Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia
- Autores
- Grech, Marta Gladys; Horak, Cristina Natalia; Assef, Yanina Andrea; Manzo, Luz Maria; Epele, Luis Beltran; Dromaz, Walter Mauricio; Almiron, Walter Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la biología térmica de los mosquitos (Diptera: Culicidae) ha cobrado relevancia, brindando información necesaria para comprender las implicancias del cambio climático global. Una eficiente acumulación y utilización de reservas energéticas de las larvas es crucial para sobrevivir durante el invierno, y maximizar luego el éxito reproductivo y el incremento poblacional de los adultos. El objetivo del presente estudio, como una primera etapa, fue determinar los niveles de reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex bajo condiciones ambientales favorables de verano, estableciendo el contenido de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos. Se realizaron muestreos de criaderos de mosquitos en la provincia del Chubut durante enero 2023. Se colectaron larvas pertenecientes al género Culex. Las mismas fueron analizadas en laboratorio para la determinación de reservas energéticas mediante ensayos bioquímicos. Las larvas pertenecieron a Culex brethesi, y en menor frecuencia a Culex acharistus. El contenido promedio por larva (±EE) de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos, incluyendo ambas especies, fue de 0,06±0,006 mg, 4±0,7 mg, 5,8±0,5 mg y 0,6±0,1 mg, respectivamente. El contenido promedio de proteínas y lípidos fue similar en ambas especies, mientras que, los azúcares libres fueron mayores en C. acharistus (6±1,3 mg), y el glucógeno en C. brethesi (6±0,7 mg). La información generada contribuye al conocimiento de la biología térmica de mosquitos Culex en la región Patagónica. Se espera en una etapa siguiente contrastar dichos resultados con los obtenidos en larvas diapausantes de invierno, evaluando así el rol de las reservas energéticas en los mecanismos involucrados de tolerancia al frío.
Fil: Grech, Marta Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Horak, Cristina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Manzo, Luz Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Dromaz, Walter Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
BIOLOGIA TERMICA
PROTEINAS
AZUCARES
GLUCOGENO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225517
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40401791c7e6866861eb21e76f1694b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225517 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de PatagoniaGrech, Marta GladysHorak, Cristina NataliaAssef, Yanina AndreaManzo, Luz MariaEpele, Luis BeltranDromaz, Walter MauricioAlmiron, Walter RicardoBIOLOGIA TERMICAPROTEINASAZUCARESGLUCOGENOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de la biología térmica de los mosquitos (Diptera: Culicidae) ha cobrado relevancia, brindando información necesaria para comprender las implicancias del cambio climático global. Una eficiente acumulación y utilización de reservas energéticas de las larvas es crucial para sobrevivir durante el invierno, y maximizar luego el éxito reproductivo y el incremento poblacional de los adultos. El objetivo del presente estudio, como una primera etapa, fue determinar los niveles de reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex bajo condiciones ambientales favorables de verano, estableciendo el contenido de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos. Se realizaron muestreos de criaderos de mosquitos en la provincia del Chubut durante enero 2023. Se colectaron larvas pertenecientes al género Culex. Las mismas fueron analizadas en laboratorio para la determinación de reservas energéticas mediante ensayos bioquímicos. Las larvas pertenecieron a Culex brethesi, y en menor frecuencia a Culex acharistus. El contenido promedio por larva (±EE) de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos, incluyendo ambas especies, fue de 0,06±0,006 mg, 4±0,7 mg, 5,8±0,5 mg y 0,6±0,1 mg, respectivamente. El contenido promedio de proteínas y lípidos fue similar en ambas especies, mientras que, los azúcares libres fueron mayores en C. acharistus (6±1,3 mg), y el glucógeno en C. brethesi (6±0,7 mg). La información generada contribuye al conocimiento de la biología térmica de mosquitos Culex en la región Patagónica. Se espera en una etapa siguiente contrastar dichos resultados con los obtenidos en larvas diapausantes de invierno, evaluando así el rol de las reservas energéticas en los mecanismos involucrados de tolerancia al frío.Fil: Grech, Marta Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Horak, Cristina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Manzo, Luz Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Dromaz, Walter Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaXXX Reunión Argentina de EcologíaSan Carlos de BarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaInstituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteInstituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225517Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 579-579CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/RAEInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:59.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
title |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
spellingShingle |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia Grech, Marta Gladys BIOLOGIA TERMICA PROTEINAS AZUCARES GLUCOGENO |
