La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica
- Autores
- Topuzian, Marcelo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se interroga acerca de la viabilidad de unos estudios comparados de las literaturas de la península ibérica, y de su interés y pertinencia para los hispanismos argentino y latinoamericano. Se presenta, en primer lugar, el proyecto colectivo de historia comparada comisionado a César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza y Ellen Sapega por la Asociación Internacional de Literatura Comparada. Se revisan sus características generales, pero también sus disparidades internas. Se cuestionan las concepciones acumulativas del trabajo del comparatismo, aunque atraviese fronteras, y se reivindica el carácter problemático de cualquier comparación en un ámbito todavía hegemonizado por el paradigma de la historiografía de la literatura nacional. A continuación se discuten las propuestas de Joan-Ramon Resina en sus artículos reunidos en el volumen Del hispanismo a los estudios ibéricos y en su compilación Iberian Modalities. Desde las objeciones que el autor formula al hispanismo a partir de la revisión de su historia y sus compromisos políticos e institucionales, se exploran las condiciones de una eventual transformación teórica y metodológica de los estudios hispánicos que abandone sus presupuestos nacionalistas. Frente a una necesidad de unidad y cohesión predeterminadas, se privilegian la heterogeneidad y el conflicto como medios del desarrollo de las investigaciones.
This paper asks about the viability of a comparative study of the literatures of the Iberian Peninsula, and its interest and relevance for the Argentine and Latin American hispanisms. Firstly, the collective project of comparative history commissioned to César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza and Ellen Sapega by the International Comparative Literature Association is presented. Its general characteristics are reviewed, but also its internal disparities. The cumulative conceptions of the work of comparatism are questioned, even though it crosses borders, and the problematic character of any comparison is asserted in an area still hegemonized by the paradigm of the historiography of national literature. Next, Joan-Ramon Resina's proposals in his articles gathered in the volume Del hispanismo a los estudios ibéricos and in his compilation Iberian Modalities are discussed. After the objections that the author formulates to hispanism from the revision of his history and his political and institutional commitments, the conditions of an eventual theoretical and methodological transformation of Hispanic studies that abandons his nationalist presuppositions are explored. Faced with a need for predetermined unity and cohesion, heterogeneity and conflict are privileged as means of research development.
Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina - Materia
-
LITERATURA COMPARADA
ESTUDIOS IBÉRICOS
NACIONALISMO
HISPANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168345
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40aaddd7c5e7e5d1220f654069e38368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168345 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión críticaSpanish literature in castilian and iberian studies: A critical reviewTopuzian, MarceloLITERATURA COMPARADAESTUDIOS IBÉRICOSNACIONALISMOHISPANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se interroga acerca de la viabilidad de unos estudios comparados de las literaturas de la península ibérica, y de su interés y pertinencia para los hispanismos argentino y latinoamericano. Se presenta, en primer lugar, el proyecto colectivo de historia comparada comisionado a César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza y Ellen Sapega por la Asociación Internacional de Literatura Comparada. Se revisan sus características generales, pero también sus disparidades internas. Se cuestionan las concepciones acumulativas del trabajo del comparatismo, aunque atraviese fronteras, y se reivindica el carácter problemático de cualquier comparación en un ámbito todavía hegemonizado por el paradigma de la historiografía de la literatura nacional. A continuación se discuten las propuestas de Joan-Ramon Resina en sus artículos reunidos en el volumen Del hispanismo a los estudios ibéricos y en su compilación Iberian Modalities. Desde las objeciones que el autor formula al hispanismo a partir de la revisión de su historia y sus compromisos políticos e institucionales, se exploran las condiciones de una eventual transformación teórica y metodológica de los estudios hispánicos que abandone sus presupuestos nacionalistas. Frente a una necesidad de unidad y cohesión predeterminadas, se privilegian la heterogeneidad y el conflicto como medios del desarrollo de las investigaciones.This paper asks about the viability of a comparative study of the literatures of the Iberian Peninsula, and its interest and relevance for the Argentine and Latin American hispanisms. Firstly, the collective project of comparative history commissioned to César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza and Ellen Sapega by the International Comparative Literature Association is presented. Its general characteristics are reviewed, but also its internal disparities. The cumulative conceptions of the work of comparatism are questioned, even though it crosses borders, and the problematic character of any comparison is asserted in an area still hegemonized by the paradigm of the historiography of national literature. Next, Joan-Ramon Resina's proposals in his articles gathered in the volume Del hispanismo a los estudios ibéricos and in his compilation Iberian Modalities are discussed. After the objections that the author formulates to hispanism from the revision of his history and his political and institutional commitments, the conditions of an eventual theoretical and methodological transformation of Hispanic studies that abandons his nationalist presuppositions are explored. Faced with a need for predetermined unity and cohesion, heterogeneity and conflict are privileged as means of research development.Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168345Topuzian, Marcelo; La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 9; 3-2020; 240-2562314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:54.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica Spanish literature in castilian and iberian studies: A critical review |
