Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006

Autores
Rabanal, Cristian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se desarrolla un análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas para el período 1970-2006. En primer lugar, se construye la serie de Producto Bruto Geográfico (PBG) per cápita para cada una de las provincias, y a precios de1993 para facilitar la comparación. Luego,a partir del filtro Hodrick-Prescott se obtienen los componentes cíclicos de cada provincia y se realiza una caracterización de los ciclos. Asimismo, se analizan dichos aspectos en el marco de la distribución espacial, para determinar si la distribución de los mismos responde a algún tipo de aglomeración. Finalmente, a partir de la metodología sugerida por Stock y Watson (2002), se obtiene un componente cíclico común para las provincias argentinas. La relevancia de este análisis radica en poder identificar provincias que se comportan con mayor idiosincrasia.
Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Volatilidad
Persistencia
Fase
Ciclo común
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97879

id CONICETDig_3ff25c0dafdbc79d3c997b0687a84eda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006Rabanal, CristianVolatilidadPersistenciaFaseCiclo comúnhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se desarrolla un análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas para el período 1970-2006. En primer lugar, se construye la serie de Producto Bruto Geográfico (PBG) per cápita para cada una de las provincias, y a precios de1993 para facilitar la comparación. Luego,a partir del filtro Hodrick-Prescott se obtienen los componentes cíclicos de cada provincia y se realiza una caracterización de los ciclos. Asimismo, se analizan dichos aspectos en el marco de la distribución espacial, para determinar si la distribución de los mismos responde a algún tipo de aglomeración. Finalmente, a partir de la metodología sugerida por Stock y Watson (2002), se obtiene un componente cíclico común para las provincias argentinas. La relevancia de este análisis radica en poder identificar provincias que se comportan con mayor idiosincrasia.Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Rioja2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97879Rabanal, Cristian; Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006; Universidad Nacional de La Rioja; Oikonomos; 2; 6; 2-2017; 31-481853-5690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/oikonomos/article/view/306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:23.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
title Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
spellingShingle Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
Rabanal, Cristian
Volatilidad
Persistencia
Fase
Ciclo común
title_short Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
title_full Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
title_fullStr Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
title_full_unstemmed Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
title_sort Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006
dc.creator.none.fl_str_mv Rabanal, Cristian
author Rabanal, Cristian
author_facet Rabanal, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Volatilidad
Persistencia
Fase
Ciclo común
topic Volatilidad
Persistencia
Fase
Ciclo común
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se desarrolla un análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas para el período 1970-2006. En primer lugar, se construye la serie de Producto Bruto Geográfico (PBG) per cápita para cada una de las provincias, y a precios de1993 para facilitar la comparación. Luego,a partir del filtro Hodrick-Prescott se obtienen los componentes cíclicos de cada provincia y se realiza una caracterización de los ciclos. Asimismo, se analizan dichos aspectos en el marco de la distribución espacial, para determinar si la distribución de los mismos responde a algún tipo de aglomeración. Finalmente, a partir de la metodología sugerida por Stock y Watson (2002), se obtiene un componente cíclico común para las provincias argentinas. La relevancia de este análisis radica en poder identificar provincias que se comportan con mayor idiosincrasia.
Fil: Rabanal, Cristian. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.económicas. Departamento de Matemáticas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se desarrolla un análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas para el período 1970-2006. En primer lugar, se construye la serie de Producto Bruto Geográfico (PBG) per cápita para cada una de las provincias, y a precios de1993 para facilitar la comparación. Luego,a partir del filtro Hodrick-Prescott se obtienen los componentes cíclicos de cada provincia y se realiza una caracterización de los ciclos. Asimismo, se analizan dichos aspectos en el marco de la distribución espacial, para determinar si la distribución de los mismos responde a algún tipo de aglomeración. Finalmente, a partir de la metodología sugerida por Stock y Watson (2002), se obtiene un componente cíclico común para las provincias argentinas. La relevancia de este análisis radica en poder identificar provincias que se comportan con mayor idiosincrasia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97879
Rabanal, Cristian; Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006; Universidad Nacional de La Rioja; Oikonomos; 2; 6; 2-2017; 31-48
1853-5690
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97879
identifier_str_mv Rabanal, Cristian; Análisis empírico del ciclo económico de las provincias argentinas, 1970-2006; Universidad Nacional de La Rioja; Oikonomos; 2; 6; 2-2017; 31-48
1853-5690
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/oikonomos/article/view/306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Rioja
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Rioja
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981005225361408
score 12.993085