Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina

Autores
Bruculo, Celia Romina; Isla Raffaele, Maria Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto de expansión del modelo extractivo en América Latina, en 1997 Argentina y Chile firmaron el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con el fin de posibilitar las inversiones en las zonas fronterizas en un área geopolíticamente estratégica, lo que habilitó un espacio para el desarrollo de esta actividad sin restricciones superpuestas entre ambos países. En ese marco, se aprobó el primer megaproyecto binacional, Pascua Lama, propiedad de la empresa Barrick Gold, fuertemente cuestionado en ambas partes de la cordillera debido a sus impactos ambientales. En Argentina la sanción de la Leyes de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (Ley 26.418/2008, Ley 26.639/2010), que prohibió la minería sobre esas áreas, fue percibida por el sector minero como una amenaza a sus intereses económicos. Tomando como enfoques teóricos la Ecología Política y las Relaciones Internacionales, este trabajo tiene por objetivo analizar las tensiones que surgen entre el Tratado binacional y la “Ley de Glaciares” en relación con los intereses mineros y la conservación de los ecosistemas glaciares y periglaciales. Se analizan aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio binacional.
In a context of expansion of the extractive model in Latin America, in 1997 Argentina and Chile signed the Treaty on Mining Integration and Complementation in order to enable investments in border areas in a geopolitically strategic area, which provided a space for development of this activity without overlapping restrictions between both countries. In this framework, the first binational megaproject, Pascua Lama, property of Barrick Gold company, was approved, strongly questioned in both countries due to its environmental impacts. In Argentina, sanction of the Laws on Minimum Standards for the Preservation of Glaciers and the Periglacial Environment (Law 26.418/2008, Law 26.639/2010), which prohibited mining in these areas, was perceived by the mining sector as a threat to its economic interests. Taking Political Ecology and International Relations as theoretical approaches, this article analyze the tensions that arise between the binational Treaty and the “Glacier Law” in relation to mining interests and the conservation of glacial and periglacial ecosystems. Socio-environmental, legal, political and corporate aspects are analyzed, considering the complexity of the coexistence of both legal instruments in an extensive binational territory.
Fil: Bruculo, Celia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional la Rioja; Argentina
Fil: Isla Raffaele, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
TRATADO BINACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERA
PASCUA LAMA
BARRICK GOLD
LEY DE GLACIARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172941

id CONICETDig_3f51890dd3604c7b8442a8aeb2c84a1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en ArgentinaTensions between the Mining Integration and Complementation Treaty and the “Glacier Law” in ArgentinaBruculo, Celia RominaIsla Raffaele, Maria LauraTRATADO BINACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERAPASCUA LAMABARRICK GOLDLEY DE GLACIAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de expansión del modelo extractivo en América Latina, en 1997 Argentina y Chile firmaron el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con el fin de posibilitar las inversiones en las zonas fronterizas en un área geopolíticamente estratégica, lo que habilitó un espacio para el desarrollo de esta actividad sin restricciones superpuestas entre ambos países. En ese marco, se aprobó el primer megaproyecto binacional, Pascua Lama, propiedad de la empresa Barrick Gold, fuertemente cuestionado en ambas partes de la cordillera debido a sus impactos ambientales. En Argentina la sanción de la Leyes de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (Ley 26.418/2008, Ley 26.639/2010), que prohibió la minería sobre esas áreas, fue percibida por el sector minero como una amenaza a sus intereses económicos. Tomando como enfoques teóricos la Ecología Política y las Relaciones Internacionales, este trabajo tiene por objetivo analizar las tensiones que surgen entre el Tratado binacional y la “Ley de Glaciares” en relación con los intereses mineros y la conservación de los ecosistemas glaciares y periglaciales. Se analizan aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio binacional.In a context of expansion of the extractive model in Latin America, in 1997 Argentina and Chile signed the Treaty on Mining Integration and Complementation in order to enable investments in border areas in a geopolitically strategic area, which provided a space for development of this activity without overlapping restrictions between both countries. In this framework, the first binational megaproject, Pascua Lama, property of Barrick Gold company, was approved, strongly questioned in both countries due to its environmental impacts. In Argentina, sanction of the Laws on Minimum Standards for the Preservation of Glaciers and the Periglacial Environment (Law 26.418/2008, Law 26.639/2010), which prohibited mining in these areas, was perceived by the mining sector as a threat to its economic interests. Taking Political Ecology and International Relations as theoretical approaches, this article analyze the tensions that arise between the binational Treaty and the “Glacier Law” in relation to mining interests and the conservation of glacial and periglacial ecosystems. Socio-environmental, legal, political and corporate aspects are analyzed, considering the complexity of the coexistence of both legal instruments in an extensive binational territory.Fil: Bruculo, Celia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional la Rioja; ArgentinaFil: Isla Raffaele, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172941Bruculo, Celia Romina; Isla Raffaele, Maria Laura; Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 5; 10; 12-2020; 152-1722525-1112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i10.383info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:19.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
