Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso

Autores
Rodriguez, Luciana Marcela; Crapiste, Guillermo Hector; Palla, Camila Andrea; Perez, Ethel; Fernández, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de enzimas en el proceso de extracción acuosa de aceite de collets de girasol, puede ser considerado una tecnología alternativa ?amigable?, para reemplazar el hexano durante la extracción por solvente. Las enzimas hidrolíticas, son capaces de romper la estructura de las células, haciéndola más permeable y liberando el aceite así como también otros componentes solubles en agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los componentes solubles- contenido de azúcares y proteínas- liberados en el extracto acuoso, durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets girasol. Para ello se analizaron cuatro variables que pueden influir en el proceso extractivo. Los experimentos se llevaron a cabo en un sistema batch, con una relación collets:solvente 1:10 y pH 5. Las variables utilizadas en el proceso fueron: Velocidad de agitación (86-253rpm), Temperatura (42-58°C), Relación Enzima:Sustrato (0,17-1,8%) y Tiempo de incubación (40-140min). Las variables que afectaron significativamente el contenido de azúcares fueron, temperatura y tiempo, mientras que en la extracción de proteínas solo la temperatura resultó significativa. El contenido de azúcares reductores permitió medir la capacidad de la enzima de romper estructuras para liberar el aceite, para ello se obtuvo un modelo matemático que puede predecir el comportamiento de las variables, frente a la respuesta analizada y posteriormente se eligió la mejor combinación para maximizar la respuesta. Los parámetros óptimos fueron: Temperatura 45ºC; tiempo 80 minutos; relación E:S 1,8% y velocidad de agitación, 86 rpm; obteniendo, para estas condiciones, un porcentaje de azúcares de 7,02%
Fil: Rodriguez, Luciana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Palla, Camila Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Perez, Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Grupo Tecnologías de Semillas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids
Cancún
México
American Oil Chemists' Society
Materia
EXTRACCIÓN ACUOSA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
COLLETS DE GIRASOL
COMPONENTES SOLUBLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162711

id CONICETDig_41d8ed2c43aac61bd80c2afad3169769
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de girasoRodriguez, Luciana MarcelaCrapiste, Guillermo HectorPalla, Camila AndreaPerez, EthelFernández, María BelénEXTRACCIÓN ACUOSAENZIMAS HIDROLÍTICASCOLLETS DE GIRASOLCOMPONENTES SOLUBLEShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El uso de enzimas en el proceso de extracción acuosa de aceite de collets de girasol, puede ser considerado una tecnología alternativa ?amigable?, para reemplazar el hexano durante la extracción por solvente. Las enzimas hidrolíticas, son capaces de romper la estructura de las células, haciéndola más permeable y liberando el aceite así como también otros componentes solubles en agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los componentes solubles- contenido de azúcares y proteínas- liberados en el extracto acuoso, durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets girasol. Para ello se analizaron cuatro variables que pueden influir en el proceso extractivo. Los experimentos se llevaron a cabo en un sistema batch, con una relación collets:solvente 1:10 y pH 5. Las variables utilizadas en el proceso fueron: Velocidad de agitación (86-253rpm), Temperatura (42-58°C), Relación Enzima:Sustrato (0,17-1,8%) y Tiempo de incubación (40-140min). Las variables que afectaron significativamente el contenido de azúcares fueron, temperatura y tiempo, mientras que en la extracción de proteínas solo la temperatura resultó significativa. El contenido de azúcares reductores permitió medir la capacidad de la enzima de romper estructuras para liberar el aceite, para ello se obtuvo un modelo matemático que puede predecir el comportamiento de las variables, frente a la respuesta analizada y posteriormente se eligió la mejor combinación para maximizar la respuesta. Los parámetros óptimos fueron: Temperatura 45ºC; tiempo 80 minutos; relación E:S 1,8% y velocidad de agitación, 86 rpm; obteniendo, para estas condiciones, un porcentaje de azúcares de 7,02%Fil: Rodriguez, Luciana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Palla, Camila Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Perez, Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Grupo Tecnologías de Semillas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and LipidsCancúnMéxicoAmerican Oil Chemists' SocietyAmerican Oil Chemists' Society2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162711Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso; XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids; Cancún; México; 2017; 23-24CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aocs.org/attend-meetings/archives/xvii-congreso-latinoamericano-y-exposici%C3%B3n-sobre-grasas-aceites-y-l%C3%ADpidos-de-aocsInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:23.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
title Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
spellingShingle Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
Rodriguez, Luciana Marcela
EXTRACCIÓN ACUOSA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
COLLETS DE GIRASOL
COMPONENTES SOLUBLES
title_short Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
title_full Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
