Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN

Autores
Giménez, Carlos Ariel; Maldonado, Alejandro Fabián; Aucar, Gustavo Adolfo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta el estudio de la dependencia de los parámetros espectroscópicos de la RMN, J y σ, con: i) diferentes bases de funciones gausianas; ii) el valor de la velocidad de la luz (lo que diferencia al régimen relativista del no relativista); iii) la correlación electrónica para sistemas moleculares que contienen átomos pesados como el bromo y el iodo y iv) el modelo nuclear: puntual o gausiano. Al utilizar bases de funciones gausianas típicas en cálculos de propiedades magnéticas moleculares dentro del régimen no relativista, se encontró que con las mismas no se reproduce adecuadamente el espectro de niveles de energía negativa; es decir, la precisión del espectro no es el adecuado para la reproducción de propiedades magnéticas en el régimen relativista. Se hace necesario entonces partir de bases diseñadas especialmente para el cálculo de energías dentro del régimen relativista, como la Dyall-cVTZ, y luego reoptimizarlas. A partir de este estudio se sugiere un esquema de optimización. Al variar el valor de la velocidad de la luz en el código DIRAC, que permite el cálculo de propiedades moleculares en un marco completamente relativista, se observa que los valores de los parámetros J y σ son muy poco dependientes del modelo nuclear en el régimen no relativista, y son mucho más dependientes en el régimen relativista. El rango de variación de los parámetros de la RMN en este último régimen es comparable con los mínimos valores detectables en forma experimental. Sin embargo, la energía electrónica no varía apreciablemente (una parte en 100.000) en ambos regímenes. Esto indica que los parámetros espectroscópicos de la RMN podrían informar sobre características de forma de la estructura nuclear. Al presente no existen códigos computacionales que incluyan ambos efectos simultáneamente en estudios completamente relativistas.
Fil: Giménez, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de Física
Montevideo
Uruguay
Asociación Física Argentina
Asociación Uruguaya de Física
Materia
EFECTOS RELATIVISTAS
FORMA NUCLEAR
RMN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238211

id CONICETDig_3fa461fd1882b638df59a5070a297627
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238211
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMNGiménez, Carlos ArielMaldonado, Alejandro FabiánAucar, Gustavo AdolfoEFECTOS RELATIVISTASFORMA NUCLEARRMNhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presenta el estudio de la dependencia de los parámetros espectroscópicos de la RMN, J y σ, con: i) diferentes bases de funciones gausianas; ii) el valor de la velocidad de la luz (lo que diferencia al régimen relativista del no relativista); iii) la correlación electrónica para sistemas moleculares que contienen átomos pesados como el bromo y el iodo y iv) el modelo nuclear: puntual o gausiano. Al utilizar bases de funciones gausianas típicas en cálculos de propiedades magnéticas moleculares dentro del régimen no relativista, se encontró que con las mismas no se reproduce adecuadamente el espectro de niveles de energía negativa; es decir, la precisión del espectro no es el adecuado para la reproducción de propiedades magnéticas en el régimen relativista. Se hace necesario entonces partir de bases diseñadas especialmente para el cálculo de energías dentro del régimen relativista, como la Dyall-cVTZ, y luego reoptimizarlas. A partir de este estudio se sugiere un esquema de optimización. Al variar el valor de la velocidad de la luz en el código DIRAC, que permite el cálculo de propiedades moleculares en un marco completamente relativista, se observa que los valores de los parámetros J y σ son muy poco dependientes del modelo nuclear en el régimen no relativista, y son mucho más dependientes en el régimen relativista. El rango de variación de los parámetros de la RMN en este último régimen es comparable con los mínimos valores detectables en forma experimental. Sin embargo, la energía electrónica no varía apreciablemente (una parte en 100.000) en ambos regímenes. Esto indica que los parámetros espectroscópicos de la RMN podrían informar sobre características de forma de la estructura nuclear. Al presente no existen códigos computacionales que incluyan ambos efectos simultáneamente en estudios completamente relativistas.Fil: Giménez, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Aucar, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de FísicaMontevideoUruguayAsociación Física ArgentinaAsociación Uruguaya de FísicaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238211Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN; 96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de Física; Montevideo; Uruguay; 2011; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238211instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:07.723CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
title Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
spellingShingle Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
Giménez, Carlos Ariel
EFECTOS RELATIVISTAS
FORMA NUCLEAR
RMN
