La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017

Autores
Vergara Parra, Albano Blas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capitulo persigue dos objetivos. En primer lugar, caracterizar la situación de los migrantes peruanos en el mercado laboral argentino. En segundo lugar, estimar a través del método del ingreso su contribución en la generación de la riqueza de la economía nacional, específicamente, su participación en el valor agregado y su aporte fiscal. Estos dos objetivos se encuentran íntimamente relacionados, ya que la medición de la riqueza supone comenzar por describir la manera en que los distintos factores de producción intervienen en la generación del producto de la economía. Por consiguiente, resulta necesario conocerprimero las magnitudes, evolución y características laborales de los migrantes peruanos a los fines de establecer su participación en el insumo mano de obra, para luego proceder al cálculo de su participación en el valor agregado. Para cumplir estos objetivos se han utilizado distintas fuentes de información secundarias: Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas; tabulados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de ANSES;14 y datos de la Dirección de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se han seguido de cerca los diseños, abordajes y resultados de distintos estudios que tratan temáticas similares a las que aquí se abordan.
Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
migracion peruana
contribucion riqueza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116914

id CONICETDig_41fbe70c9aaecc2a823e766c16baa910
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017Vergara Parra, Albano Blasmigracion peruanacontribucion riquezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capitulo persigue dos objetivos. En primer lugar, caracterizar la situación de los migrantes peruanos en el mercado laboral argentino. En segundo lugar, estimar a través del método del ingreso su contribución en la generación de la riqueza de la economía nacional, específicamente, su participación en el valor agregado y su aporte fiscal. Estos dos objetivos se encuentran íntimamente relacionados, ya que la medición de la riqueza supone comenzar por describir la manera en que los distintos factores de producción intervienen en la generación del producto de la economía. Por consiguiente, resulta necesario conocerprimero las magnitudes, evolución y características laborales de los migrantes peruanos a los fines de establecer su participación en el insumo mano de obra, para luego proceder al cálculo de su participación en el valor agregado. Para cumplir estos objetivos se han utilizado distintas fuentes de información secundarias: Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas; tabulados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de ANSES;14 y datos de la Dirección de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se han seguido de cerca los diseños, abordajes y resultados de distintos estudios que tratan temáticas similares a las que aquí se abordan.Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaOrganización Internacional para las MigracionesRosas, Carolina AlejandraGil, Sandra Viviana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116914Vergara Parra, Albano Blas; La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017; Organización Internacional para las Migraciones; 2019; 49-67978-987-46470-4-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://argentina.iom.int/co/publicaciones-argentinainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://argentina.iom.int/co/la-migraci%C3%B3n-peruana-en-la-rep%C3%BAblica-argentina-perfil-sociodemogr%C3%A1fico-acceso-derechos-y-acci%C3%B3ninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
title La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
spellingShingle La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
Vergara Parra, Albano Blas
migracion peruana
contribucion riqueza
title_short La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
title_full La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
title_fullStr La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
title_full_unstemmed La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
title_sort La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara Parra, Albano Blas
author Vergara Parra, Albano Blas
author_facet Vergara Parra, Albano Blas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosas, Carolina Alejandra
Gil, Sandra Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv migracion peruana
contribucion riqueza
topic migracion peruana
contribucion riqueza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capitulo persigue dos objetivos. En primer lugar, caracterizar la situación de los migrantes peruanos en el mercado laboral argentino. En segundo lugar, estimar a través del método del ingreso su contribución en la generación de la riqueza de la economía nacional, específicamente, su participación en el valor agregado y su aporte fiscal. Estos dos objetivos se encuentran íntimamente relacionados, ya que la medición de la riqueza supone comenzar por describir la manera en que los distintos factores de producción intervienen en la generación del producto de la economía. Por consiguiente, resulta necesario conocerprimero las magnitudes, evolución y características laborales de los migrantes peruanos a los fines de establecer su participación en el insumo mano de obra, para luego proceder al cálculo de su participación en el valor agregado. Para cumplir estos objetivos se han utilizado distintas fuentes de información secundarias: Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas; tabulados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de ANSES;14 y datos de la Dirección de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se han seguido de cerca los diseños, abordajes y resultados de distintos estudios que tratan temáticas similares a las que aquí se abordan.
Fil: Vergara Parra, Albano Blas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description El capitulo persigue dos objetivos. En primer lugar, caracterizar la situación de los migrantes peruanos en el mercado laboral argentino. En segundo lugar, estimar a través del método del ingreso su contribución en la generación de la riqueza de la economía nacional, específicamente, su participación en el valor agregado y su aporte fiscal. Estos dos objetivos se encuentran íntimamente relacionados, ya que la medición de la riqueza supone comenzar por describir la manera en que los distintos factores de producción intervienen en la generación del producto de la economía. Por consiguiente, resulta necesario conocerprimero las magnitudes, evolución y características laborales de los migrantes peruanos a los fines de establecer su participación en el insumo mano de obra, para luego proceder al cálculo de su participación en el valor agregado. Para cumplir estos objetivos se han utilizado distintas fuentes de información secundarias: Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas; tabulados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de ANSES;14 y datos de la Dirección de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, se han seguido de cerca los diseños, abordajes y resultados de distintos estudios que tratan temáticas similares a las que aquí se abordan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116914
Vergara Parra, Albano Blas; La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017; Organización Internacional para las Migraciones; 2019; 49-67
978-987-46470-4-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116914
identifier_str_mv Vergara Parra, Albano Blas; La participación de la población de origen peruano en la generación de riqueza de la República Argentina: Una aproximación para el año 2017; Organización Internacional para las Migraciones; 2019; 49-67
978-987-46470-4-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://argentina.iom.int/co/publicaciones-argentina
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://argentina.iom.int/co/la-migraci%C3%B3n-peruana-en-la-rep%C3%BAblica-argentina-perfil-sociodemogr%C3%A1fico-acceso-derechos-y-acci%C3%B3n
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional para las Migraciones
publisher.none.fl_str_mv Organización Internacional para las Migraciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269939995508736
score 13.13397