Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis

Autores
Pignataro, Verónica; Orozco, Reina; Bravo, D.; Martin, G.; Gomez Barroso, M. J.; Della Vedova, Maria Cecilia; Siewert, Susana E.; Vazquez Gomez, M. E.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es un desorden metabólico complejo causado por la interacción entre factores genéticos, ambientales y de comportamiento. TGF-β juega un papel crucial en el desarrollo y función de las células β pancreáticas, y en la regulación de la gluconeogénesis hepática. Los niveles de TGF-β usualmente se encuentran aumentados en el plasma de pacientes con DMT2. Aproximaciones bioinformáticas indican que la vía del TGF-β es significativa para la progresión de la DMT2. A su vez, se ha propuesto a esta vía como una posible conexión entre el genotipo y fenotipo asociados a este desorden. El objetivo de esta investigación fue estudiar si el polimorfismo rs12107982 (C/A) ubicado en el promotor del Receptor II del TGF-β (TGFBR2) está asociado a la susceptibilidad de padecer DMT2 en una población de pacientes residentes en San Luis, Argentina. En el estudio participaron 110 individuos separados en pacientes diagnosticados con DMT2 y controles sanos. El ADN fue extraído de sangre periférica y genotipificado para el polimorfismo rs12107982 utilizando la técnica Tetra Primers ARMS-PCR desarrollada previamente en nuestro laboratorio. La distribución y las frecuencias relativas de los genotipos posibles de este polimorfismo no fueron significativas entre los grupos diabético y control, ni presentaron relación con la dislipidemia. Como conclusión, el polimorfismo estudiado no mostró asociación con los parámetros de interés ni con la DMT2.
Fil: Pignataro, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Orozco, Reina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Bravo, D.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Martin, G.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Gomez Barroso, M. J.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Della Vedova, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Siewert, Susana E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Vazquez Gomez, M. E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y Evolución
Mendoza
Argentina
Asociación Americana de Genética
Materia
POLIMORFISMO
TGFBRII
DIABETES MELLITUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238882

id CONICETDig_3f1f3b316d0d2b1cf7d74a0f43ba8ef5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San LuisPignataro, VerónicaOrozco, ReinaBravo, D.Martin, G.Gomez Barroso, M. J.Della Vedova, Maria CeciliaSiewert, Susana E.Vazquez Gomez, M. E.POLIMORFISMOTGFBRIIDIABETES MELLITUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es un desorden metabólico complejo causado por la interacción entre factores genéticos, ambientales y de comportamiento. TGF-β juega un papel crucial en el desarrollo y función de las células β pancreáticas, y en la regulación de la gluconeogénesis hepática. Los niveles de TGF-β usualmente se encuentran aumentados en el plasma de pacientes con DMT2. Aproximaciones bioinformáticas indican que la vía del TGF-β es significativa para la progresión de la DMT2. A su vez, se ha propuesto a esta vía como una posible conexión entre el genotipo y fenotipo asociados a este desorden. El objetivo de esta investigación fue estudiar si el polimorfismo rs12107982 (C/A) ubicado en el promotor del Receptor II del TGF-β (TGFBR2) está asociado a la susceptibilidad de padecer DMT2 en una población de pacientes residentes en San Luis, Argentina. En el estudio participaron 110 individuos separados en pacientes diagnosticados con DMT2 y controles sanos. El ADN fue extraído de sangre periférica y genotipificado para el polimorfismo rs12107982 utilizando la técnica Tetra Primers ARMS-PCR desarrollada previamente en nuestro laboratorio. La distribución y las frecuencias relativas de los genotipos posibles de este polimorfismo no fueron significativas entre los grupos diabético y control, ni presentaron relación con la dislipidemia. Como conclusión, el polimorfismo estudiado no mostró asociación con los parámetros de interés ni con la DMT2.Fil: Pignataro, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Orozco, Reina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaFil: Bravo, D.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaFil: Martin, G.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaFil: Gomez Barroso, M. J.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaFil: Della Vedova, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Siewert, Susana E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaFil: Vazquez Gomez, M. E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; ArgentinaXVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y EvoluciónMendozaArgentinaAsociación Americana de GenéticaArgentine Society of Genetics2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238882Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis; XVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 95-1081852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/en/bag/#:~:text=Journal%20of%20the%20Argentine%20Society,the%20advancement%20of%20disciplinary%20knowledge.Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:46.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
title Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
spellingShingle Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
Pignataro, Verónica
POLIMORFISMO
TGFBRII
DIABETES MELLITUS
title_short Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
title_full Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
title_fullStr Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
title_full_unstemmed Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
title_sort Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis
dc.creator.none.fl_str_mv Pignataro, Verónica
Orozco, Reina
Bravo, D.
Martin, G.
Gomez Barroso, M. J.