title_short Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
title_full Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
title_fullStr Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
title_full_unstemmed Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
title_sort Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Carlos Ariel
Maldonado, Alejandro Fabián
Aucar, Gustavo Adolfo
author Giménez, Carlos Ariel
author_facet Giménez, Carlos Ariel
Maldonado, Alejandro Fabián
Aucar, Gustavo Adolfo
author_role author
author2 Maldonado, Alejandro Fabián
Aucar, Gustavo Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EFECTOS RELATIVISTAS
FORMA NUCLEAR
RMN
topic EFECTOS RELATIVISTAS
FORMA NUCLEAR
RMN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta el estudio de la dependencia de los parámetros espectroscópicos de la RMN, J y σ, con: i) diferentes bases de funciones gausianas; ii) el valor de la velocidad de la luz (lo que diferencia al régimen relativista del no relativista); iii) la correlación electrónica para sistemas moleculares que contienen átomos pesados como el bromo y el iodo y iv) el modelo nuclear: puntual o gausiano. Al utilizar bases de funciones gausianas típicas en cálculos de propiedades magnéticas moleculares dentro del régimen no relativista, se encontró que con las mismas no se reproduce adecuadamente el espectro de niveles de energía negativa; es decir, la precisión del espectro no es el adecuado para la reproducción de propiedades magnéticas en el régimen relativista. Se hace necesario entonces partir de bases diseñadas especialmente para el cálculo de energías dentro del régimen relativista, como la Dyall-cVTZ, y luego reoptimizarlas. A partir de este estudio se sugiere un esquema de optimización. Al variar el valor de la velocidad de la luz en el código DIRAC, que permite el cálculo de propiedades moleculares en un marco completamente relativista, se observa que los valores de los parámetros J y σ son muy poco dependientes del modelo nuclear en el régimen no relativista, y son mucho más dependientes en el régimen relativista. El rango de variación de los parámetros de la RMN en este último régimen es comparable con los mínimos valores detectables en forma experimental. Sin embargo, la energía electrónica no varía apreciablemente (una parte en 100.000) en ambos regímenes. Esto indica que los parámetros espectroscópicos de la RMN podrían informar sobre características de forma de la estructura nuclear. Al presente no existen códigos computacionales que incluyan ambos efectos simultáneamente en estudios completamente relativistas.
Fil: Giménez, Carlos Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Maldonado, Alejandro Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de Física
Montevideo
Uruguay
Asociación Física Argentina
Asociación Uruguaya de Física
description En este trabajo se presenta el estudio de la dependencia de los parámetros espectroscópicos de la RMN, J y σ, con: i) diferentes bases de funciones gausianas; ii) el valor de la velocidad de la luz (lo que diferencia al régimen relativista del no relativista); iii) la correlación electrónica para sistemas moleculares que contienen átomos pesados como el bromo y el iodo y iv) el modelo nuclear: puntual o gausiano. Al utilizar bases de funciones gausianas típicas en cálculos de propiedades magnéticas moleculares dentro del régimen no relativista, se encontró que con las mismas no se reproduce adecuadamente el espectro de niveles de energía negativa; es decir, la precisión del espectro no es el adecuado para la reproducción de propiedades magnéticas en el régimen relativista. Se hace necesario entonces partir de bases diseñadas especialmente para el cálculo de energías dentro del régimen relativista, como la Dyall-cVTZ, y luego reoptimizarlas. A partir de este estudio se sugiere un esquema de optimización. Al variar el valor de la velocidad de la luz en el código DIRAC, que permite el cálculo de propiedades moleculares en un marco completamente relativista, se observa que los valores de los parámetros J y σ son muy poco dependientes del modelo nuclear en el régimen no relativista, y son mucho más dependientes en el régimen relativista. El rango de variación de los parámetros de la RMN en este último régimen es comparable con los mínimos valores detectables en forma experimental. Sin embargo, la energía electrónica no varía apreciablemente (una parte en 100.000) en ambos regímenes. Esto indica que los parámetros espectroscópicos de la RMN podrían informar sobre características de forma de la estructura nuclear. Al presente no existen códigos computacionales que incluyan ambos efectos simultáneamente en estudios completamente relativistas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238211
Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN; 96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de Física; Montevideo; Uruguay; 2011; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238211
identifier_str_mv Efectos relativistas y de la forma nuclear sobre los parámetros espectroscópicos de la RMN; 96º Reunión de la Asociación Física Argentina; XII Reunión de la Sociedad Urugaya de Física; Montevideo; Uruguay; 2011; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269075066060800
score 13.13397