efectúa la disciplinización de los mismos, su disciplinamiento. Aquello transmitido siempre adoptara una apariencia positiva (se nos pide saber un determinado número de cosas y no otras). Este saber oficial transmitido se forma en el interior de un aparato de producción al cual no se tiene acceso desde afuera, así la universidad representaría al aparato institucional a través del que la sociedad asegura su reproducción.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
universidad
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51787

id SEDICI_5fbf1363562b7f4c4dc3801074ab35fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51787
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)D'Agostino, Agustina María EdnaPsicologíauniversidadeducaciónLa formación del psicólogo ha sido un tema de debate desde la creación de las primeras Carreras de Psicología (desde mediados de los años cincuenta hasta mediados de los años setenta). ¿Qué saberes produce la Universidad hoy? ¿Por qué nos interesa indagar respecto a la producción de estos saberes? Foucault (1992) expresa que la universidad tendrá un papel de selección, no sólo de las personas, sino también de los saberes, en ella se efectúa la disciplinización de los mismos, su disciplinamiento. Aquello transmitido siempre adoptara una apariencia positiva (se nos pide saber un determinado número de cosas y no otras). Este saber oficial transmitido se forma en el interior de un aparato de producción al cual no se tiene acceso desde afuera, así la universidad representaría al aparato institucional a través del que la sociedad asegura su reproducción.Facultad de Psicología2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51787spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0908-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/51772info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:26.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
title Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
spellingShingle Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
D'Agostino, Agustina María Edna
Psicología
universidad
educación
title_short Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
title_full Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
title_fullStr Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
title_full_unstemmed Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
title_sort Psicología y políticas públicas : Un análisis de los planes de estudio de la carrera en Psicología (UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostino, Agustina María Edna
author D'Agostino, Agustina María Edna
author_facet D'Agostino, Agustina María Edna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
universidad
educación
topic Psicología
universidad
educación
dc.description.none.fl_txt_mv La formación del psicólogo ha sido un tema de debate desde la creación de las primeras Carreras de Psicología (desde mediados de los años cincuenta hasta mediados de los años setenta). ¿Qué saberes produce la Universidad hoy? ¿Por qué nos interesa indagar respecto a la producción de estos saberes? Foucault (1992) expresa que la universidad tendrá un papel de selección, no sólo de las personas, sino también de los saberes, en ella se efectúa la disciplinización de los mismos, su disciplinamiento. Aquello transmitido siempre adoptara una apariencia positiva (se nos pide saber un determinado número de cosas y no otras). Este saber oficial transmitido se forma en el interior de un aparato de producción al cual no se tiene acceso desde afuera, así la universidad representaría al aparato institucional a través del que la sociedad asegura su reproducción.
Facultad de Psicología
description La formación del psicólogo ha sido un tema de debate desde la creación de las primeras Carreras de Psicología (desde mediados de los años cincuenta hasta mediados de los años setenta). ¿Qué saberes produce la Universidad hoy? ¿Por qué nos interesa indagar respecto a la producción de estos saberes? Foucault (1992) expresa que la universidad tendrá un papel de selección, no sólo de las personas, sino también de los saberes, en ella se efectúa la disciplinización de los mismos, su disciplinamiento. Aquello transmitido siempre adoptara una apariencia positiva (se nos pide saber un determinado número de cosas y no otras). Este saber oficial transmitido se forma en el interior de un aparato de producción al cual no se tiene acceso desde afuera, así la universidad representaría al aparato institucional a través del que la sociedad asegura su reproducción.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51787
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51787
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0908-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/51772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-41
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615913107619840
score 13.070432