Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas

Autores
Oxman, Brenda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo representa una síntesis de las caracteristicas generales de los análisis polínicos, sus propiedades y sus aplicaciones a problemáticas arqueológicas. De manera esquemática estás aplicaciones se dividieron en dos grandes grupos considerando el objetivo de investigación: por un lado los análisis de sedimentos de origen natural; y por otro, los de origen antrópico (López Sáez et al. 2003), . En segundo lugar, en líneas generales se describe la utilización de datos proxies para el estudio del paleoambiente y las carcateristicas en que se desarrollaron los grupos humanos en el pasado. Sin embargo, y puesto que nuestra llave de acceso al estudio del pasado es el presente, también se desarrollan algunas metodologías para el estudio de polen actual y la confeccion de marcos de referencia para la interpretacion de los registros fósiles.Por último se consideran algunas precauciones metodológicas para aquellos investigadores que quieras desarrollar y/o incorporar este tipo de estudios a sus proyectos de investigación.
Fil: Oxman, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
Análisis polínicos
Casos arqueológicos
Depósitos naturales y antrópicos
Proxies paleoambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192206

id CONICETDig_3f9d55f46d747bb251b0ae3da2fe2d34
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192206
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativasOxman, BrendaAnálisis polínicosCasos arqueológicosDepósitos naturales y antrópicosProxies paleoambientaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo representa una síntesis de las caracteristicas generales de los análisis polínicos, sus propiedades y sus aplicaciones a problemáticas arqueológicas. De manera esquemática estás aplicaciones se dividieron en dos grandes grupos considerando el objetivo de investigación: por un lado los análisis de sedimentos de origen natural; y por otro, los de origen antrópico (López Sáez et al. 2003), . En segundo lugar, en líneas generales se describe la utilización de datos proxies para el estudio del paleoambiente y las carcateristicas en que se desarrollaron los grupos humanos en el pasado. Sin embargo, y puesto que nuestra llave de acceso al estudio del pasado es el presente, también se desarrollan algunas metodologías para el estudio de polen actual y la confeccion de marcos de referencia para la interpretacion de los registros fósiles.Por último se consideran algunas precauciones metodológicas para aquellos investigadores que quieras desarrollar y/o incorporar este tipo de estudios a sus proyectos de investigación.Fil: Oxman, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192206Oxman, Brenda; Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La zaranda de ideas; 7; 2; 4-2011; 81-891669-74561853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/498info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-12962011000200001&script=sci_arttext&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4250734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192206instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:40.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
title Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
spellingShingle Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
Oxman, Brenda
Análisis polínicos
Casos arqueológicos
Depósitos naturales y antrópicos
Proxies paleoambientales
title_short Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
title_full Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
title_fullStr Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
title_full_unstemmed Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
title_sort Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas
dc.creator.none.fl_str_mv Oxman, Brenda
author Oxman, Brenda
author_facet Oxman, Brenda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis polínicos
Casos arqueológicos
Depósitos naturales y antrópicos
Proxies paleoambientales
topic Análisis polínicos
Casos arqueológicos
Depósitos naturales y antrópicos
Proxies paleoambientales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo representa una síntesis de las caracteristicas generales de los análisis polínicos, sus propiedades y sus aplicaciones a problemáticas arqueológicas. De manera esquemática estás aplicaciones se dividieron en dos grandes grupos considerando el objetivo de investigación: por un lado los análisis de sedimentos de origen natural; y por otro, los de origen antrópico (López Sáez et al. 2003), . En segundo lugar, en líneas generales se describe la utilización de datos proxies para el estudio del paleoambiente y las carcateristicas en que se desarrollaron los grupos humanos en el pasado. Sin embargo, y puesto que nuestra llave de acceso al estudio del pasado es el presente, también se desarrollan algunas metodologías para el estudio de polen actual y la confeccion de marcos de referencia para la interpretacion de los registros fósiles.Por último se consideran algunas precauciones metodológicas para aquellos investigadores que quieras desarrollar y/o incorporar este tipo de estudios a sus proyectos de investigación.
Fil: Oxman, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description El presente trabajo representa una síntesis de las caracteristicas generales de los análisis polínicos, sus propiedades y sus aplicaciones a problemáticas arqueológicas. De manera esquemática estás aplicaciones se dividieron en dos grandes grupos considerando el objetivo de investigación: por un lado los análisis de sedimentos de origen natural; y por otro, los de origen antrópico (López Sáez et al. 2003), . En segundo lugar, en líneas generales se describe la utilización de datos proxies para el estudio del paleoambiente y las carcateristicas en que se desarrollaron los grupos humanos en el pasado. Sin embargo, y puesto que nuestra llave de acceso al estudio del pasado es el presente, también se desarrollan algunas metodologías para el estudio de polen actual y la confeccion de marcos de referencia para la interpretacion de los registros fósiles.Por último se consideran algunas precauciones metodológicas para aquellos investigadores que quieras desarrollar y/o incorporar este tipo de estudios a sus proyectos de investigación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192206
Oxman, Brenda; Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La zaranda de ideas; 7; 2; 4-2011; 81-89
1669-7456
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192206
identifier_str_mv Oxman, Brenda; Aplicación de análisis polínicos a casos arqueológicos: Perspectivas actuales, precauciones metodológicas y algunas cuestiones interpretativas; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La zaranda de ideas; 7; 2; 4-2011; 81-89
1669-7456
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/498
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-12962011000200001&script=sci_arttext&tlng=en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4250734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269813546680320
score 12.885934