Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina

Autores
Acuña, María Inés; Brussino, Silvina; Tirachini, Agustina; Alarcón, Estefanía; Rodriguez, Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El sistema de juicio por jurados populares trajo consigo una serie de transformaciones políticas y psicosociales. En la región se observa una notable ausencia de su tratamiento dentro de las agendas de formación y de ejercicio profesional en el área jurídica de la psicología. El presente trabajo precisa el alcance de la Psicología del Jurado como herramienta para la comprensión y mejora de los procedimientos e investigaciones, y como unárea cuyo reconocimiento y desarrollo permitirá una visión más compleja, integrada y rigurosa sobre la participación ciudadana en el ejercicio de administración de justicia. A tal fin, se observan aspectos vinculados con la selección de jurados (voire dire) y con el estudio sobre jurados (como criterio de valoración del sistema). Los aportes y las consideraciones realizadas no agotan las posibilidades, más bien ponen de relieve la necesidad del debate y de la problematización en esta área emergente.
Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Equipo de Psicología Política del Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Acuña, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brussino, Silvina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Tirachini, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Alarcón, Estefanía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 2 Año 1 (Setiembre) (2020)
Materia
Psicología del Jurado
Voire dire
Legitimidad
Sistema de juicio por jurados populares
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17310

id RDIUNCO_918ca32ea36151f72ce4ef5ef844fcc1
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17310
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, ArgentinaAcuña, María InésBrussino, SilvinaTirachini, AgustinaAlarcón, EstefaníaRodriguez, GabrielaPsicología del JuradoVoire direLegitimidadSistema de juicio por jurados populareshttps://purl.org/becyt/ford/5Ciencia PolíticaCiencias SocialesEl sistema de juicio por jurados populares trajo consigo una serie de transformaciones políticas y psicosociales. En la región se observa una notable ausencia de su tratamiento dentro de las agendas de formación y de ejercicio profesional en el área jurídica de la psicología. El presente trabajo precisa el alcance de la Psicología del Jurado como herramienta para la comprensión y mejora de los procedimientos e investigaciones, y como unárea cuyo reconocimiento y desarrollo permitirá una visión más compleja, integrada y rigurosa sobre la participación ciudadana en el ejercicio de administración de justicia. A tal fin, se observan aspectos vinculados con la selección de jurados (voire dire) y con el estudio sobre jurados (como criterio de valoración del sistema). Los aportes y las consideraciones realizadas no agotan las posibilidades, más bien ponen de relieve la necesidad del debate y de la problematización en esta área emergente.Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Equipo de Psicología Política del Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Acuña, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Brussino, Silvina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Tirachini, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Alarcón, Estefanía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 207-2182683-989Xhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17310Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 2 Año 1 (Setiembre) (2020)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2816ARG Neuquéninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-10-16T10:05:48Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17310instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-16 10:05:48.296Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
title Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
spellingShingle Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
Acuña, María Inés
Psicología del Jurado
Voire dire
Legitimidad
Sistema de juicio por jurados populares
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
title_full Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
title_fullStr Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
title_sort Desafíos para una psicología del jurado en Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, María Inés
Brussino, Silvina
Tirachini, Agustina
Alarcón, Estefanía
Rodriguez, Gabriela
author Acuña, María Inés
author_facet Acuña, María Inés
Brussino, Silvina
Tirachini, Agustina
Alarcón, Estefanía
Rodriguez, Gabriela
author_role author
author2 Brussino, Silvina
Tirachini, Agustina
Alarcón, Estefanía
Rodriguez, Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología del Jurado
Voire dire
Legitimidad
Sistema de juicio por jurados populares
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Psicología del Jurado
Voire dire
Legitimidad
Sistema de juicio por jurados populares
Ciencia Política
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de juicio por jurados populares trajo consigo una serie de transformaciones políticas y psicosociales. En la región se observa una notable ausencia de su tratamiento dentro de las agendas de formación y de ejercicio profesional en el área jurídica de la psicología. El presente trabajo precisa el alcance de la Psicología del Jurado como herramienta para la comprensión y mejora de los procedimientos e investigaciones, y como unárea cuyo reconocimiento y desarrollo permitirá una visión más compleja, integrada y rigurosa sobre la participación ciudadana en el ejercicio de administración de justicia. A tal fin, se observan aspectos vinculados con la selección de jurados (voire dire) y con el estudio sobre jurados (como criterio de valoración del sistema). Los aportes y las consideraciones realizadas no agotan las posibilidades, más bien ponen de relieve la necesidad del debate y de la problematización en esta área emergente.
Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acuña, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Equipo de Psicología Política del Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Acuña, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brussino, Silvina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Tirachini, Agustina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Alarcón, Estefanía. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description El sistema de juicio por jurados populares trajo consigo una serie de transformaciones políticas y psicosociales. En la región se observa una notable ausencia de su tratamiento dentro de las agendas de formación y de ejercicio profesional en el área jurídica de la psicología. El presente trabajo precisa el alcance de la Psicología del Jurado como herramienta para la comprensión y mejora de los procedimientos e investigaciones, y como unárea cuyo reconocimiento y desarrollo permitirá una visión más compleja, integrada y rigurosa sobre la participación ciudadana en el ejercicio de administración de justicia. A tal fin, se observan aspectos vinculados con la selección de jurados (voire dire) y con el estudio sobre jurados (como criterio de valoración del sistema). Los aportes y las consideraciones realizadas no agotan las posibilidades, más bien ponen de relieve la necesidad del debate y de la problematización en esta área emergente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2683-989X
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17310
identifier_str_mv 2683-989X
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/confluenciadesaberes/article/view/2816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 207-218
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG Neuquén
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia de Saberes. Revista de Educación y Psicología. Núm. 2 Año 1 (Setiembre) (2020)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846145874833440768
score 12.712165