¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal

Autores
Olejarczyk, Romina Sonia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo ponemos en diálogo los procesos de definición de los/las destinatarios/as de dos políticas públicas contemporáneas del Área Metropolitana de Buenos Aires: los Programas Federales de Construcción de Viviendas y las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. El objetivo es el de identificar qué categorías cobran centralidad a la hora de definir quiénes serán relocalizados y, puntualmente, preguntarnos si la cuestión de riesgo ambiental, que ha cobrado centralidad en los últimos años, ha cambiado de algún modo las reglas de acceso a un bien escaso, como lo es la vivienda estatal. La metodología investigativa que sustenta este artículo es el enfoque cualitativo y, específicamente, la perspectiva etnográfica.
In this article we put into dialogue the processes of definition of the recipients of two contemporary public policies of the Metropolitan Area of Buenos Aires: the Federal Housing Construction Programs and the relocations within the framework of the watershed sanitation policy. Matanza-Riachuelo. The objective is to identify which categories are central when defining who will be relocated and, specifically, to ask ourselves if the issue of environmental risk, which has become central in recent years, has somehow changed the rules of access to a scarce good, such as state housing. The research methodology that supports this article is the qualitative approach and, specifically, the ethnographic perspective.
Fil: Olejarczyk, Romina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Asociación Civil INSITU; Argentina
Materia
CATEGORÍAS DE ACCESO
ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS
RELOCALIZACIONES
RIESGO AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200786

id CONICETDig_4130b4e47848b17acdb89770e36b7962
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatalOlejarczyk, Romina SoniaCATEGORÍAS DE ACCESOADJUDICACIÓN DE VIVIENDASRELOCALIZACIONESRIESGO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo ponemos en diálogo los procesos de definición de los/las destinatarios/as de dos políticas públicas contemporáneas del Área Metropolitana de Buenos Aires: los Programas Federales de Construcción de Viviendas y las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. El objetivo es el de identificar qué categorías cobran centralidad a la hora de definir quiénes serán relocalizados y, puntualmente, preguntarnos si la cuestión de riesgo ambiental, que ha cobrado centralidad en los últimos años, ha cambiado de algún modo las reglas de acceso a un bien escaso, como lo es la vivienda estatal. La metodología investigativa que sustenta este artículo es el enfoque cualitativo y, específicamente, la perspectiva etnográfica.In this article we put into dialogue the processes of definition of the recipients of two contemporary public policies of the Metropolitan Area of Buenos Aires: the Federal Housing Construction Programs and the relocations within the framework of the watershed sanitation policy. Matanza-Riachuelo. The objective is to identify which categories are central when defining who will be relocated and, specifically, to ask ourselves if the issue of environmental risk, which has become central in recent years, has somehow changed the rules of access to a scarce good, such as state housing. The research methodology that supports this article is the qualitative approach and, specifically, the ethnographic perspective.Fil: Olejarczyk, Romina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Asociación Civil INSITU; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200786Olejarczyk, Romina Sonia; ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 11; 6-2022; 107-1232545-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:38.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
title ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
spellingShingle ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
Olejarczyk, Romina Sonia
CATEGORÍAS DE ACCESO
ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS
RELOCALIZACIONES
RIESGO AMBIENTAL
title_short ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
title_full ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
title_fullStr ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
title_full_unstemmed ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
title_sort ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Olejarczyk, Romina Sonia
author Olejarczyk, Romina Sonia
author_facet Olejarczyk, Romina Sonia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATEGORÍAS DE ACCESO
ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS
RELOCALIZACIONES
RIESGO AMBIENTAL
topic CATEGORÍAS DE ACCESO
ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS
RELOCALIZACIONES
RIESGO AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo ponemos en diálogo los procesos de definición de los/las destinatarios/as de dos políticas públicas contemporáneas del Área Metropolitana de Buenos Aires: los Programas Federales de Construcción de Viviendas y las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. El objetivo es el de identificar qué categorías cobran centralidad a la hora de definir quiénes serán relocalizados y, puntualmente, preguntarnos si la cuestión de riesgo ambiental, que ha cobrado centralidad en los últimos años, ha cambiado de algún modo las reglas de acceso a un bien escaso, como lo es la vivienda estatal. La metodología investigativa que sustenta este artículo es el enfoque cualitativo y, específicamente, la perspectiva etnográfica.
In this article we put into dialogue the processes of definition of the recipients of two contemporary public policies of the Metropolitan Area of Buenos Aires: the Federal Housing Construction Programs and the relocations within the framework of the watershed sanitation policy. Matanza-Riachuelo. The objective is to identify which categories are central when defining who will be relocated and, specifically, to ask ourselves if the issue of environmental risk, which has become central in recent years, has somehow changed the rules of access to a scarce good, such as state housing. The research methodology that supports this article is the qualitative approach and, specifically, the ethnographic perspective.
Fil: Olejarczyk, Romina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Argentina. Asociación Civil INSITU; Argentina
description En este artículo ponemos en diálogo los procesos de definición de los/las destinatarios/as de dos políticas públicas contemporáneas del Área Metropolitana de Buenos Aires: los Programas Federales de Construcción de Viviendas y las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo. El objetivo es el de identificar qué categorías cobran centralidad a la hora de definir quiénes serán relocalizados y, puntualmente, preguntarnos si la cuestión de riesgo ambiental, que ha cobrado centralidad en los últimos años, ha cambiado de algún modo las reglas de acceso a un bien escaso, como lo es la vivienda estatal. La metodología investigativa que sustenta este artículo es el enfoque cualitativo y, específicamente, la perspectiva etnográfica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200786
Olejarczyk, Romina Sonia; ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 11; 6-2022; 107-123
2545-6881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200786
identifier_str_mv Olejarczyk, Romina Sonia; ¿Viejas? y ¿nuevas? cartas de acceso a la vivienda estatal; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 11; 6-2022; 107-123
2545-6881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7740
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613938186027008
score 13.070432