¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?

Autores
Cano, Priscila; Cabrini, Silvina María; Poggio, Santiago L.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
EEA Pergamino
Fil: Cano, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina
Fil: Cano, Priscila. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria; Argentina
Fil: Poggio, Santiago. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Poggio, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fuente
Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 12 (46) : 4-9. (Diciembre 2024)
Materia
Agricultura
Rotación de Cultivos
Diversificación
Utilización de la Tierra
Agriculture
Crop Rotation
Diversification
Land Use
Pampa Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21149

id INTADig_de19fc99f9e91a6248fb52105ea544b7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21149
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?Cano, PriscilaCabrini, Silvina MaríaPoggio, Santiago L.AgriculturaRotación de CultivosDiversificaciónUtilización de la TierraAgricultureCrop RotationDiversificationLand UsePampa ArgentinaLa agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.EEA PergaminoFil: Cano, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; ArgentinaFil: Cano, Priscila. Kansas State University; Estados UnidosFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria; ArgentinaFil: Poggio, Santiago. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); ArgentinaFil: Poggio, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); ArgentinaEEA Pergamino, INTA2025-02-07T16:45:01Z2025-02-07T16:45:01Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/211492469-164X (online)Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 12 (46) : 4-9. (Diciembre 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:01Zoai:localhost:20.500.12123/21149instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:01.423INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
spellingShingle ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
Cano, Priscila
Agricultura
Rotación de Cultivos
Diversificación
Utilización de la Tierra
Agriculture
Crop Rotation
Diversification
Land Use
Pampa Argentina
title_short ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_full ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_fullStr ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_full_unstemmed ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
title_sort ¿Qué secuencias de cultivos predominan en el partido de Pergamino?
dc.creator.none.fl_str_mv Cano, Priscila
Cabrini, Silvina María
Poggio, Santiago L.
author Cano, Priscila
author_facet Cano, Priscila
Cabrini, Silvina María
Poggio, Santiago L.
author_role author
author2 Cabrini, Silvina María
Poggio, Santiago L.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Rotación de Cultivos
Diversificación
Utilización de la Tierra
Agriculture
Crop Rotation
Diversification
Land Use
Pampa Argentina
topic Agricultura
Rotación de Cultivos
Diversificación
Utilización de la Tierra
Agriculture
Crop Rotation
Diversification
Land Use
Pampa Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
EEA Pergamino
Fil: Cano, Priscila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina
Fil: Cano, Priscila. Kansas State University; Estados Unidos
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Cabrini, Silvina M. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y ambientales. Cátedra de Economía General y Agraria; Argentina
Fil: Poggio, Santiago. Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
Fil: Poggio, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA); Argentina
description La agricultura en las Pampas ha cambiado significativamente. Aunque la soja, el maíz y el doble cultivo de trigo-soja son predominantes, los productores emplean rotaciones variadas, lo que resulta en una gran diversidad en el uso del suelo. Para diseñar trayectorias de intensificación sostenible, es crucial comprender la situación actual.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-02-07T16:45:01Z
2025-02-07T16:45:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21149
2469-164X (online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21149
identifier_str_mv 2469-164X (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Tecnología Agropecuaria - RTA 12 (46) : 4-9. (Diciembre 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619198072881152
score 12.559606