Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina
- Autores
- Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel Matías
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje teórico-conceptual sobre algunos de los aspectos más relevantes de la cuestión del federalismo y las relaciones intergubernamentales en Argentina. Asimismo, se pone el foco en los modos en que se estructuran en el plano jurídico-institucional las relaciones entre el primer y el tercer nivel de gobierno: la Nación y los gobiernos locales. Esto último configura un tema poco abordado por la literatura sobre federalismo, centrada mayormente en los vínculos entre el gobierno central y las administraciones provinciales. En este marco, se busca aportar al conocimiento de un área poco explorada, con el fin de identificar claves interpretativas que sirvan de base para futuros trabajos.El documento se organiza de la siguiente manera. Primero, se presentan algunas nociones sobre el federalismo y las diferentes variantes de organización política y administrativa de un territorio determinado. Segundo, se recupera la noción de coordinación, elemento central en los abordajes sobre los países federales. Tercero, se enlaza lo anterior con las aproximaciones propuestas en torno a la noción de relaciones intergubernamentales. Cuarto, se presenta un conjunto de elementos históricos y jurídico-institucionales, así como la cuestión de la autonomía municipal, con el fin de profundizar la reflexión sobre el lugar que ocupan los gobiernos locales en el marco del federalismo argentino. Por último, se finaliza con algunas consideraciones finales sobre los principales aspectos que emergen del recorrido propuesto y líneas de trabajo futuras.
Fil: Blutman, Gustavo Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
Fil: Cao, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
Fil: Hoya, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
Fil: Kais, Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina
Fil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTADO
FEDERALISMO
GOBIERNOS LOCALES
RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222433
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02c512008f7c5a3f996a5c9ad0301b8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222433 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en ArgentinaBlutman, Gustavo EdgardoCao, HoracioHoya, AgustínKais, MagalíYañez, Carlos Manuel MatíasESTADOFEDERALISMOGOBIERNOS LOCALESRELACIONES INTERGUBERNAMENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje teórico-conceptual sobre algunos de los aspectos más relevantes de la cuestión del federalismo y las relaciones intergubernamentales en Argentina. Asimismo, se pone el foco en los modos en que se estructuran en el plano jurídico-institucional las relaciones entre el primer y el tercer nivel de gobierno: la Nación y los gobiernos locales. Esto último configura un tema poco abordado por la literatura sobre federalismo, centrada mayormente en los vínculos entre el gobierno central y las administraciones provinciales. En este marco, se busca aportar al conocimiento de un área poco explorada, con el fin de identificar claves interpretativas que sirvan de base para futuros trabajos.El documento se organiza de la siguiente manera. Primero, se presentan algunas nociones sobre el federalismo y las diferentes variantes de organización política y administrativa de un territorio determinado. Segundo, se recupera la noción de coordinación, elemento central en los abordajes sobre los países federales. Tercero, se enlaza lo anterior con las aproximaciones propuestas en torno a la noción de relaciones intergubernamentales. Cuarto, se presenta un conjunto de elementos históricos y jurídico-institucionales, así como la cuestión de la autonomía municipal, con el fin de profundizar la reflexión sobre el lugar que ocupan los gobiernos locales en el marco del federalismo argentino. Por último, se finaliza con algunas consideraciones finales sobre los principales aspectos que emergen del recorrido propuesto y líneas de trabajo futuras.Fil: Blutman, Gustavo Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; ArgentinaFil: Cao, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; ArgentinaFil: Hoya, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; ArgentinaFil: Kais, Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; ArgentinaFil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222433Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel Matías; Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documentos de trabajo; 25; 1; 12-2022; 1-321852-0774CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ciap/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:19.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
title |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
spellingShingle |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina Blutman, Gustavo Edgardo ESTADO FEDERALISMO GOBIERNOS LOCALES RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES |
