¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?

Autores
Cano, Priscila Belén; Cabrini, Silvina; Poggio, Santiago Luis
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
Fil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Cabrini, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina
Materia
DIVERSIFICACIÓN
ROTACIONES
AGRICULTURA
PAMPA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263146

id CONICETDig_3f22303de8a5df4c22216766bc8924f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263146
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?Cano, Priscila BelénCabrini, SilvinaPoggio, Santiago LuisDIVERSIFICACIÓNROTACIONESAGRICULTURAPAMPA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.Fil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Kansas State University; Estados UnidosFil: Cabrini, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263146Cano, Priscila Belén; Cabrini, Silvina; Poggio, Santiago Luis; ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Tecnología Agropecuaria; 12; 46; 12-2024; 4-92469-164XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/21149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263146instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:46.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
spellingShingle ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
Cano, Priscila Belén
DIVERSIFICACIÓN
ROTACIONES
AGRICULTURA
PAMPA ARGENTINA
title_short ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_full ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_fullStr ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_full_unstemmed ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_sort ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
dc.creator.none.fl_str_mv Cano, Priscila Belén
Cabrini, Silvina
Poggio, Santiago Luis
author Cano, Priscila Belén
author_facet Cano, Priscila Belén
Cabrini, Silvina
Poggio, Santiago Luis
author_role author
author2 Cabrini, Silvina
Poggio, Santiago Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIFICACIÓN
ROTACIONES
AGRICULTURA
PAMPA ARGENTINA
topic DIVERSIFICACIÓN
ROTACIONES
AGRICULTURA
PAMPA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
Fil: Cano, Priscila Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Cabrini, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Poggio, Santiago Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina
description La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263146
Cano, Priscila Belén; Cabrini, Silvina; Poggio, Santiago Luis; ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Tecnología Agropecuaria; 12; 46; 12-2024; 4-9
2469-164X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263146
identifier_str_mv Cano, Priscila Belén; Cabrini, Silvina; Poggio, Santiago Luis; ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Tecnología Agropecuaria; 12; 46; 12-2024; 4-9
2469-164X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/21149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613513158328320
score 13.070432