Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus)
- Autores
- Agostini, Ilaria; Vanderhoeven, Ezequiel Andres; Pfoh, Romina Vanesa; Tiddi, Barbara; Beldomenico, Pablo Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comportamiento es un elemento clave en las dinámicas de enfermedades ya que puede intervenir en la regulación de la cantidad de parásitos a los cuales el organismo está expuesto y puede ser, a la vez, una consecuencia de la infección. Además, la condición nutricional de un hospedador puede modular la relación con los parásitos, produciendo interacciones complejas y multi-direccionales entre infección, condición nutricional y comportamiento de un individuo. Hasta la actualidad, los estudios experimentales que han evaluado estas interacciones han sido escasos en animales silvestres. En este estudio evaluamos por primera vez cómo los presupuestos de actividad de monos caí (Sapajus nigritus) son afectados por el parasitismo y la nutrición utilizando un abordaje experimental. Manipulamos de manera simultánea la carga parasitaria y la disponibilidad de alimento en dos grupos de monos caí silvestres en el Parque Nacional Iguazú, Argentina. Durante dos inviernos consecutivos (2013- 2014), colectamos muestras fecales de individuos identificados para determinar la presencia y carga de helmintos. Además, colectamos datos sobre proxies de comportamiento del animal enfermo (e.g., tiempo dedicado a la alimentación, al descanso o al movimiento). La disponibilidad de alimento fue manipulada suplementando los monos con bananas, mientras que la carga parasitaria fue manipulada administrando antiparasitarios a individuos seleccionados. Encontramos que, independientemente del nivel de aprovisionamiento de alimento, la carga parasitaria ejerce un efecto sobre los presupuestos de actividad, aumentando el tiempo dedicado a la alimentación de invertebrados y disminuyendo el tiempo dedicado al descanso, lo cual representa un patrón opuesto a lo esperado en base a la hipótesis de la respuesta comportamental del animal enfermo. Nuestros resultados representan la primera evidencia experimental de una respuesta comportamental potencialmente compensatoria a las infecciones parasitarias en los primates silvestres.
Fil: Agostini, Ilaria. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: Vanderhoeven, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: Pfoh, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina
Fil: Tiddi, Barbara. Bristol Zoological Society; Reino Unido
Fil: Beldomenico, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina
e-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales
Virtual
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos - Materia
-
DINÁMICA DE ENFERMEDADES
COMPORTAMIENTO
HOSPEDADORES
PARÁSITOS
PRIMATES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272469
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4109a75ef47adfc3792748a0c58f3b74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272469 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus)Agostini, IlariaVanderhoeven, Ezequiel AndresPfoh, Romina VanesaTiddi, BarbaraBeldomenico, Pablo MartínDINÁMICA DE ENFERMEDADESCOMPORTAMIENTOHOSPEDADORESPARÁSITOSPRIMATEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El comportamiento es un elemento clave en las dinámicas de enfermedades ya que puede intervenir en la regulación de la cantidad de parásitos a los cuales el organismo está expuesto y puede ser, a la vez, una consecuencia de la infección. Además, la condición nutricional de un hospedador puede modular la relación con los parásitos, produciendo interacciones complejas y multi-direccionales entre infección, condición nutricional y comportamiento de un individuo. Hasta la actualidad, los estudios experimentales que han evaluado estas interacciones han sido escasos en animales silvestres. En este estudio evaluamos por primera vez cómo los presupuestos de actividad de monos caí (Sapajus nigritus) son afectados por el parasitismo y la nutrición utilizando un abordaje experimental. Manipulamos de manera simultánea la carga parasitaria y la disponibilidad de alimento en dos grupos de monos caí silvestres en el Parque Nacional Iguazú, Argentina. Durante dos inviernos consecutivos (2013- 2014), colectamos muestras fecales de individuos identificados para determinar la presencia y carga de helmintos. Además, colectamos datos sobre proxies de comportamiento del animal enfermo (e.g., tiempo dedicado a la alimentación, al descanso o al movimiento). La disponibilidad de alimento fue manipulada suplementando los monos con bananas, mientras que la carga parasitaria fue manipulada administrando antiparasitarios a individuos seleccionados. Encontramos que, independientemente del nivel de aprovisionamiento de alimento, la carga parasitaria ejerce un efecto sobre los presupuestos de actividad, aumentando el tiempo dedicado a la alimentación de invertebrados y disminuyendo el tiempo dedicado al descanso, lo cual representa un patrón opuesto a lo esperado en base a la hipótesis de la respuesta comportamental del animal enfermo. Nuestros resultados representan la primera evidencia experimental de una respuesta comportamental potencialmente compensatoria a las infecciones parasitarias en los primates silvestres.Fil: Agostini, Ilaria. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: Vanderhoeven, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: Pfoh, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; ArgentinaFil: Tiddi, Barbara. Bristol Zoological Society; Reino UnidoFil: Beldomenico, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentinae-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtualesVirtualArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272469Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus); e-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales; Virtual; Argentina; 2021; 53-53CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/e-jam-21/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:26.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| title |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| spellingShingle |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) Agostini, Ilaria DINÁMICA DE ENFERMEDADES COMPORTAMIENTO HOSPEDADORES PARÁSITOS PRIMATES |
