La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi
- Autores
- Conforte, Anna Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar a un personaje remarcable del escenario cultural y científico de Buenos Aires de fines de siglo, el director de la Revista Magnetológica: Ovidio Rebaudi (1860-1931), renombrado químico adherente al espiritismo y el magnetismo. Su vida y obra resulta de utilidad para comprender cómo actores de filiación científica practicaban y defendían, al mismo tiempo, la hipnosis y el magnetismo. De hecho, Rebaudi se ocupaba de estudiar y conceptualizar acerca de los fenómenos sobrenaturales, llevando a cabo también curaciones magnéticas y diversas experiencias espiritistas, siempre dotando sus prácticas de una pretendida cientificidad. El presente artículo se propone analizar a este personaje de fin de siglo que abogaba, de un lado, por las prácticas científicas, y de otro, por el estudio de lo sobrenatural. Entendemos que dicho análisis puede servir para iluminar las zonas de mixtura y entrelazamiento entre terrenos tan disímiles como el científico y el de las energías magnéticas.
The aim of this paper is to analyze a remarkable character of Buenos Aires cultural and scientific scenario during the end of the century, the producer of the Revista Magnetológica (Magazine of magnetism) Ovidio Rebaudi (1860- 1931), a well-known chemist and follower of magnetism and spiritualism. The life and work of this chemist, native of Paraguay and resident of Argentina, seem useful to understand how scientific actors held and protect hypnotic and magnetic practices. In fact, Rebaudi dedicated a great part of his life to the study and conceptualization of supernatural phenomena, performing magnetic healings and diverse spiritualist experiments, enduing their practices with scientific attributes. This paper intends to analyze this end-of-the-century character, who pleaded for scientific practices on the one hand, and for supernatural studies on the other. We understand that this analysis could enlighten some mixture zones and interweaved soils between the scientific and the magnetic grounds.
Fil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
OVIDIO REBAUDI
MAGNETISMO
SIGLO XIX
ESPIRITISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176647
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_40373bf6f15d4cd157c03aae599aa7d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176647 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio RebaudiScientific culture, magnetism and spiritualism during the end of the 19th century in Buenos Aires: an analysis from Ovidio RebaudiConforte, Anna JuliaOVIDIO REBAUDIMAGNETISMOSIGLO XIXESPIRITISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar a un personaje remarcable del escenario cultural y científico de Buenos Aires de fines de siglo, el director de la Revista Magnetológica: Ovidio Rebaudi (1860-1931), renombrado químico adherente al espiritismo y el magnetismo. Su vida y obra resulta de utilidad para comprender cómo actores de filiación científica practicaban y defendían, al mismo tiempo, la hipnosis y el magnetismo. De hecho, Rebaudi se ocupaba de estudiar y conceptualizar acerca de los fenómenos sobrenaturales, llevando a cabo también curaciones magnéticas y diversas experiencias espiritistas, siempre dotando sus prácticas de una pretendida cientificidad. El presente artículo se propone analizar a este personaje de fin de siglo que abogaba, de un lado, por las prácticas científicas, y de otro, por el estudio de lo sobrenatural. Entendemos que dicho análisis puede servir para iluminar las zonas de mixtura y entrelazamiento entre terrenos tan disímiles como el científico y el de las energías magnéticas.The aim of this paper is to analyze a remarkable character of Buenos Aires cultural and scientific scenario during the end of the century, the producer of the Revista Magnetológica (Magazine of magnetism) Ovidio Rebaudi (1860- 1931), a well-known chemist and follower of magnetism and spiritualism. The life and work of this chemist, native of Paraguay and resident of Argentina, seem useful to understand how scientific actors held and protect hypnotic and magnetic practices. In fact, Rebaudi dedicated a great part of his life to the study and conceptualization of supernatural phenomena, performing magnetic healings and diverse spiritualist experiments, enduing their practices with scientific attributes. This paper intends to analyze this end-of-the-century character, who pleaded for scientific practices on the one hand, and for supernatural studies on the other. We understand that this analysis could enlighten some mixture zones and interweaved soils between the scientific and the magnetic grounds.Fil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176647Conforte, Anna Julia; La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIV; 5-2018; 1-91851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3691/369155966021/html/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:31.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi Scientific culture, magnetism and spiritualism during the end of the 19th century in Buenos Aires: an analysis from Ovidio Rebaudi |
