Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan

Autores
Rodrigo, Cintia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la relación entre los niveles de gobierno nacional y subnacional en el marco del proceso de reformas estructurales iniciado en julio de 1989, durante la primera presidencia de Carlos Menem. Más específicamente, trabaja sobre las características que asumieron dichas relaciones en la provincia de San Juan en tal período de transformaciones. El trabajo aborda la primera ola del proceso de reformas, que comprende los años 1989-1991, y que representa, además, el último tramo de gobierno del Partido Bloquista. El análisis fue construido alrededor de cinco dimensiones fundamentales, abordando sucesivamente, la política de privatizaciones, la desregulación de la economía, la dinámica de la coparticipación federal, el proceso de reforma del Estado y las acciones de protesta social. La hipótesis que se sostiene aquí es que las reformas tuvieron efectiva incidencia, y que el gobierno provincial se mantuvo en una tensión permanente entre la aceptación y la resistencia a las políticas nacionales.
This article addresses the political relationships between levels of government that took place during the process of structural reforms which started in July 1989. In particular, this paper approaches these processes and relationships focusing in San Juan province during the first wave of reforms, between 1989 and 1991, also the last govern period of Bloquista party. Five dimensions are considered: privatization policy, changes in the economic regulation, the revenue sharing system dynamic, state reform and protest actions. I will argue that these processes had impacted on San Juan province, and the local government remained in tension oscillating between consent and resistance towards national government policies.
Fil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
REFORMAS ESTRUCTURALES
SAN JUAN
RELACIONES
GOBIERNO NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193319

id CONICETDig_3f7cd0a5b132902e33c29ce4d4e98412
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193319
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San JuanStructural reforms at the subnational level: Transformation dynamics in San Juan provinceRodrigo, CintiaREFORMAS ESTRUCTURALESSAN JUANRELACIONESGOBIERNO NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la relación entre los niveles de gobierno nacional y subnacional en el marco del proceso de reformas estructurales iniciado en julio de 1989, durante la primera presidencia de Carlos Menem. Más específicamente, trabaja sobre las características que asumieron dichas relaciones en la provincia de San Juan en tal período de transformaciones. El trabajo aborda la primera ola del proceso de reformas, que comprende los años 1989-1991, y que representa, además, el último tramo de gobierno del Partido Bloquista. El análisis fue construido alrededor de cinco dimensiones fundamentales, abordando sucesivamente, la política de privatizaciones, la desregulación de la economía, la dinámica de la coparticipación federal, el proceso de reforma del Estado y las acciones de protesta social. La hipótesis que se sostiene aquí es que las reformas tuvieron efectiva incidencia, y que el gobierno provincial se mantuvo en una tensión permanente entre la aceptación y la resistencia a las políticas nacionales.This article addresses the political relationships between levels of government that took place during the process of structural reforms which started in July 1989. In particular, this paper approaches these processes and relationships focusing in San Juan province during the first wave of reforms, between 1989 and 1991, also the last govern period of Bloquista party. Five dimensions are considered: privatization policy, changes in the economic regulation, the revenue sharing system dynamic, state reform and protest actions. I will argue that these processes had impacted on San Juan province, and the local government remained in tension oscillating between consent and resistance towards national government policies.Fil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193319Rodrigo, Cintia; Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 21; 8-2011; 107-1221666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4211595info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i21.40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193319instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:30.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
Structural reforms at the subnational level: Transformation dynamics in San Juan province
title Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
spellingShingle Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
Rodrigo, Cintia
REFORMAS ESTRUCTURALES
SAN JUAN
RELACIONES
GOBIERNO NACIONAL
title_short Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
title_full Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
title_fullStr Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
title_full_unstemmed Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
title_sort Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Rodrigo, Cintia
author Rodrigo, Cintia
author_facet Rodrigo, Cintia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMAS ESTRUCTURALES
SAN JUAN
RELACIONES
GOBIERNO NACIONAL
topic REFORMAS ESTRUCTURALES
SAN JUAN
RELACIONES
GOBIERNO NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la relación entre los niveles de gobierno nacional y subnacional en el marco del proceso de reformas estructurales iniciado en julio de 1989, durante la primera presidencia de Carlos Menem. Más específicamente, trabaja sobre las características que asumieron dichas relaciones en la provincia de San Juan en tal período de transformaciones. El trabajo aborda la primera ola del proceso de reformas, que comprende los años 1989-1991, y que representa, además, el último tramo de gobierno del Partido Bloquista. El análisis fue construido alrededor de cinco dimensiones fundamentales, abordando sucesivamente, la política de privatizaciones, la desregulación de la economía, la dinámica de la coparticipación federal, el proceso de reforma del Estado y las acciones de protesta social. La hipótesis que se sostiene aquí es que las reformas tuvieron efectiva incidencia, y que el gobierno provincial se mantuvo en una tensión permanente entre la aceptación y la resistencia a las políticas nacionales.
This article addresses the political relationships between levels of government that took place during the process of structural reforms which started in July 1989. In particular, this paper approaches these processes and relationships focusing in San Juan province during the first wave of reforms, between 1989 and 1991, also the last govern period of Bloquista party. Five dimensions are considered: privatization policy, changes in the economic regulation, the revenue sharing system dynamic, state reform and protest actions. I will argue that these processes had impacted on San Juan province, and the local government remained in tension oscillating between consent and resistance towards national government policies.
Fil: Rodrigo, Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo analiza la relación entre los niveles de gobierno nacional y subnacional en el marco del proceso de reformas estructurales iniciado en julio de 1989, durante la primera presidencia de Carlos Menem. Más específicamente, trabaja sobre las características que asumieron dichas relaciones en la provincia de San Juan en tal período de transformaciones. El trabajo aborda la primera ola del proceso de reformas, que comprende los años 1989-1991, y que representa, además, el último tramo de gobierno del Partido Bloquista. El análisis fue construido alrededor de cinco dimensiones fundamentales, abordando sucesivamente, la política de privatizaciones, la desregulación de la economía, la dinámica de la coparticipación federal, el proceso de reforma del Estado y las acciones de protesta social. La hipótesis que se sostiene aquí es que las reformas tuvieron efectiva incidencia, y que el gobierno provincial se mantuvo en una tensión permanente entre la aceptación y la resistencia a las políticas nacionales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193319
Rodrigo, Cintia; Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 21; 8-2011; 107-122
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193319
identifier_str_mv Rodrigo, Cintia; Reformas estructurales en el ámbito subnacional: La dinámica de las transformaciones en la provincia de San Juan; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 21; 8-2011; 107-122
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/40
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4211595
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i21.40
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976915928875008
score 13.087074