Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)

Autores
Campanella, Delfina Sol; Barberón, Agustín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la política exterior argentina respecto al proceso de transición energética desde una perspectiva interméstica, caracterizando las iniciativas nacionales e internacionales adoptadas en torno al cambio climático y la descarbonización. En el país, la transición energética estáinfluenciada por condicionantes internos y externos que deben ser abordados por la política exterior, en tanto la identificación y la comprensión de estos factores es fundamental para el diseño de una política energética eficaz y sostenible. En este marco, a partir de la metodología de estudio de caso y análisis documental se analizan, en primer lugar, los principales rasgos del contexto internacional y regional actual; en segunda instancia, se realiza un abordaje sobre los condicionantes internos influyentes para el caso argentino y finalmente, se indaga en la política exterior argentina en torno a la transición energética entre 2015 y 2023. Así, el trabajo busca contribuir en la temática aportando un enfoque desde el cual abordar la inserción internacional argentina en periodos contemporáneos.
This article analyzes Argentina’s foreign policy regarding the global energy transition process from an intermestic perspective, characterizing national and international initiatives adopted around climate change and decarbonization. In the country, the energy transition is influenced by internal and external constraints that must be addressed by foreign policy, as the identification and understanding of these factors is fundamental to the design of an effective and sustainable energy policy. In this framework, based on the case study methodology and documentary analysis, the article first addresses the main features of the current international and regional context. Secondly, it examines the influential internal constraints for the Argentine case. Finally, it analyzes Argentina's foreign policy regarding the energy transition between 2015-2023. Thus, the paper seeks to contribute to the theme by providing an approach to address Argentina’s international insertion in contemporary periods.
Fil: Campanella, Delfina Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Barberón, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
DESCARBONIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225407

id CONICETDig_423505cad0a842421733e4a841ddd9ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)Guidelines and actions of argentina’s foreign policy related to the energy transition (2015-2023)Campanella, Delfina SolBarberón, AgustínPOLITICA EXTERIOR ARGENTINATRANSICIÓN ENERGÉTICADESCARBONIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza la política exterior argentina respecto al proceso de transición energética desde una perspectiva interméstica, caracterizando las iniciativas nacionales e internacionales adoptadas en torno al cambio climático y la descarbonización. En el país, la transición energética estáinfluenciada por condicionantes internos y externos que deben ser abordados por la política exterior, en tanto la identificación y la comprensión de estos factores es fundamental para el diseño de una política energética eficaz y sostenible. En este marco, a partir de la metodología de estudio de caso y análisis documental se analizan, en primer lugar, los principales rasgos del contexto internacional y regional actual; en segunda instancia, se realiza un abordaje sobre los condicionantes internos influyentes para el caso argentino y finalmente, se indaga en la política exterior argentina en torno a la transición energética entre 2015 y 2023. Así, el trabajo busca contribuir en la temática aportando un enfoque desde el cual abordar la inserción internacional argentina en periodos contemporáneos.This article analyzes Argentina’s foreign policy regarding the global energy transition process from an intermestic perspective, characterizing national and international initiatives adopted around climate change and decarbonization. In the country, the energy transition is influenced by internal and external constraints that must be addressed by foreign policy, as the identification and understanding of these factors is fundamental to the design of an effective and sustainable energy policy. In this framework, based on the case study methodology and documentary analysis, the article first addresses the main features of the current international and regional context. Secondly, it examines the influential internal constraints for the Argentine case. Finally, it analyzes Argentina's foreign policy regarding the energy transition between 2015-2023. Thus, the paper seeks to contribute to the theme by providing an approach to address Argentina’s international insertion in contemporary periods.Fil: Campanella, Delfina Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Barberón, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225407Campanella, Delfina Sol; Barberón, Agustín; Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Neiba; 12; 12-2023; 1-322317-3459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/neiba/article/view/76119info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:37.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
Guidelines and actions of argentina’s foreign policy related to the energy transition (2015-2023)
title Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
spellingShingle Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
Campanella, Delfina Sol
POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
DESCARBONIZACIÓN
title_short Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
title_full Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
title_fullStr Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
title_full_unstemmed Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
title_sort Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Campanella, Delfina Sol
Barberón, Agustín
author Campanella, Delfina Sol
author_facet Campanella, Delfina Sol
Barberón, Agustín
author_role author
author2 Barberón, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
DESCARBONIZACIÓN
topic POLITICA EXTERIOR ARGENTINA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
DESCARBONIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la política exterior argentina respecto al proceso de transición energética desde una perspectiva interméstica, caracterizando las iniciativas nacionales e internacionales adoptadas en torno al cambio climático y la descarbonización. En el país, la transición energética estáinfluenciada por condicionantes internos y externos que deben ser abordados por la política exterior, en tanto la identificación y la comprensión de estos factores es fundamental para el diseño de una política energética eficaz y sostenible. En este marco, a partir de la metodología de estudio de caso y análisis documental se analizan, en primer lugar, los principales rasgos del contexto internacional y regional actual; en segunda instancia, se realiza un abordaje sobre los condicionantes internos influyentes para el caso argentino y finalmente, se indaga en la política exterior argentina en torno a la transición energética entre 2015 y 2023. Así, el trabajo busca contribuir en la temática aportando un enfoque desde el cual abordar la inserción internacional argentina en periodos contemporáneos.
This article analyzes Argentina’s foreign policy regarding the global energy transition process from an intermestic perspective, characterizing national and international initiatives adopted around climate change and decarbonization. In the country, the energy transition is influenced by internal and external constraints that must be addressed by foreign policy, as the identification and understanding of these factors is fundamental to the design of an effective and sustainable energy policy. In this framework, based on the case study methodology and documentary analysis, the article first addresses the main features of the current international and regional context. Secondly, it examines the influential internal constraints for the Argentine case. Finally, it analyzes Argentina's foreign policy regarding the energy transition between 2015-2023. Thus, the paper seeks to contribute to the theme by providing an approach to address Argentina’s international insertion in contemporary periods.
Fil: Campanella, Delfina Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Barberón, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description El presente artículo analiza la política exterior argentina respecto al proceso de transición energética desde una perspectiva interméstica, caracterizando las iniciativas nacionales e internacionales adoptadas en torno al cambio climático y la descarbonización. En el país, la transición energética estáinfluenciada por condicionantes internos y externos que deben ser abordados por la política exterior, en tanto la identificación y la comprensión de estos factores es fundamental para el diseño de una política energética eficaz y sostenible. En este marco, a partir de la metodología de estudio de caso y análisis documental se analizan, en primer lugar, los principales rasgos del contexto internacional y regional actual; en segunda instancia, se realiza un abordaje sobre los condicionantes internos influyentes para el caso argentino y finalmente, se indaga en la política exterior argentina en torno a la transición energética entre 2015 y 2023. Así, el trabajo busca contribuir en la temática aportando un enfoque desde el cual abordar la inserción internacional argentina en periodos contemporáneos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225407
Campanella, Delfina Sol; Barberón, Agustín; Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Neiba; 12; 12-2023; 1-32
2317-3459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225407
identifier_str_mv Campanella, Delfina Sol; Barberón, Agustín; Lineamientos y acciones de la política exterior argentina en relación a la transición energética (2015-2023); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Neiba; 12; 12-2023; 1-32
2317-3459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/neiba/article/view/76119
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614075382759424
score 13.070432