title_short |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
title_full |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
title_fullStr |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
title_sort |
Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blutman, Gustavo Edgardo Cao, Horacio Hoya, Agustín Kais, Magalí Yañez, Carlos Manuel Matías |
author |
Blutman, Gustavo Edgardo |
author_facet |
Blutman, Gustavo Edgardo Cao, Horacio Hoya, Agustín Kais, Magalí Yañez, Carlos Manuel Matías |
author_role |
author |
author2 |
Cao, Horacio Hoya, Agustín Kais, Magalí Yañez, Carlos Manuel Matías |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO FEDERALISMO GOBIERNOS LOCALES RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES |
topic |
ESTADO FEDERALISMO GOBIERNOS LOCALES RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje teórico-conceptual sobre algunos de los aspectos más relevantes de la cuestión del federalismo y las relaciones intergubernamentales en Argentina. Asimismo, se pone el foco en los modos en que se estructuran en el plano jurídico-institucional las relaciones entre el primer y el tercer nivel de gobierno: la Nación y los gobiernos locales. Esto último configura un tema poco abordado por la literatura sobre federalismo, centrada mayormente en los vínculos entre el gobierno central y las administraciones provinciales. En este marco, se busca aportar al conocimiento de un área poco explorada, con el fin de identificar claves interpretativas que sirvan de base para futuros trabajos.El documento se organiza de la siguiente manera. Primero, se presentan algunas nociones sobre el federalismo y las diferentes variantes de organización política y administrativa de un territorio determinado. Segundo, se recupera la noción de coordinación, elemento central en los abordajes sobre los países federales. Tercero, se enlaza lo anterior con las aproximaciones propuestas en torno a la noción de relaciones intergubernamentales. Cuarto, se presenta un conjunto de elementos históricos y jurídico-institucionales, así como la cuestión de la autonomía municipal, con el fin de profundizar la reflexión sobre el lugar que ocupan los gobiernos locales en el marco del federalismo argentino. Por último, se finaliza con algunas consideraciones finales sobre los principales aspectos que emergen del recorrido propuesto y líneas de trabajo futuras. Fil: Blutman, Gustavo Edgardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina Fil: Cao, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina Fil: Hoya, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina Fil: Kais, Magalí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina Fil: Yañez, Carlos Manuel Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje teórico-conceptual sobre algunos de los aspectos más relevantes de la cuestión del federalismo y las relaciones intergubernamentales en Argentina. Asimismo, se pone el foco en los modos en que se estructuran en el plano jurídico-institucional las relaciones entre el primer y el tercer nivel de gobierno: la Nación y los gobiernos locales. Esto último configura un tema poco abordado por la literatura sobre federalismo, centrada mayormente en los vínculos entre el gobierno central y las administraciones provinciales. En este marco, se busca aportar al conocimiento de un área poco explorada, con el fin de identificar claves interpretativas que sirvan de base para futuros trabajos.El documento se organiza de la siguiente manera. Primero, se presentan algunas nociones sobre el federalismo y las diferentes variantes de organización política y administrativa de un territorio determinado. Segundo, se recupera la noción de coordinación, elemento central en los abordajes sobre los países federales. Tercero, se enlaza lo anterior con las aproximaciones propuestas en torno a la noción de relaciones intergubernamentales. Cuarto, se presenta un conjunto de elementos históricos y jurídico-institucionales, así como la cuestión de la autonomía municipal, con el fin de profundizar la reflexión sobre el lugar que ocupan los gobiernos locales en el marco del federalismo argentino. Por último, se finaliza con algunas consideraciones finales sobre los principales aspectos que emergen del recorrido propuesto y líneas de trabajo futuras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222433 Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel Matías; Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documentos de trabajo; 25; 1; 12-2022; 1-32 1852-0774 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222433 |
identifier_str_mv |
Blutman, Gustavo Edgardo; Cao, Horacio; Hoya, Agustín; Kais, Magalí; Yañez, Carlos Manuel Matías; Federalismo, coordinación y gobiernos locales en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública; Documentos de trabajo; 25; 1; 12-2022; 1-32 1852-0774 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/institutos_y_centros/ciap/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269631890325504 |
score |
13.13397 |