Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén
- Autores
- Acuña, María Inés; Brussino, Silvina Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. La implementación del sistema de juicio por jurado popular es reciente a nivel local. Por lo tanto, las actitudes hacia esta forma de administración de justicia penal, aun no forman parte de los repertorios habituales de socialización legal ni de participación ciudadana. El carácter obligatorio que asume pone en evidencia la relevancia del tema. No se dispone de estudios previos ni modelos instrumentales a nivel local. Objetivo. Indagar la estructura de la Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal comparando tres modelos teóricos anglosajones. Analizar la evidencia estructural y de criterio utilizando predictores de conocimiento sobre jurados populares, valoración de competencia y preferencia de juzgamiento. Método. Diseño de tipo instrumental. Participantes. Población general, muestra no probabilística, cuotificada por sexo y edad de N = 623. Instrumentos. Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal (Brussino & Acuña, 2021); Escala de Conocimiento de Juicio por Jurado (Acuña et al., 2022); ítems de valoración de competencia y preferencia de juzgamiento ad hoc. Análisis de los datos. Análisis factorial del ítem, de la estructura mediante estrategia confirmatoria y de la fiabilidad de las puntuaciones; estudio de las relaciones mediante análisis de regresión lineal. Resultados. Los datos sugieren la independencia estructural de las actitudes hacia los jurados populares. El modelo con mejor ajuste distingue dos factores para las actitudes hacia el sistema de justicia penal, donde se identifican las manifestaciones tangibles de la autoridad legal por un lado, y los ideales legales abstractos por el otro. La capacidad predictiva del conocimiento, la valoración de competencia y las preferencias mantuvo la condición diferencial entre los objetos actitudinales. Discusión. Discutimos los resultados a la luz de la influencia mediática y social sobre las actitudes hacia los jurados populares. Formulamos interrogantes sobre posibles implicancias en los sesgos de valoración de jurado.
Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
XXXIX Congreso Interamericano de Psicología
Asunción
Paraguay
Sociedad Interamericana de Psicología - Materia
-
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
JURADOS POPULARES
ACTITUDES PSICOSOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243906
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_414ea619bf26c594857c8b9a710db9bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243906 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en NeuquénAcuña, María InésBrussino, Silvina AlejandraSISTEMA DE JUSTICIA PENALJURADOS POPULARESACTITUDES PSICOSOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. La implementación del sistema de juicio por jurado popular es reciente a nivel local. Por lo tanto, las actitudes hacia esta forma de administración de justicia penal, aun no forman parte de los repertorios habituales de socialización legal ni de participación ciudadana. El carácter obligatorio que asume pone en evidencia la relevancia del tema. No se dispone de estudios previos ni modelos instrumentales a nivel local. Objetivo. Indagar la estructura de la Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal comparando tres modelos teóricos anglosajones. Analizar la evidencia estructural y de criterio utilizando predictores de conocimiento sobre jurados populares, valoración de competencia y preferencia de juzgamiento. Método. Diseño de tipo instrumental. Participantes. Población general, muestra no probabilística, cuotificada por sexo y edad de N = 623. Instrumentos. Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal (Brussino & Acuña, 2021); Escala de Conocimiento de Juicio por Jurado (Acuña et al., 2022); ítems de valoración de competencia y preferencia de juzgamiento ad hoc. Análisis de los datos. Análisis factorial del ítem, de la estructura mediante estrategia confirmatoria y de la fiabilidad de las puntuaciones; estudio de las relaciones mediante análisis de regresión lineal. Resultados. Los datos sugieren la independencia estructural de las actitudes hacia los jurados populares. El modelo con mejor ajuste distingue dos factores para las actitudes hacia el sistema de justicia penal, donde se identifican las manifestaciones tangibles de la autoridad legal por un lado, y los ideales legales abstractos por el otro. La capacidad predictiva del conocimiento, la valoración de competencia y las preferencias mantuvo la condición diferencial entre los objetos actitudinales. Discusión. Discutimos los resultados a la luz de la influencia mediática y social sobre las actitudes hacia los jurados populares. Formulamos interrogantes sobre posibles implicancias en los sesgos de valoración de jurado.Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaXXXIX Congreso Interamericano de PsicologíaAsunciónParaguaySociedad Interamericana de PsicologíaSociedad Interamericana de Psicología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243906Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén; XXXIX Congreso Interamericano de Psicología; Asunción; Paraguay; 2023; 1111-1111978-99925-3-974-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cip2023.com/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243906instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:23.835CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
title |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
spellingShingle |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén Acuña, María Inés SISTEMA DE JUSTICIA PENAL JURADOS POPULARES ACTITUDES PSICOSOCIALES |
