Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino
- Autores
- Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria; Martínez, Virginia; Fernandez, Luis Alfredo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las manifestaciones de vida se encuentran en cualquier lugar concebible. Donde sea que haya agua o la promesa de ella, hay innumerables formas vivas, la mayor parte sólo conocida por la comunidad científica. Cuando la mayoría de las personas piensa en animales acuáticos, tiende a hacerlo sobre la extraordinaria diversidad del medio marino, especialmente de los arrecifes coralinos, o de los grandes ríos y lagos, porque los medios de comunicación actuales bombardean nuestros sentidos con espectaculares imágenes e historias sobre ellos. Pero la vida se desarrolla en casi todos los hábitats, tanto marinos como continentales, aun aquellos que consideramos extremos.
Fil: Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Martínez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina - Materia
-
PECES
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70113
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_14132af060178878d1883e9dc7474c41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70113 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentinoMonasterio de Gonzo, Gladys Ana MariaMartínez, VirginiaFernandez, Luis AlfredoPECESCONSERVACIÓNDIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las manifestaciones de vida se encuentran en cualquier lugar concebible. Donde sea que haya agua o la promesa de ella, hay innumerables formas vivas, la mayor parte sólo conocida por la comunidad científica. Cuando la mayoría de las personas piensa en animales acuáticos, tiende a hacerlo sobre la extraordinaria diversidad del medio marino, especialmente de los arrecifes coralinos, o de los grandes ríos y lagos, porque los medios de comunicación actuales bombardean nuestros sentidos con espectaculares imágenes e historias sobre ellos. Pero la vida se desarrolla en casi todos los hábitats, tanto marinos como continentales, aun aquellos que consideramos extremos.Fil: Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Martínez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70113Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria; Martínez, Virginia; Fernandez, Luis Alfredo; Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 1; 3; 11-2011; 129-1391853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/8/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/27/2015/09/TBGNoa03_alta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:08.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
title |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
spellingShingle |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria PECES CONSERVACIÓN DIVERSIDAD |
title_short |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
title_full |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
title_fullStr |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
title_full_unstemmed |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
title_sort |
Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria Martínez, Virginia Fernandez, Luis Alfredo |
author |
Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria |
author_facet |
Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria Martínez, Virginia Fernandez, Luis Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Virginia Fernandez, Luis Alfredo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PECES CONSERVACIÓN DIVERSIDAD |
topic |
PECES CONSERVACIÓN DIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las manifestaciones de vida se encuentran en cualquier lugar concebible. Donde sea que haya agua o la promesa de ella, hay innumerables formas vivas, la mayor parte sólo conocida por la comunidad científica. Cuando la mayoría de las personas piensa en animales acuáticos, tiende a hacerlo sobre la extraordinaria diversidad del medio marino, especialmente de los arrecifes coralinos, o de los grandes ríos y lagos, porque los medios de comunicación actuales bombardean nuestros sentidos con espectaculares imágenes e historias sobre ellos. Pero la vida se desarrolla en casi todos los hábitats, tanto marinos como continentales, aun aquellos que consideramos extremos. Fil: Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina Fil: Martínez, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina Fil: Fernandez, Luis Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina |
description |
Las manifestaciones de vida se encuentran en cualquier lugar concebible. Donde sea que haya agua o la promesa de ella, hay innumerables formas vivas, la mayor parte sólo conocida por la comunidad científica. Cuando la mayoría de las personas piensa en animales acuáticos, tiende a hacerlo sobre la extraordinaria diversidad del medio marino, especialmente de los arrecifes coralinos, o de los grandes ríos y lagos, porque los medios de comunicación actuales bombardean nuestros sentidos con espectaculares imágenes e historias sobre ellos. Pero la vida se desarrolla en casi todos los hábitats, tanto marinos como continentales, aun aquellos que consideramos extremos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70113 Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria; Martínez, Virginia; Fernandez, Luis Alfredo; Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 1; 3; 11-2011; 129-139 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70113 |
identifier_str_mv |
Monasterio de Gonzo, Gladys Ana Maria; Martínez, Virginia; Fernandez, Luis Alfredo; Peces de ambientes extremos del Noroeste argentino; Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 1; 3; 11-2011; 129-139 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eprints.natura.unsa.edu.ar/8/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/27/2015/09/TBGNoa03_alta.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613388896829440 |
score |
13.070432 |