Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada

Autores
Fernández Paggi, María Belén; Decundo, Julieta María; Martínez, Guadalupe; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la eliminación de oxitetraciclina (OTC) y fosfomicina (FOS) en calostro y leche de cerda, su impacto sobre algunos aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos intestinales, así como parámetros zootécnicos de la camada. Se analizaron muestras de calostro y leche de cerdas tratadas durante el peri-parto con OTC solución y FOS disódica vía intramuscular. Se evaluó la ingesta de calostro con concentraciones residuales de antibióticos, así como parámetros intestinales y zootécnicos de lechones lactantes. Las concentraciones medias residuales de OTC y FOS en calostro/leche fueron 0,48 y 1,55 qg/ml y la ingestión media de antibiótico/lechón fue de 0,13 y 0,50 mg/kg peso vivo, respectivamente. Si bien la ingestión de calostro con residuos de FOS mostró menor impacto que OTC sobre los aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos, así como sobre la bioquímica enzimática intestinal de lechones lactantes, ambos antibióticos no afectaron los resultados de los parámetros zootécnicos de las camadas. No obstante, las bajas concentraciones de antibióticos ingeridos con el calostro serían un potencial riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana, por lo cual la aplicación profiláctica de los mismos durante el peri-parto debería ser reconsiderada.
The objective ofthis work was to study the elimination of oxytetracycline (OTC) and fosfomycin (FOS) in sow colostrum/milk and its impact on some microbiological aspects and on intestinal morpho-physiological and zootechnical parameters of the litter. Colostrum/milk samples from sows treated during the period of delivery with OTC solution and disodium FOS by the intramuscular route were analyzed. Colostrum intake with residual concentrations of antibiotics and intestinal and zootechnical parameters of suckling piglets, were evaluated. The mean residual concentrations of OTC and FOS in colostrum/milk were 0.48 and 1.55 qg/ml and the average antibiotic intake/piglet was 0.13 and 0.50 mg/kg body weight, respectively. While ingestion of colostrum with FOS residues showed less impact than OTC on the microbiological, morpho-physiological and intestinal enzymatic biochemistry of suckling piglets, any of the antibiotics affected the zootechnical parameters of the litters. Nevertheless, the low concentrations of antibiotics ingested with colostrum would be a potential risk of developing bacterial resistance, thus their prophylactic administration during the peri-partum should be reconsidered.
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Materia
CERDA
LECHONES
CALOSTRO
LECHE
ANTIBIÓTICOS
RESISTENCIA BACTERIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140290

id CONICETDig_3fb6c97e95a0e9b57e0f173adc7b2b54
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camadaElimination of residual concentrations of oxytetracycline and fosfomycin in colostrum and sow milk: effecton the litterFernández Paggi, María BelénDecundo, Julieta MaríaMartínez, GuadalupeDieguez, Susana NellySoraci, Alejandro LuisCERDALECHONESCALOSTROLECHEANTIBIÓTICOSRESISTENCIA BACTERIANAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo del presente trabajo fue estudiar la eliminación de oxitetraciclina (OTC) y fosfomicina (FOS) en calostro y leche de cerda, su impacto sobre algunos aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos intestinales, así como parámetros zootécnicos de la camada. Se analizaron muestras de calostro y leche de cerdas tratadas durante el peri-parto con OTC solución y FOS disódica vía intramuscular. Se evaluó la ingesta de calostro con concentraciones residuales de antibióticos, así como parámetros intestinales y zootécnicos de lechones lactantes. Las concentraciones medias residuales de OTC y FOS en calostro/leche fueron 0,48 y 1,55 qg/ml y la ingestión media de antibiótico/lechón fue de 0,13 y 0,50 mg/kg peso vivo, respectivamente. Si bien la ingestión de calostro con residuos de FOS mostró menor impacto que OTC sobre los aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos, así como sobre la bioquímica enzimática intestinal de lechones lactantes, ambos antibióticos no afectaron los resultados de los parámetros zootécnicos de las camadas. No obstante, las bajas concentraciones de antibióticos ingeridos con el calostro serían un potencial riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana, por lo cual la aplicación profiláctica de los mismos durante el peri-parto debería ser reconsiderada.The objective ofthis work was to study the elimination of oxytetracycline (OTC) and fosfomycin (FOS) in sow colostrum/milk and its impact on some microbiological aspects and on intestinal morpho-physiological and zootechnical parameters of the litter. Colostrum/milk samples from sows treated during the period of delivery with OTC solution and disodium FOS by the intramuscular route were analyzed. Colostrum intake with residual concentrations of antibiotics and intestinal and zootechnical parameters of suckling piglets, were evaluated. The mean residual concentrations of OTC and FOS in colostrum/milk were 0.48 and 1.55 qg/ml and the average antibiotic intake/piglet was 0.13 and 0.50 mg/kg body weight, respectively. While ingestion of colostrum with FOS residues showed less impact than OTC on the microbiological, morpho-physiological and intestinal enzymatic biochemistry of suckling piglets, any of the antibiotics affected the zootechnical parameters of the litters. Nevertheless, the low concentrations of antibiotics ingested with colostrum would be a potential risk of developing bacterial resistance, thus their prophylactic administration during the peri-partum should be reconsidered.Fil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Dieguez, Susana Nelly. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140290Fernández Paggi, María Belén; Decundo, Julieta María; Martínez, Guadalupe; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis; Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 31; 2; 10-2020; 146-1511668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4735/4434info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
