Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt

Autores
Patierno, Nicolas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El vínculo que propone Hannah Arendt entre la política, interpretada como diálogo plural, y la vita activa, conceptualización que rompe con la tradición filosófica, conlleva cierta problematización respecto del cuerpo y la condición humana. Dicho análisis supone la reivindicación de estas categorías con un pronunciado interés por la indignidad que acompaña el funcionamiento del cuerpo y sus necesidades vitales. En este sentido, La condición humana resulta una obra fundamental para repensar el lugar que estos elementos ocuparon históricamente en occidente y el devenir de las actividades asociadas al cuerpo en la modernidad tardía.
Fil: Patierno, Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
CUERPO
MODERNIDAD
POLÍTICA
TOTALITARISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148994

id CONICETDig_3fc7755b33bd739d552a64888111403d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah ArendtPatierno, NicolasCUERPOMODERNIDADPOLÍTICATOTALITARISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El vínculo que propone Hannah Arendt entre la política, interpretada como diálogo plural, y la vita activa, conceptualización que rompe con la tradición filosófica, conlleva cierta problematización respecto del cuerpo y la condición humana. Dicho análisis supone la reivindicación de estas categorías con un pronunciado interés por la indignidad que acompaña el funcionamiento del cuerpo y sus necesidades vitales. En este sentido, La condición humana resulta una obra fundamental para repensar el lugar que estos elementos ocuparon históricamente en occidente y el devenir de las actividades asociadas al cuerpo en la modernidad tardía.Fil: Patierno, Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataCrisorio, Ricardo LuisRocha Bidegain, Ángela LilianaLescano, Agustín2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148994Patierno, Nicolas; Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 113-119978-950-34-1734-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1087info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:15.559CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
title Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
spellingShingle Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
Patierno, Nicolas
CUERPO
MODERNIDAD
POLÍTICA
TOTALITARISMO
title_short Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
title_full Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
title_fullStr Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
title_full_unstemmed Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
title_sort Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt
dc.creator.none.fl_str_mv Patierno, Nicolas
author Patierno, Nicolas
author_facet Patierno, Nicolas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crisorio, Ricardo Luis
Rocha Bidegain, Ángela Liliana
Lescano, Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO
MODERNIDAD
POLÍTICA
TOTALITARISMO
topic CUERPO
MODERNIDAD
POLÍTICA
TOTALITARISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El vínculo que propone Hannah Arendt entre la política, interpretada como diálogo plural, y la vita activa, conceptualización que rompe con la tradición filosófica, conlleva cierta problematización respecto del cuerpo y la condición humana. Dicho análisis supone la reivindicación de estas categorías con un pronunciado interés por la indignidad que acompaña el funcionamiento del cuerpo y sus necesidades vitales. En este sentido, La condición humana resulta una obra fundamental para repensar el lugar que estos elementos ocuparon históricamente en occidente y el devenir de las actividades asociadas al cuerpo en la modernidad tardía.
Fil: Patierno, Nicolas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El vínculo que propone Hannah Arendt entre la política, interpretada como diálogo plural, y la vita activa, conceptualización que rompe con la tradición filosófica, conlleva cierta problematización respecto del cuerpo y la condición humana. Dicho análisis supone la reivindicación de estas categorías con un pronunciado interés por la indignidad que acompaña el funcionamiento del cuerpo y sus necesidades vitales. En este sentido, La condición humana resulta una obra fundamental para repensar el lugar que estos elementos ocuparon históricamente en occidente y el devenir de las actividades asociadas al cuerpo en la modernidad tardía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148994
Patierno, Nicolas; Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 113-119
978-950-34-1734-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148994
identifier_str_mv Patierno, Nicolas; Notas sobre el cuerpo y la política a partir de Hannah Arendt; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 113-119
978-950-34-1734-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1087
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782389415575552
score 12.982451