title |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
spellingShingle |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi Conforte, Anna Julia OVIDIO REBAUDI MAGNETISMO SIGLO XIX ESPIRITISMO |
title_short |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
title_full |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
title_fullStr |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
title_full_unstemmed |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
title_sort |
La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conforte, Anna Julia |
author |
Conforte, Anna Julia |
author_facet |
Conforte, Anna Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OVIDIO REBAUDI MAGNETISMO SIGLO XIX ESPIRITISMO |
topic |
OVIDIO REBAUDI MAGNETISMO SIGLO XIX ESPIRITISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar a un personaje remarcable del escenario cultural y científico de Buenos Aires de fines de siglo, el director de la Revista Magnetológica: Ovidio Rebaudi (1860-1931), renombrado químico adherente al espiritismo y el magnetismo. Su vida y obra resulta de utilidad para comprender cómo actores de filiación científica practicaban y defendían, al mismo tiempo, la hipnosis y el magnetismo. De hecho, Rebaudi se ocupaba de estudiar y conceptualizar acerca de los fenómenos sobrenaturales, llevando a cabo también curaciones magnéticas y diversas experiencias espiritistas, siempre dotando sus prácticas de una pretendida cientificidad. El presente artículo se propone analizar a este personaje de fin de siglo que abogaba, de un lado, por las prácticas científicas, y de otro, por el estudio de lo sobrenatural. Entendemos que dicho análisis puede servir para iluminar las zonas de mixtura y entrelazamiento entre terrenos tan disímiles como el científico y el de las energías magnéticas. The aim of this paper is to analyze a remarkable character of Buenos Aires cultural and scientific scenario during the end of the century, the producer of the Revista Magnetológica (Magazine of magnetism) Ovidio Rebaudi (1860- 1931), a well-known chemist and follower of magnetism and spiritualism. The life and work of this chemist, native of Paraguay and resident of Argentina, seem useful to understand how scientific actors held and protect hypnotic and magnetic practices. In fact, Rebaudi dedicated a great part of his life to the study and conceptualization of supernatural phenomena, performing magnetic healings and diverse spiritualist experiments, enduing their practices with scientific attributes. This paper intends to analyze this end-of-the-century character, who pleaded for scientific practices on the one hand, and for supernatural studies on the other. We understand that this analysis could enlighten some mixture zones and interweaved soils between the scientific and the magnetic grounds. Fil: Conforte, Anna Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar a un personaje remarcable del escenario cultural y científico de Buenos Aires de fines de siglo, el director de la Revista Magnetológica: Ovidio Rebaudi (1860-1931), renombrado químico adherente al espiritismo y el magnetismo. Su vida y obra resulta de utilidad para comprender cómo actores de filiación científica practicaban y defendían, al mismo tiempo, la hipnosis y el magnetismo. De hecho, Rebaudi se ocupaba de estudiar y conceptualizar acerca de los fenómenos sobrenaturales, llevando a cabo también curaciones magnéticas y diversas experiencias espiritistas, siempre dotando sus prácticas de una pretendida cientificidad. El presente artículo se propone analizar a este personaje de fin de siglo que abogaba, de un lado, por las prácticas científicas, y de otro, por el estudio de lo sobrenatural. Entendemos que dicho análisis puede servir para iluminar las zonas de mixtura y entrelazamiento entre terrenos tan disímiles como el científico y el de las energías magnéticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176647 Conforte, Anna Julia; La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIV; 5-2018; 1-9 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176647 |
identifier_str_mv |
Conforte, Anna Julia; La cultura científica, el magnetismo y el espiritismo de fines del siglo XIX en Buenos Aires desde Ovidio Rebaudi; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXIV; 5-2018; 1-9 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/journal/3691/369155966021/html/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268927362596864 |
score |
13.13397 |