Elimination of residual concentrations of oxytetracycline and fosfomycin in colostrum and sow milk: effecton the litter
title Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
spellingShingle Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
Fernández Paggi, María Belén
CERDA
LECHONES
CALOSTRO
LECHE
ANTIBIÓTICOS
RESISTENCIA BACTERIANA
title_short Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
title_full Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
title_fullStr Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
title_full_unstemmed Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
title_sort Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Paggi, María Belén
Decundo, Julieta María
Martínez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author Fernández Paggi, María Belén
author_facet Fernández Paggi, María Belén
Decundo, Julieta María
Martínez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author_role author
author2 Decundo, Julieta María
Martínez, Guadalupe
Dieguez, Susana Nelly
Soraci, Alejandro Luis
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CERDA
LECHONES
CALOSTRO
LECHE
ANTIBIÓTICOS
RESISTENCIA BACTERIANA
topic CERDA
LECHONES
CALOSTRO
LECHE
ANTIBIÓTICOS
RESISTENCIA BACTERIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue estudiar la eliminación de oxitetraciclina (OTC) y fosfomicina (FOS) en calostro y leche de cerda, su impacto sobre algunos aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos intestinales, así como parámetros zootécnicos de la camada. Se analizaron muestras de calostro y leche de cerdas tratadas durante el peri-parto con OTC solución y FOS disódica vía intramuscular. Se evaluó la ingesta de calostro con concentraciones residuales de antibióticos, así como parámetros intestinales y zootécnicos de lechones lactantes. Las concentraciones medias residuales de OTC y FOS en calostro/leche fueron 0,48 y 1,55 qg/ml y la ingestión media de antibiótico/lechón fue de 0,13 y 0,50 mg/kg peso vivo, respectivamente. Si bien la ingestión de calostro con residuos de FOS mostró menor impacto que OTC sobre los aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos, así como sobre la bioquímica enzimática intestinal de lechones lactantes, ambos antibióticos no afectaron los resultados de los parámetros zootécnicos de las camadas. No obstante, las bajas concentraciones de antibióticos ingeridos con el calostro serían un potencial riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana, por lo cual la aplicación profiláctica de los mismos durante el peri-parto debería ser reconsiderada.
The objective ofthis work was to study the elimination of oxytetracycline (OTC) and fosfomycin (FOS) in sow colostrum/milk and its impact on some microbiological aspects and on intestinal morpho-physiological and zootechnical parameters of the litter. Colostrum/milk samples from sows treated during the period of delivery with OTC solution and disodium FOS by the intramuscular route were analyzed. Colostrum intake with residual concentrations of antibiotics and intestinal and zootechnical parameters of suckling piglets, were evaluated. The mean residual concentrations of OTC and FOS in colostrum/milk were 0.48 and 1.55 qg/ml and the average antibiotic intake/piglet was 0.13 and 0.50 mg/kg body weight, respectively. While ingestion of colostrum with FOS residues showed less impact than OTC on the microbiological, morpho-physiological and intestinal enzymatic biochemistry of suckling piglets, any of the antibiotics affected the zootechnical parameters of the litters. Nevertheless, the low concentrations of antibiotics ingested with colostrum would be a potential risk of developing bacterial resistance, thus their prophylactic administration during the peri-partum should be reconsidered.
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Decundo, Julieta María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Martínez, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dieguez, Susana Nelly. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencia Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Toxicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Soraci, Alejandro Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
description El objetivo del presente trabajo fue estudiar la eliminación de oxitetraciclina (OTC) y fosfomicina (FOS) en calostro y leche de cerda, su impacto sobre algunos aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos intestinales, así como parámetros zootécnicos de la camada. Se analizaron muestras de calostro y leche de cerdas tratadas durante el peri-parto con OTC solución y FOS disódica vía intramuscular. Se evaluó la ingesta de calostro con concentraciones residuales de antibióticos, así como parámetros intestinales y zootécnicos de lechones lactantes. Las concentraciones medias residuales de OTC y FOS en calostro/leche fueron 0,48 y 1,55 qg/ml y la ingestión media de antibiótico/lechón fue de 0,13 y 0,50 mg/kg peso vivo, respectivamente. Si bien la ingestión de calostro con residuos de FOS mostró menor impacto que OTC sobre los aspectos microbiológicos y morfo-fisiológicos, así como sobre la bioquímica enzimática intestinal de lechones lactantes, ambos antibióticos no afectaron los resultados de los parámetros zootécnicos de las camadas. No obstante, las bajas concentraciones de antibióticos ingeridos con el calostro serían un potencial riesgo de desarrollo de resistencia bacteriana, por lo cual la aplicación profiláctica de los mismos durante el peri-parto debería ser reconsiderada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140290
Fernández Paggi, María Belén; Decundo, Julieta María; Martínez, Guadalupe; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis; Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 31; 2; 10-2020; 146-151
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140290
identifier_str_mv Fernández Paggi, María Belén; Decundo, Julieta María; Martínez, Guadalupe; Dieguez, Susana Nelly; Soraci, Alejandro Luis; Eliminación de residuos de oxitetraciclina y fosfomicina en calostro y leche de cerda: efecto sobre la camada; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 31; 2; 10-2020; 146-151
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/4735/4434
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269476655988736
score 13.13397