Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares

Autores
Provasi, Patricio Federico; Caputo, Maria Cristina; Zarycz, Maria Natalia Cristina; Sauer, Stephan P. A.; Alkorta, Ibon; Elguero, José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se investigó el efecto de la constante de acoplamiento entre espı́nes nucleares intramolecularesen el complejo de difluoroacetileno y agua. Esto se hizo en forma teórica utilizando calculos ab initio al nivelCCSD (Coupled Cluster Singles and Doubles) y con la base aug-cc-pVTZ-J. Para este análisis se formaron dostipos de complejos, uno con una interacción H 2 O · · · π y otro con una interacción H 2 O · · · F C. Se observó que loscambios producidos en las constantes de acoplamiento del F CCF son proporcionalmente mayores a los cambiosen el H 2 O.Es conocido el hecho que la constante de acoplamiento entre pares de átomos constituidos por al menos un flúores significativamente mayor que por ejemplo el acoplamiento oxı́geno - hidrógeno separados el mismo número deenlaces. Este efecto amplificador del flúor contribuye a acentuar más los cambios observados en los acoplamientosintramoleculares del difluoracetileno producidos por la presencia del agua que a la inversa.En ambos complejos los cambios en las constantes de acoplamiento del difluoroacetileno se debieron principalmentea los cambios en el término del contacto de fermi y del espı́n-orbital paramagnético.
Fil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Caputo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zarycz, Maria Natalia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sauer, Stephan P. A.. Universidad de Copenhagen; Dinamarca
Fil: Alkorta, Ibon. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; España
Fil: Elguero, José. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; España
101a Reunión de la Asociación Física Argentina
San Miguel de Tucuman
Argentina
Asociacion Física Argentina
Materia
ENLACES DE HIDRÓGENO
ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO
FLUOR
NMR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206267

id CONICETDig_3ffefcd602a8de7eb12ec4553a73f662
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206267
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramolecularesProvasi, Patricio FedericoCaputo, Maria CristinaZarycz, Maria Natalia CristinaSauer, Stephan P. A.Alkorta, IbonElguero, JoséENLACES DE HIDRÓGENOACOPLAMIENTO MAGNÉTICOFLUORNMRhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se investigó el efecto de la constante de acoplamiento entre espı́nes nucleares intramolecularesen el complejo de difluoroacetileno y agua. Esto se hizo en forma teórica utilizando calculos ab initio al nivelCCSD (Coupled Cluster Singles and Doubles) y con la base aug-cc-pVTZ-J. Para este análisis se formaron dostipos de complejos, uno con una interacción H 2 O · · · π y otro con una interacción H 2 O · · · F C. Se observó que loscambios producidos en las constantes de acoplamiento del F CCF son proporcionalmente mayores a los cambiosen el H 2 O.Es conocido el hecho que la constante de acoplamiento entre pares de átomos constituidos por al menos un flúores significativamente mayor que por ejemplo el acoplamiento oxı́geno - hidrógeno separados el mismo número deenlaces. Este efecto amplificador del flúor contribuye a acentuar más los cambios observados en los acoplamientosintramoleculares del difluoracetileno producidos por la presencia del agua que a la inversa.En ambos complejos los cambios en las constantes de acoplamiento del difluoroacetileno se debieron principalmentea los cambios en el término del contacto de fermi y del espı́n-orbital paramagnético.Fil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Caputo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zarycz, Maria Natalia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sauer, Stephan P. A.. Universidad de Copenhagen; DinamarcaFil: Alkorta, Ibon. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; EspañaFil: Elguero, José. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; España101a Reunión de la Asociación Física ArgentinaSan Miguel de TucumanArgentinaAsociacion Física ArgentinaAsociación Física Argentina2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206267Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2016; 1-7CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:35.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
title Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
spellingShingle Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
Provasi, Patricio Federico
ENLACES DE HIDRÓGENO
ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO
FLUOR
NMR
title_short Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
title_full Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
title_fullStr Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
title_full_unstemmed Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
title_sort Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares
dc.creator.none.fl_str_mv Provasi, Patricio Federico
Caputo, Maria Cristina
Zarycz, Maria Natalia Cristina
Sauer, Stephan P. A.
