Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea

Autores
Peresini, Natalí del Valle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone en este artículo reflexionar, discutir y repensar la situación actual de la regulación urbana a través de una lectura crítica del rol que ocupan los gobiernos locales de la región y el sistema de producción urbano-inmobiliario contemporáneo. Se destaca que, en las últimas décadas, los gobiernos locales se han orientado a priorizar, fomentar y sostener la actividad del sector inmobiliario-constructivo, implementando estrategias e incentivos públicos del orden tributario, financiero y técnicos-normativos para generar un “clima de negocios” atractivo paralas inversiones. Si bien la producción de vivienda y el mercado inmobiliario históricamente han demandado incentivos públicos fiscales y tributarios, en las últimas décadas además se implementaron y legitimaron instrumentos de articulación público-privada que habilitan la negociación y mercantilización de la regulación urbana. Simultáneamente, las capacidades institucionales estatales que deben dar respuesta a las demandas sociales están en crisis; en particular, la capacidad regulatoria y de administración de los intereses públicos y privados. Resulta fundamental entonces, en el escenario actual, reposicionar el rol de los gobiernos locales y consolidar la capacidad estatal de regulación urbana que ostentan, teniendo en cuenta los impactos -tanto urbanos como institucionales- delas experiencias recientes.
This essay attempts to review, discuss and reconsider the current situation of urban regulation through a critical reading of the role played by local governments in the region and the contemporary urban-real estate production system. It is highlighted that, in the last decades, local governments have focused on prioritize, promote and sustain the activity of the real estateconstruction sector. They have implemented strategies and public tax, financial and technicalregulatory incentives to generate an attractive "business climate" for investment. Although housing production and the real estate market have historically demanded public fiscal and tax incentives, in recent decades instruments of public-private articulation have also been implemented and legitimized, enabling the negotiation and commercialization of urban regulation. At the same time, state institutional capacities to respond to social demands are in crisis. In particular, the capacity to regulate and manage public and private interests. It is therefore essential, in the current scenario, to reposition the role of local governments and consolidate the state's capacity for urban regulation, taking into account the results and impacts -both urban and institutional- of recent experiences.
Fil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Materia
GOBIERNOS LOCALES
REGULACIÓN URBANA
GESTIÓN URBANA LOCAL
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226153

id CONICETDig_41ab484793a658fef9db899e46bfb15a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporáneaConsiderations about the role of local governments and contemporary urban regulationPeresini, Natalí del ValleGOBIERNOS LOCALESREGULACIÓN URBANAGESTIÓN URBANA LOCALARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se propone en este artículo reflexionar, discutir y repensar la situación actual de la regulación urbana a través de una lectura crítica del rol que ocupan los gobiernos locales de la región y el sistema de producción urbano-inmobiliario contemporáneo. Se destaca que, en las últimas décadas, los gobiernos locales se han orientado a priorizar, fomentar y sostener la actividad del sector inmobiliario-constructivo, implementando estrategias e incentivos públicos del orden tributario, financiero y técnicos-normativos para generar un “clima de negocios” atractivo paralas inversiones. Si bien la producción de vivienda y el mercado inmobiliario históricamente han demandado incentivos públicos fiscales y tributarios, en las últimas décadas además se implementaron y legitimaron instrumentos de articulación público-privada que habilitan la negociación y mercantilización de la regulación urbana. Simultáneamente, las capacidades institucionales estatales que deben dar respuesta a las demandas sociales están en crisis; en particular, la capacidad regulatoria y de administración de los intereses públicos y privados. Resulta fundamental entonces, en el escenario actual, reposicionar el rol de los gobiernos locales y consolidar la capacidad estatal de regulación urbana que ostentan, teniendo en cuenta los impactos -tanto urbanos como institucionales- delas experiencias recientes.This essay attempts to review, discuss and reconsider the current situation of urban regulation through a critical reading of the role played by local governments in the region and the contemporary urban-real estate production system. It is highlighted that, in the last decades, local governments have focused on prioritize, promote and sustain the activity of the real estateconstruction sector. They have implemented strategies and public tax, financial and technicalregulatory incentives to generate an attractive "business climate" for investment. Although housing production and the real estate market have historically demanded public fiscal and tax incentives, in recent decades instruments of public-private articulation have also been implemented and legitimized, enabling the negotiation and commercialization of urban regulation. At the same time, state institutional capacities to respond to social demands are in crisis. In particular, the capacity to regulate and manage public and private interests. It is therefore essential, in the current scenario, to reposition the role of local governments and consolidate the state's capacity for urban regulation, taking into account the results and impacts -both urban and institutional- of recent experiences.Fil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226153Peresini, Natalí del Valle; Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 5-241852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/6974info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:25.094CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
