Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado

Autores
Miotti, Laura Lucia; Marchionni, Laura
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La frecuencia de restos de autopodios de guanacos (Lama guanicoe) en los sitios arqueológicos de Patagonia indica que estas unidades tienen un patrón de hallazgo sobredimensionado frente a otras partes anatómicas del esqueleto. Las respuestas habituales a dichas frecuencias se refieren a cuestiones tafonómicas o a patrones de trozamiento y transporte diferencial. Por lo tanto, estas unidades de bajo retorno económico y alto índice de supervivencia, plantean un problema de equifinalidad. Aquí se discuten estas hipótesis a la luz del análisis comparativo de conjuntos zooarqueológicos de la Meseta Central de Santa Cruz, el que, sumado a la información etnográfica y de composición química de las grasas de artiodáctilos, amplía las interpretaciones zooarqueológicas, ayudando a minimizar la equifinalidad.
The frequency of autopodial remains of guanacos (Lama guanicoe) in Patagonia archaeological sites indicates that these units present a finding oversized against other anatomical parts of the skeleton. The usual responses to these patterns are related to taphonomic issues or differential butchering and transport. Therefore, these units with low economic return and high survival rate, present an equifinality problem. These hypotheses are discussed in light of the comparative analysis of sets zooarchaeological Central Plateau of Santa Cruz, which, combined with ethnographic and chemical composition of fats of artiodactyls extend zooarchaeological interpretations helping to minimize equifinality. Key words: hunter-gatherers, zooarchaeology, Patagonia, Mid Holocene.
Fil: Miotti, Laura Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Materia
zooarqueología
Holoceno
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31149

id CONICETDig_4cc0808e3f8b44eadf43e648e9c35c75
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservadoAutopodials of Guanacos from Archaeological Sites: Equifinality Between Palatable and PreservedMiotti, Laura LuciaMarchionni, LaurazooarqueologíaHolocenoPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La frecuencia de restos de autopodios de guanacos (Lama guanicoe) en los sitios arqueológicos de Patagonia indica que estas unidades tienen un patrón de hallazgo sobredimensionado frente a otras partes anatómicas del esqueleto. Las respuestas habituales a dichas frecuencias se refieren a cuestiones tafonómicas o a patrones de trozamiento y transporte diferencial. Por lo tanto, estas unidades de bajo retorno económico y alto índice de supervivencia, plantean un problema de equifinalidad. Aquí se discuten estas hipótesis a la luz del análisis comparativo de conjuntos zooarqueológicos de la Meseta Central de Santa Cruz, el que, sumado a la información etnográfica y de composición química de las grasas de artiodáctilos, amplía las interpretaciones zooarqueológicas, ayudando a minimizar la equifinalidad.The frequency of autopodial remains of guanacos (Lama guanicoe) in Patagonia archaeological sites indicates that these units present a finding oversized against other anatomical parts of the skeleton. The usual responses to these patterns are related to taphonomic issues or differential butchering and transport. Therefore, these units with low economic return and high survival rate, present an equifinality problem. These hypotheses are discussed in light of the comparative analysis of sets zooarchaeological Central Plateau of Santa Cruz, which, combined with ethnographic and chemical composition of fats of artiodactyls extend zooarchaeological interpretations helping to minimize equifinality. Key words: hunter-gatherers, zooarchaeology, Patagonia, Mid Holocene.Fil: Miotti, Laura Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaUniversidad de Chile2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31149Marchionni, Laura; Miotti, Laura Lucia; Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado; Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 2-2014; 122-1290717-876XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:50.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
Autopodials of Guanacos from Archaeological Sites: Equifinality Between Palatable and Preserved
title Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
spellingShingle Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
Miotti, Laura Lucia
zooarqueología
Holoceno
Patagonia
title_short Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
title_full Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
title_fullStr Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
title_full_unstemmed Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
title_sort Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado
dc.creator.none.fl_str_mv Miotti, Laura Lucia
Marchionni, Laura
author Miotti, Laura Lucia
author_facet Miotti, Laura Lucia
Marchionni, Laura
author_role author
author2 Marchionni, Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv zooarqueología
Holoceno
Patagonia
topic zooarqueología
Holoceno
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La frecuencia de restos de autopodios de guanacos (Lama guanicoe) en los sitios arqueológicos de Patagonia indica que estas unidades tienen un patrón de hallazgo sobredimensionado frente a otras partes anatómicas del esqueleto. Las respuestas habituales a dichas frecuencias se refieren a cuestiones tafonómicas o a patrones de trozamiento y transporte diferencial. Por lo tanto, estas unidades de bajo retorno económico y alto índice de supervivencia, plantean un problema de equifinalidad. Aquí se discuten estas hipótesis a la luz del análisis comparativo de conjuntos zooarqueológicos de la Meseta Central de Santa Cruz, el que, sumado a la información etnográfica y de composición química de las grasas de artiodáctilos, amplía las interpretaciones zooarqueológicas, ayudando a minimizar la equifinalidad.
The frequency of autopodial remains of guanacos (Lama guanicoe) in Patagonia archaeological sites indicates that these units present a finding oversized against other anatomical parts of the skeleton. The usual responses to these patterns are related to taphonomic issues or differential butchering and transport. Therefore, these units with low economic return and high survival rate, present an equifinality problem. These hypotheses are discussed in light of the comparative analysis of sets zooarchaeological Central Plateau of Santa Cruz, which, combined with ethnographic and chemical composition of fats of artiodactyls extend zooarchaeological interpretations helping to minimize equifinality. Key words: hunter-gatherers, zooarchaeology, Patagonia, Mid Holocene.
Fil: Miotti, Laura Lucia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Marchionni, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
description La frecuencia de restos de autopodios de guanacos (Lama guanicoe) en los sitios arqueológicos de Patagonia indica que estas unidades tienen un patrón de hallazgo sobredimensionado frente a otras partes anatómicas del esqueleto. Las respuestas habituales a dichas frecuencias se refieren a cuestiones tafonómicas o a patrones de trozamiento y transporte diferencial. Por lo tanto, estas unidades de bajo retorno económico y alto índice de supervivencia, plantean un problema de equifinalidad. Aquí se discuten estas hipótesis a la luz del análisis comparativo de conjuntos zooarqueológicos de la Meseta Central de Santa Cruz, el que, sumado a la información etnográfica y de composición química de las grasas de artiodáctilos, amplía las interpretaciones zooarqueológicas, ayudando a minimizar la equifinalidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31149
Marchionni, Laura; Miotti, Laura Lucia; Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado; Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 2-2014; 122-129
0717-876X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31149
identifier_str_mv Marchionni, Laura; Miotti, Laura Lucia; Autopodios de guanacos en sitios arqueológicos: equifinalidad entre lo palatable y lo preservado; Universidad de Chile; Revista Chilena de Antropología; 29; 2-2014; 122-129
0717-876X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/36218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614377640034304
score 13.070432