Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas
- Autores
- Fernandez, Luis Alfredo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Generalmente se usan indistintamente Diversidad o Biodirversidad como sinónimos de Riqueza (R). Cuando en realidad la mayoría de las veces sería más correcto hablar de Riqueza, que puede ser definida como el número de especies de fauna y flora presentes en un determinado espacio (ecosistema, bioto¬po, superficie o volumen) y en un determinado período de tiem¬po. Al contrario, la Diversidad toma en cuenta no sólo el número de especies diferentes (R) sino también su abundancia. Un Endemismo es un taxón que tiene una distribución restringida, es decir, que está sólo presente en un área determinada y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Es un concepto estrictamente relativo ya que la distribución considerada debe ser menor que el área total considerada. Así el taxón bajo estudio (género, familia, etc.) puede ser endémico de una cordillera, una cuenca, un país o un continente dependiendo de la escala. Así Silvinichthys es un género ampliamente distribuido en la región oeste de la Argentina, pero a mayor escala es endémica de la Cordillera o de Argentina, ya que hasta el momento no fue hallada más allá de los Andes ni tampoco en otros países.
Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; Argentina - Materia
-
ANDES
PECES
DIVERSIDAD
CONSERVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_944c6654776abfdb1e9bfa70a138c626 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. AmenazasFernandez, Luis AlfredoANDESPECESDIVERSIDADCONSERVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Generalmente se usan indistintamente Diversidad o Biodirversidad como sinónimos de Riqueza (R). Cuando en realidad la mayoría de las veces sería más correcto hablar de Riqueza, que puede ser definida como el número de especies de fauna y flora presentes en un determinado espacio (ecosistema, bioto¬po, superficie o volumen) y en un determinado período de tiem¬po. Al contrario, la Diversidad toma en cuenta no sólo el número de especies diferentes (R) sino también su abundancia. Un Endemismo es un taxón que tiene una distribución restringida, es decir, que está sólo presente en un área determinada y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Es un concepto estrictamente relativo ya que la distribución considerada debe ser menor que el área total considerada. Así el taxón bajo estudio (género, familia, etc.) puede ser endémico de una cordillera, una cuenca, un país o un continente dependiendo de la escala. Así Silvinichthys es un género ampliamente distribuido en la región oeste de la Argentina, pero a mayor escala es endémica de la Cordillera o de Argentina, ya que hasta el momento no fue hallada más allá de los Andes ni tampoco en otros países.Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; ArgentinaInstituto de Bio y Geociencias del NOA2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7249Fernandez, Luis Alfredo; Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biologia y Geologia del NOA; 3; 3; 3-2014; 77-841853-6700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibigeo-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/09/TBGNoa09_alta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:54.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
title |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
spellingShingle |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas Fernandez, Luis Alfredo ANDES PECES DIVERSIDAD CONSERVACION |
title_short |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
title_full |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
title_fullStr |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
title_full_unstemmed |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
title_sort |
Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Luis Alfredo |
author |
Fernandez, Luis Alfredo |
author_facet |
Fernandez, Luis Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANDES PECES DIVERSIDAD CONSERVACION |
topic |
ANDES PECES DIVERSIDAD CONSERVACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Generalmente se usan indistintamente Diversidad o Biodirversidad como sinónimos de Riqueza (R). Cuando en realidad la mayoría de las veces sería más correcto hablar de Riqueza, que puede ser definida como el número de especies de fauna y flora presentes en un determinado espacio (ecosistema, bioto¬po, superficie o volumen) y en un determinado período de tiem¬po. Al contrario, la Diversidad toma en cuenta no sólo el número de especies diferentes (R) sino también su abundancia. Un Endemismo es un taxón que tiene una distribución restringida, es decir, que está sólo presente en un área determinada y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Es un concepto estrictamente relativo ya que la distribución considerada debe ser menor que el área total considerada. Así el taxón bajo estudio (género, familia, etc.) puede ser endémico de una cordillera, una cuenca, un país o un continente dependiendo de la escala. Así Silvinichthys es un género ampliamente distribuido en la región oeste de la Argentina, pero a mayor escala es endémica de la Cordillera o de Argentina, ya que hasta el momento no fue hallada más allá de los Andes ni tampoco en otros países. Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Fundación Miguel Lillo. Dirección de Zoología; Argentina |
description |
Generalmente se usan indistintamente Diversidad o Biodirversidad como sinónimos de Riqueza (R). Cuando en realidad la mayoría de las veces sería más correcto hablar de Riqueza, que puede ser definida como el número de especies de fauna y flora presentes en un determinado espacio (ecosistema, bioto¬po, superficie o volumen) y en un determinado período de tiem¬po. Al contrario, la Diversidad toma en cuenta no sólo el número de especies diferentes (R) sino también su abundancia. Un Endemismo es un taxón que tiene una distribución restringida, es decir, que está sólo presente en un área determinada y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo. Es un concepto estrictamente relativo ya que la distribución considerada debe ser menor que el área total considerada. Así el taxón bajo estudio (género, familia, etc.) puede ser endémico de una cordillera, una cuenca, un país o un continente dependiendo de la escala. Así Silvinichthys es un género ampliamente distribuido en la región oeste de la Argentina, pero a mayor escala es endémica de la Cordillera o de Argentina, ya que hasta el momento no fue hallada más allá de los Andes ni tampoco en otros países. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7249 Fernandez, Luis Alfredo; Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biologia y Geologia del NOA; 3; 3; 3-2014; 77-84 1853-6700 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7249 |
identifier_str_mv |
Fernandez, Luis Alfredo; Diversidad y endemismos de peces de la Cordillera Argentina. Amenazas; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biologia y Geologia del NOA; 3; 3; 3-2014; 77-84 1853-6700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibigeo-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2015/09/TBGNoa09_alta.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613122691694592 |
score |
13.070432 |