Considerations about the role of local governments and contemporary urban regulation
title Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
spellingShingle Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
Peresini, Natalí del Valle
GOBIERNOS LOCALES
REGULACIÓN URBANA
GESTIÓN URBANA LOCAL
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
title_short Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
title_full Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
title_fullStr Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
title_full_unstemmed Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
title_sort Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Peresini, Natalí del Valle
author Peresini, Natalí del Valle
author_facet Peresini, Natalí del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNOS LOCALES
REGULACIÓN URBANA
GESTIÓN URBANA LOCAL
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
topic GOBIERNOS LOCALES
REGULACIÓN URBANA
GESTIÓN URBANA LOCAL
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone en este artículo reflexionar, discutir y repensar la situación actual de la regulación urbana a través de una lectura crítica del rol que ocupan los gobiernos locales de la región y el sistema de producción urbano-inmobiliario contemporáneo. Se destaca que, en las últimas décadas, los gobiernos locales se han orientado a priorizar, fomentar y sostener la actividad del sector inmobiliario-constructivo, implementando estrategias e incentivos públicos del orden tributario, financiero y técnicos-normativos para generar un “clima de negocios” atractivo paralas inversiones. Si bien la producción de vivienda y el mercado inmobiliario históricamente han demandado incentivos públicos fiscales y tributarios, en las últimas décadas además se implementaron y legitimaron instrumentos de articulación público-privada que habilitan la negociación y mercantilización de la regulación urbana. Simultáneamente, las capacidades institucionales estatales que deben dar respuesta a las demandas sociales están en crisis; en particular, la capacidad regulatoria y de administración de los intereses públicos y privados. Resulta fundamental entonces, en el escenario actual, reposicionar el rol de los gobiernos locales y consolidar la capacidad estatal de regulación urbana que ostentan, teniendo en cuenta los impactos -tanto urbanos como institucionales- delas experiencias recientes.
This essay attempts to review, discuss and reconsider the current situation of urban regulation through a critical reading of the role played by local governments in the region and the contemporary urban-real estate production system. It is highlighted that, in the last decades, local governments have focused on prioritize, promote and sustain the activity of the real estateconstruction sector. They have implemented strategies and public tax, financial and technicalregulatory incentives to generate an attractive "business climate" for investment. Although housing production and the real estate market have historically demanded public fiscal and tax incentives, in recent decades instruments of public-private articulation have also been implemented and legitimized, enabling the negotiation and commercialization of urban regulation. At the same time, state institutional capacities to respond to social demands are in crisis. In particular, the capacity to regulate and manage public and private interests. It is therefore essential, in the current scenario, to reposition the role of local governments and consolidate the state's capacity for urban regulation, taking into account the results and impacts -both urban and institutional- of recent experiences.
Fil: Peresini, Natalí del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
description Se propone en este artículo reflexionar, discutir y repensar la situación actual de la regulación urbana a través de una lectura crítica del rol que ocupan los gobiernos locales de la región y el sistema de producción urbano-inmobiliario contemporáneo. Se destaca que, en las últimas décadas, los gobiernos locales se han orientado a priorizar, fomentar y sostener la actividad del sector inmobiliario-constructivo, implementando estrategias e incentivos públicos del orden tributario, financiero y técnicos-normativos para generar un “clima de negocios” atractivo paralas inversiones. Si bien la producción de vivienda y el mercado inmobiliario históricamente han demandado incentivos públicos fiscales y tributarios, en las últimas décadas además se implementaron y legitimaron instrumentos de articulación público-privada que habilitan la negociación y mercantilización de la regulación urbana. Simultáneamente, las capacidades institucionales estatales que deben dar respuesta a las demandas sociales están en crisis; en particular, la capacidad regulatoria y de administración de los intereses públicos y privados. Resulta fundamental entonces, en el escenario actual, reposicionar el rol de los gobiernos locales y consolidar la capacidad estatal de regulación urbana que ostentan, teniendo en cuenta los impactos -tanto urbanos como institucionales- delas experiencias recientes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226153
Peresini, Natalí del Valle; Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 5-24
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226153
identifier_str_mv Peresini, Natalí del Valle; Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 5-24
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/6974
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082643846758400
score 13.22299