Della Vedova, Maria Cecilia
Siewert, Susana E.
Vazquez Gomez, M. E.
author Pignataro, Verónica
author_facet Pignataro, Verónica
Orozco, Reina
Bravo, D.
Martin, G.
Gomez Barroso, M. J.
Della Vedova, Maria Cecilia
Siewert, Susana E.
Vazquez Gomez, M. E.
author_role author
author2 Orozco, Reina
Bravo, D.
Martin, G.
Gomez Barroso, M. J.
Della Vedova, Maria Cecilia
Siewert, Susana E.
Vazquez Gomez, M. E.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLIMORFISMO
TGFBRII
DIABETES MELLITUS
topic POLIMORFISMO
TGFBRII
DIABETES MELLITUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es un desorden metabólico complejo causado por la interacción entre factores genéticos, ambientales y de comportamiento. TGF-β juega un papel crucial en el desarrollo y función de las células β pancreáticas, y en la regulación de la gluconeogénesis hepática. Los niveles de TGF-β usualmente se encuentran aumentados en el plasma de pacientes con DMT2. Aproximaciones bioinformáticas indican que la vía del TGF-β es significativa para la progresión de la DMT2. A su vez, se ha propuesto a esta vía como una posible conexión entre el genotipo y fenotipo asociados a este desorden. El objetivo de esta investigación fue estudiar si el polimorfismo rs12107982 (C/A) ubicado en el promotor del Receptor II del TGF-β (TGFBR2) está asociado a la susceptibilidad de padecer DMT2 en una población de pacientes residentes en San Luis, Argentina. En el estudio participaron 110 individuos separados en pacientes diagnosticados con DMT2 y controles sanos. El ADN fue extraído de sangre periférica y genotipificado para el polimorfismo rs12107982 utilizando la técnica Tetra Primers ARMS-PCR desarrollada previamente en nuestro laboratorio. La distribución y las frecuencias relativas de los genotipos posibles de este polimorfismo no fueron significativas entre los grupos diabético y control, ni presentaron relación con la dislipidemia. Como conclusión, el polimorfismo estudiado no mostró asociación con los parámetros de interés ni con la DMT2.
Fil: Pignataro, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Orozco, Reina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Bravo, D.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Martin, G.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Gomez Barroso, M. J.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Della Vedova, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Siewert, Susana E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
Fil: Vazquez Gomez, M. E.. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Area de Biología Molecular; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y Evolución
Mendoza
Argentina
Asociación Americana de Genética
description La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es un desorden metabólico complejo causado por la interacción entre factores genéticos, ambientales y de comportamiento. TGF-β juega un papel crucial en el desarrollo y función de las células β pancreáticas, y en la regulación de la gluconeogénesis hepática. Los niveles de TGF-β usualmente se encuentran aumentados en el plasma de pacientes con DMT2. Aproximaciones bioinformáticas indican que la vía del TGF-β es significativa para la progresión de la DMT2. A su vez, se ha propuesto a esta vía como una posible conexión entre el genotipo y fenotipo asociados a este desorden. El objetivo de esta investigación fue estudiar si el polimorfismo rs12107982 (C/A) ubicado en el promotor del Receptor II del TGF-β (TGFBR2) está asociado a la susceptibilidad de padecer DMT2 en una población de pacientes residentes en San Luis, Argentina. En el estudio participaron 110 individuos separados en pacientes diagnosticados con DMT2 y controles sanos. El ADN fue extraído de sangre periférica y genotipificado para el polimorfismo rs12107982 utilizando la técnica Tetra Primers ARMS-PCR desarrollada previamente en nuestro laboratorio. La distribución y las frecuencias relativas de los genotipos posibles de este polimorfismo no fueron significativas entre los grupos diabético y control, ni presentaron relación con la dislipidemia. Como conclusión, el polimorfismo estudiado no mostró asociación con los parámetros de interés ni con la DMT2.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238882
Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis; XVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 95-108
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238882
identifier_str_mv Estudio del polimorfismo RS12107982 del TGFBRII y la susceptibilidad a diabetes mellitus tipo 2 en la población de San Luis; XVII Congreso Latinoamericano De Genética; XLVII Congreso Argentino De Genética; LII Reunión Anual De La Sociedad De Genética De Chile; VI Congreso De La Sociedad Uruguaya De Genética; V Congreso Latinoamericano De Genética Humana; V Simposio Latinoamericano De Citogenética Y Evolución; Mendoza; Argentina; 2019; 95-108
1852-6233
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/en/bag/#:~:text=Journal%20of%20the%20Argentine%20Society,the%20advancement%20of%20disciplinary%20knowledge.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Argentine Society of Genetics
publisher.none.fl_str_mv Argentine Society of Genetics
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269874605260800
score 13.13397