title |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
spellingShingle |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica Topuzian, Marcelo LITERATURA COMPARADA ESTUDIOS IBÉRICOS NACIONALISMO HISPANISMO |
title_short |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
title_full |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
title_fullStr |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
title_full_unstemmed |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
title_sort |
La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Topuzian, Marcelo |
author |
Topuzian, Marcelo |
author_facet |
Topuzian, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA COMPARADA ESTUDIOS IBÉRICOS NACIONALISMO HISPANISMO |
topic |
LITERATURA COMPARADA ESTUDIOS IBÉRICOS NACIONALISMO HISPANISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se interroga acerca de la viabilidad de unos estudios comparados de las literaturas de la península ibérica, y de su interés y pertinencia para los hispanismos argentino y latinoamericano. Se presenta, en primer lugar, el proyecto colectivo de historia comparada comisionado a César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza y Ellen Sapega por la Asociación Internacional de Literatura Comparada. Se revisan sus características generales, pero también sus disparidades internas. Se cuestionan las concepciones acumulativas del trabajo del comparatismo, aunque atraviese fronteras, y se reivindica el carácter problemático de cualquier comparación en un ámbito todavía hegemonizado por el paradigma de la historiografía de la literatura nacional. A continuación se discuten las propuestas de Joan-Ramon Resina en sus artículos reunidos en el volumen Del hispanismo a los estudios ibéricos y en su compilación Iberian Modalities. Desde las objeciones que el autor formula al hispanismo a partir de la revisión de su historia y sus compromisos políticos e institucionales, se exploran las condiciones de una eventual transformación teórica y metodológica de los estudios hispánicos que abandone sus presupuestos nacionalistas. Frente a una necesidad de unidad y cohesión predeterminadas, se privilegian la heterogeneidad y el conflicto como medios del desarrollo de las investigaciones. This paper asks about the viability of a comparative study of the literatures of the Iberian Peninsula, and its interest and relevance for the Argentine and Latin American hispanisms. Firstly, the collective project of comparative history commissioned to César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza and Ellen Sapega by the International Comparative Literature Association is presented. Its general characteristics are reviewed, but also its internal disparities. The cumulative conceptions of the work of comparatism are questioned, even though it crosses borders, and the problematic character of any comparison is asserted in an area still hegemonized by the paradigm of the historiography of national literature. Next, Joan-Ramon Resina's proposals in his articles gathered in the volume Del hispanismo a los estudios ibéricos and in his compilation Iberian Modalities are discussed. After the objections that the author formulates to hispanism from the revision of his history and his political and institutional commitments, the conditions of an eventual theoretical and methodological transformation of Hispanic studies that abandons his nationalist presuppositions are explored. Faced with a need for predetermined unity and cohesion, heterogeneity and conflict are privileged as means of research development. Fil: Topuzian, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
description |
Este trabajo se interroga acerca de la viabilidad de unos estudios comparados de las literaturas de la península ibérica, y de su interés y pertinencia para los hispanismos argentino y latinoamericano. Se presenta, en primer lugar, el proyecto colectivo de historia comparada comisionado a César Domínguez, Anxo Abuín González, Fernando Cabo Aseguinolaza y Ellen Sapega por la Asociación Internacional de Literatura Comparada. Se revisan sus características generales, pero también sus disparidades internas. Se cuestionan las concepciones acumulativas del trabajo del comparatismo, aunque atraviese fronteras, y se reivindica el carácter problemático de cualquier comparación en un ámbito todavía hegemonizado por el paradigma de la historiografía de la literatura nacional. A continuación se discuten las propuestas de Joan-Ramon Resina en sus artículos reunidos en el volumen Del hispanismo a los estudios ibéricos y en su compilación Iberian Modalities. Desde las objeciones que el autor formula al hispanismo a partir de la revisión de su historia y sus compromisos políticos e institucionales, se exploran las condiciones de una eventual transformación teórica y metodológica de los estudios hispánicos que abandone sus presupuestos nacionalistas. Frente a una necesidad de unidad y cohesión predeterminadas, se privilegian la heterogeneidad y el conflicto como medios del desarrollo de las investigaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168345 Topuzian, Marcelo; La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 9; 3-2020; 240-256 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168345 |
identifier_str_mv |
Topuzian, Marcelo; La literatura española en lengua castellana y los estudios ibéricos: Una revisión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 9; 3-2020; 240-256 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3350 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613229970456576 |
score |
13.070432 |