title_short |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
title_full |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
title_fullStr |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
title_full_unstemmed |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
title_sort |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, María Inés Brussino, Silvina Alejandra |
author |
Acuña, María Inés |
author_facet |
Acuña, María Inés Brussino, Silvina Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Brussino, Silvina Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL JURADOS POPULARES ACTITUDES PSICOSOCIALES |
topic |
SISTEMA DE JUSTICIA PENAL JURADOS POPULARES ACTITUDES PSICOSOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La implementación del sistema de juicio por jurado popular es reciente a nivel local. Por lo tanto, las actitudes hacia esta forma de administración de justicia penal, aun no forman parte de los repertorios habituales de socialización legal ni de participación ciudadana. El carácter obligatorio que asume pone en evidencia la relevancia del tema. No se dispone de estudios previos ni modelos instrumentales a nivel local. Objetivo. Indagar la estructura de la Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal comparando tres modelos teóricos anglosajones. Analizar la evidencia estructural y de criterio utilizando predictores de conocimiento sobre jurados populares, valoración de competencia y preferencia de juzgamiento. Método. Diseño de tipo instrumental. Participantes. Población general, muestra no probabilística, cuotificada por sexo y edad de N = 623. Instrumentos. Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal (Brussino & Acuña, 2021); Escala de Conocimiento de Juicio por Jurado (Acuña et al., 2022); ítems de valoración de competencia y preferencia de juzgamiento ad hoc. Análisis de los datos. Análisis factorial del ítem, de la estructura mediante estrategia confirmatoria y de la fiabilidad de las puntuaciones; estudio de las relaciones mediante análisis de regresión lineal. Resultados. Los datos sugieren la independencia estructural de las actitudes hacia los jurados populares. El modelo con mejor ajuste distingue dos factores para las actitudes hacia el sistema de justicia penal, donde se identifican las manifestaciones tangibles de la autoridad legal por un lado, y los ideales legales abstractos por el otro. La capacidad predictiva del conocimiento, la valoración de competencia y las preferencias mantuvo la condición diferencial entre los objetos actitudinales. Discusión. Discutimos los resultados a la luz de la influencia mediática y social sobre las actitudes hacia los jurados populares. Formulamos interrogantes sobre posibles implicancias en los sesgos de valoración de jurado. Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Brussino, Silvina Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina XXXIX Congreso Interamericano de Psicología Asunción Paraguay Sociedad Interamericana de Psicología |
description |
Introducción. La implementación del sistema de juicio por jurado popular es reciente a nivel local. Por lo tanto, las actitudes hacia esta forma de administración de justicia penal, aun no forman parte de los repertorios habituales de socialización legal ni de participación ciudadana. El carácter obligatorio que asume pone en evidencia la relevancia del tema. No se dispone de estudios previos ni modelos instrumentales a nivel local. Objetivo. Indagar la estructura de la Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal comparando tres modelos teóricos anglosajones. Analizar la evidencia estructural y de criterio utilizando predictores de conocimiento sobre jurados populares, valoración de competencia y preferencia de juzgamiento. Método. Diseño de tipo instrumental. Participantes. Población general, muestra no probabilística, cuotificada por sexo y edad de N = 623. Instrumentos. Escala de Actitudes hacia el Sistema de Justicia Penal (Brussino & Acuña, 2021); Escala de Conocimiento de Juicio por Jurado (Acuña et al., 2022); ítems de valoración de competencia y preferencia de juzgamiento ad hoc. Análisis de los datos. Análisis factorial del ítem, de la estructura mediante estrategia confirmatoria y de la fiabilidad de las puntuaciones; estudio de las relaciones mediante análisis de regresión lineal. Resultados. Los datos sugieren la independencia estructural de las actitudes hacia los jurados populares. El modelo con mejor ajuste distingue dos factores para las actitudes hacia el sistema de justicia penal, donde se identifican las manifestaciones tangibles de la autoridad legal por un lado, y los ideales legales abstractos por el otro. La capacidad predictiva del conocimiento, la valoración de competencia y las preferencias mantuvo la condición diferencial entre los objetos actitudinales. Discusión. Discutimos los resultados a la luz de la influencia mediática y social sobre las actitudes hacia los jurados populares. Formulamos interrogantes sobre posibles implicancias en los sesgos de valoración de jurado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243906 Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén; XXXIX Congreso Interamericano de Psicología; Asunción; Paraguay; 2023; 1111-1111 978-99925-3-974-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243906 |
identifier_str_mv |
Actitudes hacia el sistema de justicia penal y los jurados populares en Neuquén; XXXIX Congreso Interamericano de Psicología; Asunción; Paraguay; 2023; 1111-1111 978-99925-3-974-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cip2023.com/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613277851582464 |
score |
13.070432 |