¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial

Autores
Garriga Zucal, Jose Antonio; Maglia, Elea Paola
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos en este artículo un análisis de las representaciones policiales sobre sus quehaceres laborales. Como resultado de un trabajo etnográfico -en la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan A. Pirker” de la Policía Federal Argentina- descubrimos que, recurrente y articuladamente entre nuestros interlocutores, surgen tres dimensiones del trabajo policial: el sacrificio, la vocación y el estado policial. Estos hitos de la auto representación nos permiten una reflexión sobre el trabajo policial por dos caminos diferentes pero relacionados. Por un lado, nos interesa dar cuenta de las continuidades y rupturas de las representaciones del trabajo policial para con otras profesiones. Por otro, de las estrategias de valoración del quehacer policial -operaciones morales- que permiten a los policías jerarquizar sus tareas y hacer del trabajo policial un no-trabajo.
We propose in this article an analysis of the police representations on their work tasks. As a result of an ethnographic work - at the Cadet School of the Argentine Federal Police - we discovered that three dimensions of police work always come up: sacrifice, vocation and Police state. These milestones of self-representation allow us to reflect on police work through two different, but related, paths. On the one hand, we are interested in accounting for the continuities and ruptures of representations of police work to other professions. On the other hand, we are interested in accounting for the valuation strategies of police work - moral operations - that allow police officers to rank their tasks and make police work a non-work.
Fil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Maglia, Elea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
POLICIA
SACRIFICIO
VOCACION
ESTADO POLICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177496

id CONICETDig_7dd135f234ef03c4811e3c215347a2f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial¿O que é a polícía? Um estudo sobre a representado do trabalho da polícíaWhat is a pólice? A study on the representations of pólice workGarriga Zucal, Jose AntonioMaglia, Elea PaolaPOLICIASACRIFICIOVOCACIONESTADO POLICIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Proponemos en este artículo un análisis de las representaciones policiales sobre sus quehaceres laborales. Como resultado de un trabajo etnográfico -en la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan A. Pirker” de la Policía Federal Argentina- descubrimos que, recurrente y articuladamente entre nuestros interlocutores, surgen tres dimensiones del trabajo policial: el sacrificio, la vocación y el estado policial. Estos hitos de la auto representación nos permiten una reflexión sobre el trabajo policial por dos caminos diferentes pero relacionados. Por un lado, nos interesa dar cuenta de las continuidades y rupturas de las representaciones del trabajo policial para con otras profesiones. Por otro, de las estrategias de valoración del quehacer policial -operaciones morales- que permiten a los policías jerarquizar sus tareas y hacer del trabajo policial un no-trabajo.We propose in this article an analysis of the police representations on their work tasks. As a result of an ethnographic work - at the Cadet School of the Argentine Federal Police - we discovered that three dimensions of police work always come up: sacrifice, vocation and Police state. These milestones of self-representation allow us to reflect on police work through two different, but related, paths. On the one hand, we are interested in accounting for the continuities and ruptures of representations of police work to other professions. On the other hand, we are interested in accounting for the valuation strategies of police work - moral operations - that allow police officers to rank their tasks and make police work a non-work.Fil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Maglia, Elea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177496Garriga Zucal, Jose Antonio; Maglia, Elea Paola; ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 31; 9-2018; 15-311514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:41.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
¿O que é a polícía? Um estudo sobre a representado do trabalho da polícía
What is a pólice? A study on the representations of pólice work
title ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
spellingShingle ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
Garriga Zucal, Jose Antonio
POLICIA
SACRIFICIO
VOCACION
ESTADO POLICIAL
title_short ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
title_full ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
title_fullStr ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
title_full_unstemmed ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
title_sort ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga Zucal, Jose Antonio
Maglia, Elea Paola
author Garriga Zucal, Jose Antonio
author_facet Garriga Zucal, Jose Antonio
Maglia, Elea Paola
author_role author
author2 Maglia, Elea Paola
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLICIA
SACRIFICIO
VOCACION
ESTADO POLICIAL
topic POLICIA
SACRIFICIO
VOCACION
ESTADO POLICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos en este artículo un análisis de las representaciones policiales sobre sus quehaceres laborales. Como resultado de un trabajo etnográfico -en la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan A. Pirker” de la Policía Federal Argentina- descubrimos que, recurrente y articuladamente entre nuestros interlocutores, surgen tres dimensiones del trabajo policial: el sacrificio, la vocación y el estado policial. Estos hitos de la auto representación nos permiten una reflexión sobre el trabajo policial por dos caminos diferentes pero relacionados. Por un lado, nos interesa dar cuenta de las continuidades y rupturas de las representaciones del trabajo policial para con otras profesiones. Por otro, de las estrategias de valoración del quehacer policial -operaciones morales- que permiten a los policías jerarquizar sus tareas y hacer del trabajo policial un no-trabajo.
We propose in this article an analysis of the police representations on their work tasks. As a result of an ethnographic work - at the Cadet School of the Argentine Federal Police - we discovered that three dimensions of police work always come up: sacrifice, vocation and Police state. These milestones of self-representation allow us to reflect on police work through two different, but related, paths. On the one hand, we are interested in accounting for the continuities and ruptures of representations of police work to other professions. On the other hand, we are interested in accounting for the valuation strategies of police work - moral operations - that allow police officers to rank their tasks and make police work a non-work.
Fil: Garriga Zucal, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Maglia, Elea Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Proponemos en este artículo un análisis de las representaciones policiales sobre sus quehaceres laborales. Como resultado de un trabajo etnográfico -en la Escuela de Cadetes “Comisario General Juan A. Pirker” de la Policía Federal Argentina- descubrimos que, recurrente y articuladamente entre nuestros interlocutores, surgen tres dimensiones del trabajo policial: el sacrificio, la vocación y el estado policial. Estos hitos de la auto representación nos permiten una reflexión sobre el trabajo policial por dos caminos diferentes pero relacionados. Por un lado, nos interesa dar cuenta de las continuidades y rupturas de las representaciones del trabajo policial para con otras profesiones. Por otro, de las estrategias de valoración del quehacer policial -operaciones morales- que permiten a los policías jerarquizar sus tareas y hacer del trabajo policial un no-trabajo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177496
Garriga Zucal, Jose Antonio; Maglia, Elea Paola; ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 31; 9-2018; 15-31
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177496
identifier_str_mv Garriga Zucal, Jose Antonio; Maglia, Elea Paola; ¿Qué es un policía? Un estudio sobre las representaciones del trabajo policial; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 31; 9-2018; 15-31
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613747474169856
score 13.070432