Tensions between the Mining Integration and Complementation Treaty and the “Glacier Law” in Argentina
title Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
spellingShingle Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
Bruculo, Celia Romina
TRATADO BINACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERA
PASCUA LAMA
BARRICK GOLD
LEY DE GLACIARES
title_short Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
title_full Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
title_fullStr Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
title_full_unstemmed Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
title_sort Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bruculo, Celia Romina
Isla Raffaele, Maria Laura
author Bruculo, Celia Romina
author_facet Bruculo, Celia Romina
Isla Raffaele, Maria Laura
author_role author
author2 Isla Raffaele, Maria Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRATADO BINACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERA
PASCUA LAMA
BARRICK GOLD
LEY DE GLACIARES
topic TRATADO BINACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN MINERA
PASCUA LAMA
BARRICK GOLD
LEY DE GLACIARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de expansión del modelo extractivo en América Latina, en 1997 Argentina y Chile firmaron el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con el fin de posibilitar las inversiones en las zonas fronterizas en un área geopolíticamente estratégica, lo que habilitó un espacio para el desarrollo de esta actividad sin restricciones superpuestas entre ambos países. En ese marco, se aprobó el primer megaproyecto binacional, Pascua Lama, propiedad de la empresa Barrick Gold, fuertemente cuestionado en ambas partes de la cordillera debido a sus impactos ambientales. En Argentina la sanción de la Leyes de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (Ley 26.418/2008, Ley 26.639/2010), que prohibió la minería sobre esas áreas, fue percibida por el sector minero como una amenaza a sus intereses económicos. Tomando como enfoques teóricos la Ecología Política y las Relaciones Internacionales, este trabajo tiene por objetivo analizar las tensiones que surgen entre el Tratado binacional y la “Ley de Glaciares” en relación con los intereses mineros y la conservación de los ecosistemas glaciares y periglaciales. Se analizan aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio binacional.
In a context of expansion of the extractive model in Latin America, in 1997 Argentina and Chile signed the Treaty on Mining Integration and Complementation in order to enable investments in border areas in a geopolitically strategic area, which provided a space for development of this activity without overlapping restrictions between both countries. In this framework, the first binational megaproject, Pascua Lama, property of Barrick Gold company, was approved, strongly questioned in both countries due to its environmental impacts. In Argentina, sanction of the Laws on Minimum Standards for the Preservation of Glaciers and the Periglacial Environment (Law 26.418/2008, Law 26.639/2010), which prohibited mining in these areas, was perceived by the mining sector as a threat to its economic interests. Taking Political Ecology and International Relations as theoretical approaches, this article analyze the tensions that arise between the binational Treaty and the “Glacier Law” in relation to mining interests and the conservation of glacial and periglacial ecosystems. Socio-environmental, legal, political and corporate aspects are analyzed, considering the complexity of the coexistence of both legal instruments in an extensive binational territory.
Fil: Bruculo, Celia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional la Rioja; Argentina
Fil: Isla Raffaele, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description En un contexto de expansión del modelo extractivo en América Latina, en 1997 Argentina y Chile firmaron el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con el fin de posibilitar las inversiones en las zonas fronterizas en un área geopolíticamente estratégica, lo que habilitó un espacio para el desarrollo de esta actividad sin restricciones superpuestas entre ambos países. En ese marco, se aprobó el primer megaproyecto binacional, Pascua Lama, propiedad de la empresa Barrick Gold, fuertemente cuestionado en ambas partes de la cordillera debido a sus impactos ambientales. En Argentina la sanción de la Leyes de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial (Ley 26.418/2008, Ley 26.639/2010), que prohibió la minería sobre esas áreas, fue percibida por el sector minero como una amenaza a sus intereses económicos. Tomando como enfoques teóricos la Ecología Política y las Relaciones Internacionales, este trabajo tiene por objetivo analizar las tensiones que surgen entre el Tratado binacional y la “Ley de Glaciares” en relación con los intereses mineros y la conservación de los ecosistemas glaciares y periglaciales. Se analizan aspectos socioambientales, legales, políticos y corporativos, considerando la complejidad de la coexistencia de ambos instrumentos jurídicos en un extenso territorio binacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172941
Bruculo, Celia Romina; Isla Raffaele, Maria Laura; Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 5; 10; 12-2020; 152-172
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172941
identifier_str_mv Bruculo, Celia Romina; Isla Raffaele, Maria Laura; Tensiones entre el Tratado sobre Integración y Complementación Minera y la “Ley de Glaciares” en Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 5; 10; 12-2020; 152-172
2525-1112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/prcs.v0i10.383
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269953342832640
score 13.13397