Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares
- Autores
- Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Garcia Palacios, Mariana Ines
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los pueblos indígenas de la Argentina ha sido históricamente invisibilizados a través de diversos relatos nacionales aglutinantes de una identidad homogénea hegemónica. La imposición de frases, como por ejemplo, "los argentinos descendemos de los barcos" no hicieron más que condensar un ideario negacionista -racista y xenófobo- que se repite acríticamente en muy amplios sectores de la sociedad. Frente a ello, las poblaciones indígenas desarrollan diversas estrategias, como por ejemplo, la campesinización o también el desarrollo de movimientos colectivos tendientes a fortalecerse y pujar por reconocimiento. En este texto puntualizaremos a partir de imágenes, los modos en que los niños y las niñas indígenas son atravesados actualmente por diferentes miradas sociales que reactualizan singularmente estas discusiones entre el Estado con mayúscula, la Nación y sus otros.
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
NIÑOS/AS INDÍGENAS
DERECHOS PARTICULARES
TOBA/QOM
MBYÁ GUARANÍ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195652
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3fb4c7c96d677e8219a43a82371213d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195652 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particularesEnriz, Noelia MariaHecht, Ana CarolinaGarcia Palacios, Mariana InesNIÑOS/AS INDÍGENASDERECHOS PARTICULARESTOBA/QOMMBYÁ GUARANÍhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los pueblos indígenas de la Argentina ha sido históricamente invisibilizados a través de diversos relatos nacionales aglutinantes de una identidad homogénea hegemónica. La imposición de frases, como por ejemplo, "los argentinos descendemos de los barcos" no hicieron más que condensar un ideario negacionista -racista y xenófobo- que se repite acríticamente en muy amplios sectores de la sociedad. Frente a ello, las poblaciones indígenas desarrollan diversas estrategias, como por ejemplo, la campesinización o también el desarrollo de movimientos colectivos tendientes a fortalecerse y pujar por reconocimiento. En este texto puntualizaremos a partir de imágenes, los modos en que los niños y las niñas indígenas son atravesados actualmente por diferentes miradas sociales que reactualizan singularmente estas discusiones entre el Estado con mayúscula, la Nación y sus otros.Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. PazIsacovich, PaulaGrinberg, Julieta2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195652Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Garcia Palacios, Mariana Ines; Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 215-242978-987-4110-47-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:07.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
title |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
spellingShingle |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares Enriz, Noelia Maria NIÑOS/AS INDÍGENAS DERECHOS PARTICULARES TOBA/QOM MBYÁ GUARANÍ |
title_short |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
title_full |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
title_fullStr |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
title_full_unstemmed |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
title_sort |
Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriz, Noelia Maria Hecht, Ana Carolina Garcia Palacios, Mariana Ines |
author |
Enriz, Noelia Maria |
author_facet |
Enriz, Noelia Maria Hecht, Ana Carolina Garcia Palacios, Mariana Ines |
author_role |
author |
author2 |
Hecht, Ana Carolina Garcia Palacios, Mariana Ines |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Isacovich, Paula Grinberg, Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑOS/AS INDÍGENAS DERECHOS PARTICULARES TOBA/QOM MBYÁ GUARANÍ |
topic |
NIÑOS/AS INDÍGENAS DERECHOS PARTICULARES TOBA/QOM MBYÁ GUARANÍ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pueblos indígenas de la Argentina ha sido históricamente invisibilizados a través de diversos relatos nacionales aglutinantes de una identidad homogénea hegemónica. La imposición de frases, como por ejemplo, "los argentinos descendemos de los barcos" no hicieron más que condensar un ideario negacionista -racista y xenófobo- que se repite acríticamente en muy amplios sectores de la sociedad. Frente a ello, las poblaciones indígenas desarrollan diversas estrategias, como por ejemplo, la campesinización o también el desarrollo de movimientos colectivos tendientes a fortalecerse y pujar por reconocimiento. En este texto puntualizaremos a partir de imágenes, los modos en que los niños y las niñas indígenas son atravesados actualmente por diferentes miradas sociales que reactualizan singularmente estas discusiones entre el Estado con mayúscula, la Nación y sus otros. Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Los pueblos indígenas de la Argentina ha sido históricamente invisibilizados a través de diversos relatos nacionales aglutinantes de una identidad homogénea hegemónica. La imposición de frases, como por ejemplo, "los argentinos descendemos de los barcos" no hicieron más que condensar un ideario negacionista -racista y xenófobo- que se repite acríticamente en muy amplios sectores de la sociedad. Frente a ello, las poblaciones indígenas desarrollan diversas estrategias, como por ejemplo, la campesinización o también el desarrollo de movimientos colectivos tendientes a fortalecerse y pujar por reconocimiento. En este texto puntualizaremos a partir de imágenes, los modos en que los niños y las niñas indígenas son atravesados actualmente por diferentes miradas sociales que reactualizan singularmente estas discusiones entre el Estado con mayúscula, la Nación y sus otros. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195652 Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Garcia Palacios, Mariana Ines; Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 215-242 978-987-4110-47-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195652 |
identifier_str_mv |
Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Garcia Palacios, Mariana Ines; Niñas y niños indígenas, entre derechos universales y particulares; Universidad Nacional de José C. Paz; 2020; 215-242 978-987-4110-47-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edunpaz.unpaz.edu.ar/OMP/index.php/edunpaz/catalog/book/51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269893722898432 |
score |
13.13397 |