| title_short |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| title_full |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| title_fullStr |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| title_full_unstemmed |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| title_sort |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Agostini, Ilaria Vanderhoeven, Ezequiel Andres Pfoh, Romina Vanesa Tiddi, Barbara Beldomenico, Pablo Martín |
| author |
Agostini, Ilaria |
| author_facet |
Agostini, Ilaria Vanderhoeven, Ezequiel Andres Pfoh, Romina Vanesa Tiddi, Barbara Beldomenico, Pablo Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Vanderhoeven, Ezequiel Andres Pfoh, Romina Vanesa Tiddi, Barbara Beldomenico, Pablo Martín |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DINÁMICA DE ENFERMEDADES COMPORTAMIENTO HOSPEDADORES PARÁSITOS PRIMATES |
| topic |
DINÁMICA DE ENFERMEDADES COMPORTAMIENTO HOSPEDADORES PARÁSITOS PRIMATES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El comportamiento es un elemento clave en las dinámicas de enfermedades ya que puede intervenir en la regulación de la cantidad de parásitos a los cuales el organismo está expuesto y puede ser, a la vez, una consecuencia de la infección. Además, la condición nutricional de un hospedador puede modular la relación con los parásitos, produciendo interacciones complejas y multi-direccionales entre infección, condición nutricional y comportamiento de un individuo. Hasta la actualidad, los estudios experimentales que han evaluado estas interacciones han sido escasos en animales silvestres. En este estudio evaluamos por primera vez cómo los presupuestos de actividad de monos caí (Sapajus nigritus) son afectados por el parasitismo y la nutrición utilizando un abordaje experimental. Manipulamos de manera simultánea la carga parasitaria y la disponibilidad de alimento en dos grupos de monos caí silvestres en el Parque Nacional Iguazú, Argentina. Durante dos inviernos consecutivos (2013- 2014), colectamos muestras fecales de individuos identificados para determinar la presencia y carga de helmintos. Además, colectamos datos sobre proxies de comportamiento del animal enfermo (e.g., tiempo dedicado a la alimentación, al descanso o al movimiento). La disponibilidad de alimento fue manipulada suplementando los monos con bananas, mientras que la carga parasitaria fue manipulada administrando antiparasitarios a individuos seleccionados. Encontramos que, independientemente del nivel de aprovisionamiento de alimento, la carga parasitaria ejerce un efecto sobre los presupuestos de actividad, aumentando el tiempo dedicado a la alimentación de invertebrados y disminuyendo el tiempo dedicado al descanso, lo cual representa un patrón opuesto a lo esperado en base a la hipótesis de la respuesta comportamental del animal enfermo. Nuestros resultados representan la primera evidencia experimental de una respuesta comportamental potencialmente compensatoria a las infecciones parasitarias en los primates silvestres. Fil: Agostini, Ilaria. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina Fil: Vanderhoeven, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina Fil: Pfoh, Romina Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Argentina Fil: Tiddi, Barbara. Bristol Zoological Society; Reino Unido Fil: Beldomenico, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina e-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales Virtual Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
| description |
El comportamiento es un elemento clave en las dinámicas de enfermedades ya que puede intervenir en la regulación de la cantidad de parásitos a los cuales el organismo está expuesto y puede ser, a la vez, una consecuencia de la infección. Además, la condición nutricional de un hospedador puede modular la relación con los parásitos, produciendo interacciones complejas y multi-direccionales entre infección, condición nutricional y comportamiento de un individuo. Hasta la actualidad, los estudios experimentales que han evaluado estas interacciones han sido escasos en animales silvestres. En este estudio evaluamos por primera vez cómo los presupuestos de actividad de monos caí (Sapajus nigritus) son afectados por el parasitismo y la nutrición utilizando un abordaje experimental. Manipulamos de manera simultánea la carga parasitaria y la disponibilidad de alimento en dos grupos de monos caí silvestres en el Parque Nacional Iguazú, Argentina. Durante dos inviernos consecutivos (2013- 2014), colectamos muestras fecales de individuos identificados para determinar la presencia y carga de helmintos. Además, colectamos datos sobre proxies de comportamiento del animal enfermo (e.g., tiempo dedicado a la alimentación, al descanso o al movimiento). La disponibilidad de alimento fue manipulada suplementando los monos con bananas, mientras que la carga parasitaria fue manipulada administrando antiparasitarios a individuos seleccionados. Encontramos que, independientemente del nivel de aprovisionamiento de alimento, la carga parasitaria ejerce un efecto sobre los presupuestos de actividad, aumentando el tiempo dedicado a la alimentación de invertebrados y disminuyendo el tiempo dedicado al descanso, lo cual representa un patrón opuesto a lo esperado en base a la hipótesis de la respuesta comportamental del animal enfermo. Nuestros resultados representan la primera evidencia experimental de una respuesta comportamental potencialmente compensatoria a las infecciones parasitarias en los primates silvestres. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272469 Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus); e-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales; Virtual; Argentina; 2021; 53-53 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272469 |
| identifier_str_mv |
Evidencia experimental de cambios comportamentales determinados por infecciones parasitarias en una población silvestre de monos caí (Sapajus nigritus); e-JAM 2021: Jornadas Argentinas de Mastozoología virtuales; Virtual; Argentina; 2021; 53-53 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/e-jam-21/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083088563568640 |
| score |
13.22299 |