title_fullStr Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
title_full_unstemmed Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
title_sort Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Luciana Marcela
Crapiste, Guillermo Hector
Palla, Camila Andrea
Perez, Ethel
Fernández, María Belén
author Rodriguez, Luciana Marcela
author_facet Rodriguez, Luciana Marcela
Crapiste, Guillermo Hector
Palla, Camila Andrea
Perez, Ethel
Fernández, María Belén
author_role author
author2 Crapiste, Guillermo Hector
Palla, Camila Andrea
Perez, Ethel
Fernández, María Belén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXTRACCIÓN ACUOSA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
COLLETS DE GIRASOL
COMPONENTES SOLUBLES
topic EXTRACCIÓN ACUOSA
ENZIMAS HIDROLÍTICAS
COLLETS DE GIRASOL
COMPONENTES SOLUBLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de enzimas en el proceso de extracción acuosa de aceite de collets de girasol, puede ser considerado una tecnología alternativa ?amigable?, para reemplazar el hexano durante la extracción por solvente. Las enzimas hidrolíticas, son capaces de romper la estructura de las células, haciéndola más permeable y liberando el aceite así como también otros componentes solubles en agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los componentes solubles- contenido de azúcares y proteínas- liberados en el extracto acuoso, durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets girasol. Para ello se analizaron cuatro variables que pueden influir en el proceso extractivo. Los experimentos se llevaron a cabo en un sistema batch, con una relación collets:solvente 1:10 y pH 5. Las variables utilizadas en el proceso fueron: Velocidad de agitación (86-253rpm), Temperatura (42-58°C), Relación Enzima:Sustrato (0,17-1,8%) y Tiempo de incubación (40-140min). Las variables que afectaron significativamente el contenido de azúcares fueron, temperatura y tiempo, mientras que en la extracción de proteínas solo la temperatura resultó significativa. El contenido de azúcares reductores permitió medir la capacidad de la enzima de romper estructuras para liberar el aceite, para ello se obtuvo un modelo matemático que puede predecir el comportamiento de las variables, frente a la respuesta analizada y posteriormente se eligió la mejor combinación para maximizar la respuesta. Los parámetros óptimos fueron: Temperatura 45ºC; tiempo 80 minutos; relación E:S 1,8% y velocidad de agitación, 86 rpm; obteniendo, para estas condiciones, un porcentaje de azúcares de 7,02%
Fil: Rodriguez, Luciana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Crapiste, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Palla, Camila Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Perez, Ethel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Fernández, María Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Grupo Tecnologías de Semillas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids
Cancún
México
American Oil Chemists' Society
description El uso de enzimas en el proceso de extracción acuosa de aceite de collets de girasol, puede ser considerado una tecnología alternativa ?amigable?, para reemplazar el hexano durante la extracción por solvente. Las enzimas hidrolíticas, son capaces de romper la estructura de las células, haciéndola más permeable y liberando el aceite así como también otros componentes solubles en agua. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los componentes solubles- contenido de azúcares y proteínas- liberados en el extracto acuoso, durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets girasol. Para ello se analizaron cuatro variables que pueden influir en el proceso extractivo. Los experimentos se llevaron a cabo en un sistema batch, con una relación collets:solvente 1:10 y pH 5. Las variables utilizadas en el proceso fueron: Velocidad de agitación (86-253rpm), Temperatura (42-58°C), Relación Enzima:Sustrato (0,17-1,8%) y Tiempo de incubación (40-140min). Las variables que afectaron significativamente el contenido de azúcares fueron, temperatura y tiempo, mientras que en la extracción de proteínas solo la temperatura resultó significativa. El contenido de azúcares reductores permitió medir la capacidad de la enzima de romper estructuras para liberar el aceite, para ello se obtuvo un modelo matemático que puede predecir el comportamiento de las variables, frente a la respuesta analizada y posteriormente se eligió la mejor combinación para maximizar la respuesta. Los parámetros óptimos fueron: Temperatura 45ºC; tiempo 80 minutos; relación E:S 1,8% y velocidad de agitación, 86 rpm; obteniendo, para estas condiciones, un porcentaje de azúcares de 7,02%
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162711
Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso; XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids; Cancún; México; 2017; 23-24
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162711
identifier_str_mv Análisis de componentes solubles liberados durante la extracción acuosa-enzimática de aceite de collets de giraso; XVII Congreso Latinoamericano y Exposición sobre Grasas, Aceites y Lípidos de AOCS; 17th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats, Oils, and Lipids; Cancún; México; 2017; 23-24
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aocs.org/attend-meetings/archives/xvii-congreso-latinoamericano-y-exposici%C3%B3n-sobre-grasas-aceites-y-l%C3%ADpidos-de-aocs
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv American Oil Chemists' Society
publisher.none.fl_str_mv American Oil Chemists' Society
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614384053125120
score 13.070432