Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes
- Autores
- Kaplan, Carina Viviana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo parte de testimonios de estudiantes de educación secundaria de la ciudad de La Plata de la Provincia de Buenos Aires recogidos en el marco de una investigación que aborda las relaciones entre desigualdad, subjetividad, violencia y escuela. La idea que postulo acerca de los jóvenes “en turbulencia” representa una invitación a reflexionar sobre las dos caras de la moneda: pueden estos ser pensados como indisciplinados, descontrolados o bien en rebeldía, desafiantes del statu quo. Las percepciones que la sociedad tiene sobre los jóvenes y la violencia, y la propia autopercepción que construyen los jóvenes, están vinculadas a una “sensibilidad epocal”. Retomando pensamientos de autores como Nobert Elias, Pierre Bourdieu y Michel Wiewiorka y afirmándome en los resultados e hipótesis sustantivas obtenidas a lo largo de un proceso de investigación sistemático, se puede presumir que la experiencia emocional vinculada a un vacío existencial o al sentimiento de la falta de respeto y de reconocimiento, sumadas a la desesperanza en torno de la perspectiva futura de vida, constituyen una fuente de violencia. Si seguimos estos análisis, puede sostenerse que los sujetos no son violentos por su naturaleza sino que están dando una respuesta posible a una vida sin justificación, a las interdependencias sociales que dejan a estos individuos abandonados al presente que carece de sentido. El artículo finaliza con la propuesta de herramientas críticas para democratizar la mirada social sobre los jóvenes y estudiantes.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Jovenes
Violencia
Subjetividad
Experiencia emocional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192591
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4028dc996f8925be201a9cb0c4540f39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192591 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantesKaplan, Carina VivianaJovenesViolenciaSubjetividadExperiencia emocionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo parte de testimonios de estudiantes de educación secundaria de la ciudad de La Plata de la Provincia de Buenos Aires recogidos en el marco de una investigación que aborda las relaciones entre desigualdad, subjetividad, violencia y escuela. La idea que postulo acerca de los jóvenes “en turbulencia” representa una invitación a reflexionar sobre las dos caras de la moneda: pueden estos ser pensados como indisciplinados, descontrolados o bien en rebeldía, desafiantes del statu quo. Las percepciones que la sociedad tiene sobre los jóvenes y la violencia, y la propia autopercepción que construyen los jóvenes, están vinculadas a una “sensibilidad epocal”. Retomando pensamientos de autores como Nobert Elias, Pierre Bourdieu y Michel Wiewiorka y afirmándome en los resultados e hipótesis sustantivas obtenidas a lo largo de un proceso de investigación sistemático, se puede presumir que la experiencia emocional vinculada a un vacío existencial o al sentimiento de la falta de respeto y de reconocimiento, sumadas a la desesperanza en torno de la perspectiva futura de vida, constituyen una fuente de violencia. Si seguimos estos análisis, puede sostenerse que los sujetos no son violentos por su naturaleza sino que están dando una respuesta posible a una vida sin justificación, a las interdependencias sociales que dejan a estos individuos abandonados al presente que carece de sentido. El artículo finaliza con la propuesta de herramientas críticas para democratizar la mirada social sobre los jóvenes y estudiantes.Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192591Kaplan, Carina Viviana; Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 35; 20; 6-2011; 95-1031995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403041706014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:27.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
title |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
spellingShingle |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes Kaplan, Carina Viviana Jovenes Violencia Subjetividad Experiencia emocional |
title_short |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
title_full |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
title_fullStr |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
title_sort |
Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana |
author |
Kaplan, Carina Viviana |
author_facet |
Kaplan, Carina Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jovenes Violencia Subjetividad Experiencia emocional |
topic |
Jovenes Violencia Subjetividad Experiencia emocional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo parte de testimonios de estudiantes de educación secundaria de la ciudad de La Plata de la Provincia de Buenos Aires recogidos en el marco de una investigación que aborda las relaciones entre desigualdad, subjetividad, violencia y escuela. La idea que postulo acerca de los jóvenes “en turbulencia” representa una invitación a reflexionar sobre las dos caras de la moneda: pueden estos ser pensados como indisciplinados, descontrolados o bien en rebeldía, desafiantes del statu quo. Las percepciones que la sociedad tiene sobre los jóvenes y la violencia, y la propia autopercepción que construyen los jóvenes, están vinculadas a una “sensibilidad epocal”. Retomando pensamientos de autores como Nobert Elias, Pierre Bourdieu y Michel Wiewiorka y afirmándome en los resultados e hipótesis sustantivas obtenidas a lo largo de un proceso de investigación sistemático, se puede presumir que la experiencia emocional vinculada a un vacío existencial o al sentimiento de la falta de respeto y de reconocimiento, sumadas a la desesperanza en torno de la perspectiva futura de vida, constituyen una fuente de violencia. Si seguimos estos análisis, puede sostenerse que los sujetos no son violentos por su naturaleza sino que están dando una respuesta posible a una vida sin justificación, a las interdependencias sociales que dejan a estos individuos abandonados al presente que carece de sentido. El artículo finaliza con la propuesta de herramientas críticas para democratizar la mirada social sobre los jóvenes y estudiantes. Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo parte de testimonios de estudiantes de educación secundaria de la ciudad de La Plata de la Provincia de Buenos Aires recogidos en el marco de una investigación que aborda las relaciones entre desigualdad, subjetividad, violencia y escuela. La idea que postulo acerca de los jóvenes “en turbulencia” representa una invitación a reflexionar sobre las dos caras de la moneda: pueden estos ser pensados como indisciplinados, descontrolados o bien en rebeldía, desafiantes del statu quo. Las percepciones que la sociedad tiene sobre los jóvenes y la violencia, y la propia autopercepción que construyen los jóvenes, están vinculadas a una “sensibilidad epocal”. Retomando pensamientos de autores como Nobert Elias, Pierre Bourdieu y Michel Wiewiorka y afirmándome en los resultados e hipótesis sustantivas obtenidas a lo largo de un proceso de investigación sistemático, se puede presumir que la experiencia emocional vinculada a un vacío existencial o al sentimiento de la falta de respeto y de reconocimiento, sumadas a la desesperanza en torno de la perspectiva futura de vida, constituyen una fuente de violencia. Si seguimos estos análisis, puede sostenerse que los sujetos no son violentos por su naturaleza sino que están dando una respuesta posible a una vida sin justificación, a las interdependencias sociales que dejan a estos individuos abandonados al presente que carece de sentido. El artículo finaliza con la propuesta de herramientas críticas para democratizar la mirada social sobre los jóvenes y estudiantes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192591 Kaplan, Carina Viviana; Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 35; 20; 6-2011; 95-103 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192591 |
identifier_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana; Jóvenes en turbulencia: Miradas críticas contra la criminalización de los estudiantes; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 35; 20; 6-2011; 95-103 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403041706014 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613934532788224 |
score |
13.070432 |