title_short |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
title_full |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
title_fullStr |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
title_full_unstemmed |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
title_sort |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grech, Marta Gladys Horak, Cristina Natalia Assef, Yanina Andrea Manzo, Luz Maria Epele, Luis Beltran Dromaz, Walter Mauricio Almiron, Walter Ricardo |
author |
Grech, Marta Gladys |
author_facet |
Grech, Marta Gladys Horak, Cristina Natalia Assef, Yanina Andrea Manzo, Luz Maria Epele, Luis Beltran Dromaz, Walter Mauricio Almiron, Walter Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Horak, Cristina Natalia Assef, Yanina Andrea Manzo, Luz Maria Epele, Luis Beltran Dromaz, Walter Mauricio Almiron, Walter Ricardo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLOGIA TERMICA PROTEINAS AZUCARES GLUCOGENO |
topic |
BIOLOGIA TERMICA PROTEINAS AZUCARES GLUCOGENO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la biología térmica de los mosquitos (Diptera: Culicidae) ha cobrado relevancia, brindando información necesaria para comprender las implicancias del cambio climático global. Una eficiente acumulación y utilización de reservas energéticas de las larvas es crucial para sobrevivir durante el invierno, y maximizar luego el éxito reproductivo y el incremento poblacional de los adultos. El objetivo del presente estudio, como una primera etapa, fue determinar los niveles de reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex bajo condiciones ambientales favorables de verano, estableciendo el contenido de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos. Se realizaron muestreos de criaderos de mosquitos en la provincia del Chubut durante enero 2023. Se colectaron larvas pertenecientes al género Culex. Las mismas fueron analizadas en laboratorio para la determinación de reservas energéticas mediante ensayos bioquímicos. Las larvas pertenecieron a Culex brethesi, y en menor frecuencia a Culex acharistus. El contenido promedio por larva (±EE) de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos, incluyendo ambas especies, fue de 0,06±0,006 mg, 4±0,7 mg, 5,8±0,5 mg y 0,6±0,1 mg, respectivamente. El contenido promedio de proteínas y lípidos fue similar en ambas especies, mientras que, los azúcares libres fueron mayores en C. acharistus (6±1,3 mg), y el glucógeno en C. brethesi (6±0,7 mg). La información generada contribuye al conocimiento de la biología térmica de mosquitos Culex en la región Patagónica. Se espera en una etapa siguiente contrastar dichos resultados con los obtenidos en larvas diapausantes de invierno, evaluando así el rol de las reservas energéticas en los mecanismos involucrados de tolerancia al frío. Fil: Grech, Marta Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Horak, Cristina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Assef, Yanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Manzo, Luz Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Epele, Luis Beltran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Dromaz, Walter Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología San Carlos de Bariloche Argentina Asociación Argentina de Ecología Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
El estudio de la biología térmica de los mosquitos (Diptera: Culicidae) ha cobrado relevancia, brindando información necesaria para comprender las implicancias del cambio climático global. Una eficiente acumulación y utilización de reservas energéticas de las larvas es crucial para sobrevivir durante el invierno, y maximizar luego el éxito reproductivo y el incremento poblacional de los adultos. El objetivo del presente estudio, como una primera etapa, fue determinar los niveles de reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex bajo condiciones ambientales favorables de verano, estableciendo el contenido de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos. Se realizaron muestreos de criaderos de mosquitos en la provincia del Chubut durante enero 2023. Se colectaron larvas pertenecientes al género Culex. Las mismas fueron analizadas en laboratorio para la determinación de reservas energéticas mediante ensayos bioquímicos. Las larvas pertenecieron a Culex brethesi, y en menor frecuencia a Culex acharistus. El contenido promedio por larva (±EE) de proteínas, azúcares libres, glucógeno y lípidos, incluyendo ambas especies, fue de 0,06±0,006 mg, 4±0,7 mg, 5,8±0,5 mg y 0,6±0,1 mg, respectivamente. El contenido promedio de proteínas y lípidos fue similar en ambas especies, mientras que, los azúcares libres fueron mayores en C. acharistus (6±1,3 mg), y el glucógeno en C. brethesi (6±0,7 mg). La información generada contribuye al conocimiento de la biología térmica de mosquitos Culex en la región Patagónica. Se espera en una etapa siguiente contrastar dichos resultados con los obtenidos en larvas diapausantes de invierno, evaluando así el rol de las reservas energéticas en los mecanismos involucrados de tolerancia al frío. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225517 Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 579-579 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225517 |
identifier_str_mv |
Reservas energéticas en larvas de mosquitos Culex de Patagonia; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 579-579 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/RAE |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269128675557376 |
score |
13.13397 |