Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas
- Autores
- Di Pego, Anabella; Moran, Julio César
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento de Hannah Arendt, si bien proviene de la tradición de la filosofía alemana no pertenece a ella ni a ninguna otra tradición, sino que se erige desde el abismo del presente. De ahí, el carácter inclasificable de su pensamiento que se resiste a ser subsumido bajo etiqueta alguna. Y por eso, también, las dificultades que encontramos para orientarnos en su legado que no puede ser encorsetado sistemáticamente. En este trabajo, procuramos aproximarnos al pensamiento de Hannah Arendt sin violentar sus tensiones constitutivas. Para ello, analizamos el posicionamiento de Arendt respecto de la modernidad, en sus dos primeros libros y sin lugar a duda también, dos de sus obras más relevantes: Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. No pretendemos reconstruir una concepción acabada de la modernidad en Arendt, sino dejar entrever las fisuras y ambigüedades que la recorren, porque en ellas reside la potencialidad de su pensamiento para afrontar el presente. En este sentido, esperamos poder plasmar no solamente algunos de los conceptos y tesis que Arendt desarrolla en dos de sus obras principales, sino también su actitud vital de esforzarse constantemente por comprender el mundo en el que le tocó vivir.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Filosofía contemporánea
Filosofía política
Política
Totalitarismo
Modernidad
Sociedad
Totalitarismo
Sociedad de masas
Modernidad
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b243d58bafd32c6d40072080ca6d372 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masasDi Pego, AnabellaMoran, Julio CésarFilosofíaFilosofía contemporáneaFilosofía políticaPolíticaTotalitarismoModernidadSociedadTotalitarismoSociedad de masasModernidadPolíticaEl pensamiento de Hannah Arendt, si bien proviene de la tradición de la filosofía alemana no pertenece a ella ni a ninguna otra tradición, sino que se erige desde el abismo del presente. De ahí, el carácter inclasificable de su pensamiento que se resiste a ser subsumido bajo etiqueta alguna. Y por eso, también, las dificultades que encontramos para orientarnos en su legado que no puede ser encorsetado sistemáticamente. En este trabajo, procuramos aproximarnos al pensamiento de Hannah Arendt sin violentar sus tensiones constitutivas. Para ello, analizamos el posicionamiento de Arendt respecto de la modernidad, en sus dos primeros libros y sin lugar a duda también, dos de sus obras más relevantes: Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. No pretendemos reconstruir una concepción acabada de la modernidad en Arendt, sino dejar entrever las fisuras y ambigüedades que la recorren, porque en ellas reside la potencialidad de su pensamiento para afrontar el presente. En este sentido, esperamos poder plasmar no solamente algunos de los conceptos y tesis que Arendt desarrolla en dos de sus obras principales, sino también su actitud vital de esforzarse constantemente por comprender el mundo en el que le tocó vivir.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDe la Campana2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91737<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1725-01-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm598info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:50:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:43.523SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
title |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
spellingShingle |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas Di Pego, Anabella Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Política Totalitarismo Modernidad Sociedad Totalitarismo Sociedad de masas Modernidad Política |
title_short |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
title_full |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
title_fullStr |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
title_full_unstemmed |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
title_sort |
Hannah Arendt y la política en la época moderna: entre el totalitarismo y la sociedad de masas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella Moran, Julio César |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella Moran, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Moran, Julio César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Política Totalitarismo Modernidad Sociedad Totalitarismo Sociedad de masas Modernidad Política |
topic |
Filosofía Filosofía contemporánea Filosofía política Política Totalitarismo Modernidad Sociedad Totalitarismo Sociedad de masas Modernidad Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento de Hannah Arendt, si bien proviene de la tradición de la filosofía alemana no pertenece a ella ni a ninguna otra tradición, sino que se erige desde el abismo del presente. De ahí, el carácter inclasificable de su pensamiento que se resiste a ser subsumido bajo etiqueta alguna. Y por eso, también, las dificultades que encontramos para orientarnos en su legado que no puede ser encorsetado sistemáticamente. En este trabajo, procuramos aproximarnos al pensamiento de Hannah Arendt sin violentar sus tensiones constitutivas. Para ello, analizamos el posicionamiento de Arendt respecto de la modernidad, en sus dos primeros libros y sin lugar a duda también, dos de sus obras más relevantes: Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. No pretendemos reconstruir una concepción acabada de la modernidad en Arendt, sino dejar entrever las fisuras y ambigüedades que la recorren, porque en ellas reside la potencialidad de su pensamiento para afrontar el presente. En este sentido, esperamos poder plasmar no solamente algunos de los conceptos y tesis que Arendt desarrolla en dos de sus obras principales, sino también su actitud vital de esforzarse constantemente por comprender el mundo en el que le tocó vivir. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El pensamiento de Hannah Arendt, si bien proviene de la tradición de la filosofía alemana no pertenece a ella ni a ninguna otra tradición, sino que se erige desde el abismo del presente. De ahí, el carácter inclasificable de su pensamiento que se resiste a ser subsumido bajo etiqueta alguna. Y por eso, también, las dificultades que encontramos para orientarnos en su legado que no puede ser encorsetado sistemáticamente. En este trabajo, procuramos aproximarnos al pensamiento de Hannah Arendt sin violentar sus tensiones constitutivas. Para ello, analizamos el posicionamiento de Arendt respecto de la modernidad, en sus dos primeros libros y sin lugar a duda también, dos de sus obras más relevantes: Los orígenes del totalitarismo y La condición humana. No pretendemos reconstruir una concepción acabada de la modernidad en Arendt, sino dejar entrever las fisuras y ambigüedades que la recorren, porque en ellas reside la potencialidad de su pensamiento para afrontar el presente. En este sentido, esperamos poder plasmar no solamente algunos de los conceptos y tesis que Arendt desarrolla en dos de sus obras principales, sino también su actitud vital de esforzarse constantemente por comprender el mundo en el que le tocó vivir. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1725-01-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm598 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-60 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
De la Campana |
publisher.none.fl_str_mv |
De la Campana |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260385803010048 |
score |
13.13397 |