El desafío de la interpretación jurídica

Autores
Arena, Federico José; Gaido, Paula Marina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un modo de entender la tarea de la magistratura es como encargada de determinar los derechos y deberes jurídicos impuestos por el ordenamiento. Sin embargo, en qué consista esa actividad no posee una respuesta pacífica entre quienes hacen filosofía y teoría del derecho. Hay un aspecto, sin embargo, en el cual parece coincidir buena parte de las diferentes teorías, y es que la magistratura, en su tarea de adjudicar casos, tiene que ofrecer razones justificatorias de sus decisiones. En las sentencias judiciales las razones que dan sustento a las decisiones tienen una importancia central. Tal como están diseñadas nuestras instituciones, no solo les pedimos a las cortes que resuelvan nuestras disputas jurídicas, sino que también les exigimos que lo hagan de una manera justificada (motivada). Pero, ¿cuáles son estas razones jurídicamente relevantes en el ámbito de la adjudicación judicial? En lo que sigue, nos proponemos dejar planteadas algunas distinciones conceptuales para el análisis de estas razones. En tal tarea, nos centraremos en los desafíos que plantea la interpretación jurídica. Nuestro objetivo es proponer un conjunto de herramientas que puedan servir en la evaluación de las premisas normativas de los argumentos jurídicos, y, dentro de ellos, los judiciales.
Fil: Arena, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Gaido, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Materia
Interpretación
Adjudicación
Argumentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202051

id CONICETDig_159f9e168566991ef8016f46ced1368e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202051
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desafío de la interpretación jurídicaArena, Federico JoséGaido, Paula MarinaInterpretaciónAdjudicaciónArgumentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Un modo de entender la tarea de la magistratura es como encargada de determinar los derechos y deberes jurídicos impuestos por el ordenamiento. Sin embargo, en qué consista esa actividad no posee una respuesta pacífica entre quienes hacen filosofía y teoría del derecho. Hay un aspecto, sin embargo, en el cual parece coincidir buena parte de las diferentes teorías, y es que la magistratura, en su tarea de adjudicar casos, tiene que ofrecer razones justificatorias de sus decisiones. En las sentencias judiciales las razones que dan sustento a las decisiones tienen una importancia central. Tal como están diseñadas nuestras instituciones, no solo les pedimos a las cortes que resuelvan nuestras disputas jurídicas, sino que también les exigimos que lo hagan de una manera justificada (motivada). Pero, ¿cuáles son estas razones jurídicamente relevantes en el ámbito de la adjudicación judicial? En lo que sigue, nos proponemos dejar planteadas algunas distinciones conceptuales para el análisis de estas razones. En tal tarea, nos centraremos en los desafíos que plantea la interpretación jurídica. Nuestro objetivo es proponer un conjunto de herramientas que puedan servir en la evaluación de las premisas normativas de los argumentos jurídicos, y, dentro de ellos, los judiciales.Fil: Arena, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaFil: Gaido, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202051Arena, Federico José; Gaido, Paula Marina; El desafío de la interpretación jurídica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 20; 5-2022; 7-241667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/37562info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:10.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de la interpretación jurídica
title El desafío de la interpretación jurídica
spellingShingle El desafío de la interpretación jurídica
Arena, Federico José
Interpretación
Adjudicación
Argumentación
title_short El desafío de la interpretación jurídica
title_full El desafío de la interpretación jurídica
title_fullStr El desafío de la interpretación jurídica
title_full_unstemmed El desafío de la interpretación jurídica
title_sort El desafío de la interpretación jurídica
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, Federico José
Gaido, Paula Marina
author Arena, Federico José
author_facet Arena, Federico José
Gaido, Paula Marina
author_role author
author2 Gaido, Paula Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interpretación
Adjudicación
Argumentación
topic Interpretación
Adjudicación
Argumentación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un modo de entender la tarea de la magistratura es como encargada de determinar los derechos y deberes jurídicos impuestos por el ordenamiento. Sin embargo, en qué consista esa actividad no posee una respuesta pacífica entre quienes hacen filosofía y teoría del derecho. Hay un aspecto, sin embargo, en el cual parece coincidir buena parte de las diferentes teorías, y es que la magistratura, en su tarea de adjudicar casos, tiene que ofrecer razones justificatorias de sus decisiones. En las sentencias judiciales las razones que dan sustento a las decisiones tienen una importancia central. Tal como están diseñadas nuestras instituciones, no solo les pedimos a las cortes que resuelvan nuestras disputas jurídicas, sino que también les exigimos que lo hagan de una manera justificada (motivada). Pero, ¿cuáles son estas razones jurídicamente relevantes en el ámbito de la adjudicación judicial? En lo que sigue, nos proponemos dejar planteadas algunas distinciones conceptuales para el análisis de estas razones. En tal tarea, nos centraremos en los desafíos que plantea la interpretación jurídica. Nuestro objetivo es proponer un conjunto de herramientas que puedan servir en la evaluación de las premisas normativas de los argumentos jurídicos, y, dentro de ellos, los judiciales.
Fil: Arena, Federico José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
Fil: Gaido, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina
description Un modo de entender la tarea de la magistratura es como encargada de determinar los derechos y deberes jurídicos impuestos por el ordenamiento. Sin embargo, en qué consista esa actividad no posee una respuesta pacífica entre quienes hacen filosofía y teoría del derecho. Hay un aspecto, sin embargo, en el cual parece coincidir buena parte de las diferentes teorías, y es que la magistratura, en su tarea de adjudicar casos, tiene que ofrecer razones justificatorias de sus decisiones. En las sentencias judiciales las razones que dan sustento a las decisiones tienen una importancia central. Tal como están diseñadas nuestras instituciones, no solo les pedimos a las cortes que resuelvan nuestras disputas jurídicas, sino que también les exigimos que lo hagan de una manera justificada (motivada). Pero, ¿cuáles son estas razones jurídicamente relevantes en el ámbito de la adjudicación judicial? En lo que sigue, nos proponemos dejar planteadas algunas distinciones conceptuales para el análisis de estas razones. En tal tarea, nos centraremos en los desafíos que plantea la interpretación jurídica. Nuestro objetivo es proponer un conjunto de herramientas que puedan servir en la evaluación de las premisas normativas de los argumentos jurídicos, y, dentro de ellos, los judiciales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202051
Arena, Federico José; Gaido, Paula Marina; El desafío de la interpretación jurídica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 20; 5-2022; 7-24
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202051
identifier_str_mv Arena, Federico José; Gaido, Paula Marina; El desafío de la interpretación jurídica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; 20; 5-2022; 7-24
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariocijs/article/view/37562
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613470022008832
score 13.070432