Alkorta, Ibon
Elguero, José
author Provasi, Patricio Federico
author_facet Provasi, Patricio Federico
Caputo, Maria Cristina
Zarycz, Maria Natalia Cristina
Sauer, Stephan P. A.
Alkorta, Ibon
Elguero, José
author_role author
author2 Caputo, Maria Cristina
Zarycz, Maria Natalia Cristina
Sauer, Stephan P. A.
Alkorta, Ibon
Elguero, José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENLACES DE HIDRÓGENO
ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO
FLUOR
NMR
topic ENLACES DE HIDRÓGENO
ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO
FLUOR
NMR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se investigó el efecto de la constante de acoplamiento entre espı́nes nucleares intramolecularesen el complejo de difluoroacetileno y agua. Esto se hizo en forma teórica utilizando calculos ab initio al nivelCCSD (Coupled Cluster Singles and Doubles) y con la base aug-cc-pVTZ-J. Para este análisis se formaron dostipos de complejos, uno con una interacción H 2 O · · · π y otro con una interacción H 2 O · · · F C. Se observó que loscambios producidos en las constantes de acoplamiento del F CCF son proporcionalmente mayores a los cambiosen el H 2 O.Es conocido el hecho que la constante de acoplamiento entre pares de átomos constituidos por al menos un flúores significativamente mayor que por ejemplo el acoplamiento oxı́geno - hidrógeno separados el mismo número deenlaces. Este efecto amplificador del flúor contribuye a acentuar más los cambios observados en los acoplamientosintramoleculares del difluoracetileno producidos por la presencia del agua que a la inversa.En ambos complejos los cambios en las constantes de acoplamiento del difluoroacetileno se debieron principalmentea los cambios en el término del contacto de fermi y del espı́n-orbital paramagnético.
Fil: Provasi, Patricio Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Caputo, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zarycz, Maria Natalia Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sauer, Stephan P. A.. Universidad de Copenhagen; Dinamarca
Fil: Alkorta, Ibon. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; España
Fil: Elguero, José. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Química Médica; España
101a Reunión de la Asociación Física Argentina
San Miguel de Tucuman
Argentina
Asociacion Física Argentina
description En este trabajo se investigó el efecto de la constante de acoplamiento entre espı́nes nucleares intramolecularesen el complejo de difluoroacetileno y agua. Esto se hizo en forma teórica utilizando calculos ab initio al nivelCCSD (Coupled Cluster Singles and Doubles) y con la base aug-cc-pVTZ-J. Para este análisis se formaron dostipos de complejos, uno con una interacción H 2 O · · · π y otro con una interacción H 2 O · · · F C. Se observó que loscambios producidos en las constantes de acoplamiento del F CCF son proporcionalmente mayores a los cambiosen el H 2 O.Es conocido el hecho que la constante de acoplamiento entre pares de átomos constituidos por al menos un flúores significativamente mayor que por ejemplo el acoplamiento oxı́geno - hidrógeno separados el mismo número deenlaces. Este efecto amplificador del flúor contribuye a acentuar más los cambios observados en los acoplamientosintramoleculares del difluoracetileno producidos por la presencia del agua que a la inversa.En ambos complejos los cambios en las constantes de acoplamiento del difluoroacetileno se debieron principalmentea los cambios en el término del contacto de fermi y del espı́n-orbital paramagnético.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/206267
Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2016; 1-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/206267
identifier_str_mv Efectos de la interacción FCCF:H2O en las constantes de acoplamiento intramoleculares; 101a Reunión de la Asociación Física Argentina; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2016; 1-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269647730114560
score 13.13397